Muchas personas aprovecharon el feriado por para viajar y recorrer algunos lugares del . Uno de los más elegidos durante esas fechas fue .

De acuerdo con la titular de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Áncash, Fátima Rodríguez, se calcula que por lo menos 11 mil personas llegaron hasta esta región.

La especialista indicó que la cifra representa un incremento del 50 por ciento con respecto al número de turistas que visitaron el lugar durante el feriado del año pasado.

Prácticamente se han duplicado el número de visitantes, los indicadores son bastante alentadores en cuanto a visitas tanto de turistas extranjeros, así como el turismo interno, es decir, ciudadanos de otras regiones del país”, aseveró a la Agencia Andina.

Atractivos

Detalló que los lugares ubicados en la zona sierra de la región (Callejón de Huaylas y el Callejón de Conchucos) fueron los que tuvieron mayor demanda de visitantes.

Entre ellos, se encuentran el Parque Nacional Huascarán, Huaraz, Chavín de Huántar, y también Chacas y la actividad de deporte de aventura en el Cañón del Pato, organizada por la Municipalidad Distrital de Huallanca.

Las lagunas más visitadas fueron la de Llanganuco y la Laguna 69. El Nevado de Pastoururi también concentró gran cantidad de visitantes.

La titular de la Dircetur destacó el trabajo de promoción y también fiscalización de los inspectores que fue ejecutado durante los días festivos a fin de evitar la informalidad en el sector y velar por el buen trato a los turistas.

Bienvenida a los turistas

Algunos lugares como la provincia de Huaraz, capital de la región Áncash, se prepararon para recibir a los visitantes. Con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Huaraz, se realizaron diversas actividades dirigida a los turistas, que arribaron hasta esta parte del país, para hacer más agradable su estadía.

Además de las visitas diurnas, el recorrido nocturno en el complejo arqueológico Chavín de Huantar tuvo también una buena acogida.

Entre el sábado 27 al martes 30 de julio la comuna provincial de Huaraz, a través de anfitrionas municipales, contratadas por la Subgerencia de Promoción Turística, brindaron orientación a los turistas para tomar servicios de empresas formales. Asimismo, ofrecieron información turística de la provincia de Huaraz.

Además, en horas de la noche, se desarrollaron presentaciones artísticas en puntos de mayor afluencia turística de la ciudad de Huaraz, con el objetivo promover nuestras danzas tradicionales, con la participación del Centro de Formación Artística ‘Contigo Perú’ y otros grupos urbanos.

La subgerente de Promoción Turística de la Municipalidad Provincial de Huaraz, Dora Camino Loli, aseveró que este tipo de actividades, desarrolladas por el personal municipal, buscan difundir la potencialidad cultural y los atractivos que tiene nuestra provincial para ofrecer como destino turístico, a nivel nacional e internacional.

Con información de Andina