La construcción del teleférico que conducirá al Complejo Arqueológico de Choquequirao ampliará y fortalecerá el abanico de atractivos turísticos que ofrece el sur del país, sostuvo el presidente regional de Apurímac, Elías Segovia.
“En el sur destaca Machu Picchu (Cusco), pero hay una zona arquitectónica que es Choquequirao que está abandonada y que no se explota, y que incluso podría dar un ingreso económico similar al de la ciudadela inca”, destacó.
Segovia indicó que, en ese contexto, se concibió el proyecto de construcción del teleférico, cuyo costo asciende a 194 millones de nuevos soles.
Dicha iniciativa comprende la puesta en valor de Choquequirao, que ocupa territorios de Apurímac y Cusco, y el mejoramiento de accesos carrozables.
Este medio de transporte turístico se construirá sobre el imponente cañón del río Apurímac y tendrá como punto de partida el mirador de Kiuñalla, del distrito de Huanipaca, en la provincia de Abancay.
Los ministerios de Cultura, Comercio Exterior y Turismo y del Ambiente, suscribieron en noviembre de 2012 el Acta de Choquequirao, por el cual ratificaron la voluntad política del Gobierno de respaldar dicho proyecto.