El Gobierno peruano sigue promoviendo la ampliación de vuelos internacionales, por lo que ha dispuesto que, a partir del 15 de diciembre, los peruanos podrán viajar a cuatro países de Europa como Reino Unido, España, Francia y Países Bajos (Holanda).
La medida es promovida por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la cual se enmarca dentro de la Fase 4 de reactivación económica debido a los estragos provocados por la pandemia del coronavirus en el Perú desde marzo pasado.
Esta fue aprobada por una Resolución Ministerial la cual fue publicada el viernes 11 de diciembre en el diario oficial El Peruano, en la cual se autorizan vuelos hacia ciudades del Viejo Continente como Londres (Reino Unido), Madrid y Barcelona (España), París (Francia) y Amsterdam (Países Bajos).
Asimismo, esta disposición conmina a la Dirección General de Aeronáutica Civil dé la autorización para viajes que superen las ocho horas de vuelo.
Tras esto, la norma emitida por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones pide a los pasajeros a mantener el estricto cumplimiento de los protocolos de seguridad para prevenir la propagación del coronavirus.
Entre estos requisitos indispensables, se mantiene el de presentar, en un plazo no mayor a las 72 horas previas al vuelo, una prueba molecular negativa por la COVID-19, así como el formulario virtual de Migraciones Perú.
Vale destacar que esta ampliación de vuelos internacionales a ciudades de Europa se suma otras que se dieron desde inicios de octubre pasado, entre las cuales destacan en esta primera oleada.
Guayaquil y Quito, (Ecuador); La Paz y Santa Cruz (Bolivia); Bogotá, Cali y Medellín (Colombia); Panamá (Panamá), Asunción (Paraguay); Montevideo (Uruguay), y Santiago (Chile)
En segunda instancia, desde los primeros días de noviembre se ampliaron a destinos de Norteamérica: Los Ángeles, Nueva York, Orlando, Miami, Houston y Atlanta (Estados Unidos); Ciudad de México y Cancún (México), y Toronto (Canadá)
Mientras que, a Centroamérica, el Caribe y Brasil comprenden: La Habana (Cuba); Montego Bay (Jamaica); Punta Cana (República Dominicana); San José (Costa Rica); San Salvador (El Salvador); Cartagena (Colombia); Río de Janeiro, Sao Paulo, Brasilia, Porto Alegre y Foz de Iguazú (Brasil), y Buenos Aires, Rosario, Mendoza, Córdoba y Tucumán (Argentina).
TE PUEDE INTERESAR
Vuelos internacionales incluirán 5 ciudades de Europa desde el 15 de diciembre
Coronavirus: Gobierno amplia 25 nuevas rutas para vuelos internacionales
Gobierno peruano evalúa ampliar nuevas rutas para vuelos internacionales
Estas son las medidas de protección para reanudación de vuelos internacionales
Conoce el protocolo para viajeros que ingresan o salen del Perú en vuelos especiales