Desde el mes de marzo de 2021, los peruanos podrán visitar las paradisiacas playas del norte del Perú, pero cumpliendo estrictos protocolos de bioseguridad para prevenir la expansión del coronavirus, que en nuestro país se encuentra en una segunda ola de contagios.
Vale mencionar que las playas que en la actualidad se encuentran funcionando se ubican en las regiones Piura, Lambayeque y La Libertad, las cuales han sido calificadas como nivel de riesgo muy alto ante la COVID-19.
Algunas de las playas que han reabierto sus puertas a los turistas desde el 1 de marzo son las de Pacasmayo, Máncora, Huanchaco, Los Órganos, Puerto Eten, Colán, Pimental o Viyachito; esta y otras tendrán que cumplir diversas medidas sanitarias establecidas por el Gobierno central como por los locales.
Las playas arriba mencionadas se han hecho famosas entre los turistas nacionales como extranjeros no solo por sus aguas increíbles, las cuales permiten realizar diversos tipos de actividades recreativas como el surf, la pesca, los caballitos de totora, el buceo, por solo nombrar algunas.
En ese sentido, la normativa de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) asegura que el velar por el cumplimiento de estos protocolos corresponde a los Gobiernos locales en sus respectivas jurisdicciones.
Por lo tal, las playas deberán establecer horarios de acceso, reducir el aforo, así como controlar las aglomeraciones de personas, así también está prohibido llevar comidas, bebidas a estos sitios.
Por otro lado, el comercio ambulatorio estará regulado, también instalar puestos de primeros auxilios, señalizaciones. Los usuarios de estas playas deben portar mascarilla (salvo en la zona del baño), mantener la distancia social de 2 metros y desinfectar el espacio que las personas ocupen.