Tras el anuncio de la reapertura de Machu Picchu a partir del 1 de noviembre, toda la logística que se mueve alrededor de una de las Siete Maravillas del mundo moderno ha iniciado un proceso de reactivación acelerado. Ahora, se anunció el reinicio de actividades del tren que lleva a los turistas hacia la ciudadela inca.
PeruRail, empresa que maneja el tren rumbo a Machu Picchu, anunció que este servicio comenzará sus funciones el primer día de noviembre, cumpliendo todos los protocoles de bioseguridad para evitar mayores contagios de la COVID-19.
También informaron que se habilitarán 14 horarios en los trenes Vistadome y Expedition cuyas tarifas serán promocionales para turistas nacionales, los cuales bordearán los 25 dólares de ida o vuelta. Mientras que, para los cusqueños, el costo será de 45 soles (o 12.5 dólares), los cuales se realizarán en puntos de venta en el Cusco.
Por otro lado, para hacer efectiva la compra de boletos para el tren hacia Machu Picchu, estos se tramitarán a través del portal web de PeruRail, así como en puntos de venta en Lima y Cusco, el cual será válido solo para peruanos o residentes en el Perú.
Asimismo, la empresa en mención agregó que desde el 1 de noviembre volverá a funcionar el tren local de forma diaria hacia Machu Picchu, cuyos boletos tendrán un costo de 5 soles (tramo largo), 3 soles (tramos intermedios) para residentes del distrito de Machu Picchu y comunidades aledañas a la vía férrea; mientras que para personas de la ciudad del Cusco será de 12 soles (ida o vuelta).
En cuanto a los protocolos de bioseguridad que PeruRail implementará para el uso de los trenes hacia la ciudadela inca destacaron el uso obligatorio de mascarillas, protector facial (antes y durante el trayecto), no podrán viajar personas de pie, así como respetar el asiento asignado en el boleto, queda prohibida la venta de alimentos al interior de los vagones.