Oxapampa es una de las provincias del departamento de Pasco. Su nombre proviene de “uqsha”, vocablo quechua que significa “paja”, y “pampa”, que quiere decir llanura. Es uno de los destinos turísticos más visitados por su clima y porque su geografía hace de este lugar un mágico paraíso.
✍ ¿Qué hacer en Oxapampa?
Además de los atractivos turísticos que presenta Oxapampa, por geografía especialmente, la provincia cuenta con festividades y sitios imperdibles para el visitante. Así tenemos los siguientes:
☝ Carnaval de febrero
Esto se da con motivos de las fiestas de carnavales de febrero. Distintas colonias se organizan para llevar alegría a la gente a ritmo de comparsas. Se vive una verdadera fiesta en la ciudad.
☝ Fiesta del patrono San José de Pozuzo
Un mes después, en marzo, se lleva a cabo esta festividad. En el día central se realizan misas y las infaltables procesiones. También se realizan recorridos turísticos en los principales recursos de Oxapampa.
☝ Festival Nacional del Café
Esta fiesta se da entre el 25 y 30 de julio. Durante estos días puedes realizar la famosa ruta del café. Será muy común asistir a alguna de las ferias que organizan para exhibir este producto.
☝ Festival Ecoturístico Laguna el Oconal
Se da entre el 24 y 29 de junio. En estas fechas se elije a la princesa Yanesha, un evento que se origina sobre un estrado que flota en el Oconal.
☝ Festival ganadero y Ecoturístico Tierra prometida de Pozuzo
Si estás en Oxapampa durante esta festividad, no puedes dejar de visitar las ferias agropecuarias y artesanales. También será común verte participar de los bailes sociales.
✍ ¿Dónde queda Oxapampa?
¿Cómo llegar a Oxapampa? Políticamente, limita por el este con el departamento de Ucayali, por el oeste con las provincias de Pasco (departamento de Pasco) y Pachitea (departamento de Huánuco), por el norte con la provincia de Puerto Inca (departamento de Huánuco) y por el sur con la provincia de Chanchamayo (departamento de Junín).
Dicho esto, debes tomar en cuenta dos detalles: el aeropuerto más cercano es el de Jauja (que está a 136.3 km de distancia), por lo que si decides ir a Oxapampa en avión, ese será tu primer destino. Luego debes tomar un bus o colectivo que te lleve hasta la provincia de Oxapampa. Este nuevo viaje te tomará otras 3 horas. Si decides llegar por carretera desde el principio, debes saber que serán largas horas de viaje. Ubica tu punto de partida en la siguiente lista:
De Trujillo a Oxapampa
Por avión 1 h 10 min, por carretera 15 horas 30 min aproximadamente
De Cusco a Oxapampa
Por avión 1 h 30 min, por carretera 23 hs aproximadamente
De Tacna a Oxapampa
Por avión 1 hora 50 min, por carretera 28 hs aproximadamente
De Tumbes a Oxapampa
Por avión 1 h 45 min, por carretera 26 hs aproximadamente
De Arequipa a Oxapampa
Por avión 1 h 30 min, por carretera 25 hs aproximadamente
De Chiclayo a Oxapampa
Por avión 1 h 20 min, por carretera 19 hs aproximadamente
De Lima a Oxapampa
Por avión 55 min, por carretera 10 hs aproximadamente
Haz click en la imagen y conoce cómo llegar a Oxapampa
⭐ Lista de los mejores lugares turísticos en Oxapampa ⭐
✅ 1. Villa Rica
Villa Rica o también conocida como la tierra del café, se ubica en la provincia de Oxapampa. Entre sus atractivos, se encuentran las cataratas de El Encanto y León.
✅ 2. Chontabamba
Chontabamba se caracteriza por ser un pintoresco poblado. Ubicado al margen izquierdo del río de Oxapampa, se encuentra poblado por indígenas yaneshas y familias de colonos, quienes viven en plena armonía. Algunos de sus atractivos son el Rancho Aníbal, la Casa del Fundador y la famosa Tunqui Cueva.
✅ 3. Laguna Oconal
Con un área aproximada de 164 hectáreas, se encuentra ubicada en el distrito de Villa Rica. Cuenta con una gran diversidad de peces como los ornamentales y bagres. Asimismo, resalta por su flora, ya que en el lugar se puede encontrar especies maderables como el cedro, eucalipto, nogal y roble. Durante el recorrido el viajero se topará con frutales como el pacae y la guayaba.
✅ 4. Pozuzo
Situado a 84 kilómetros al norte de la provincia de Oxapampa. En la lengua yanesha, Pozuzo significa “pozas de sal” y es uno de los distritos que ha sido reconocido por su ganadería. Alberga, además, a unas 2.500 personas aproximadamente, entre descendientes amazónicos y colonos europeos.
✅ 5. El Bosque del “Sho´llet”
Con un total de 5 022.75 metros en la provincia de Oxapampa, el Bosque del “Sho´llet”, anteriormente llamado “El Pajonal”, significa “reina de los caracoles de colores”, según la lengua yanesha. En medio de su esplendor, el Bosque del “Sho´llet” guarda pequeñas lagunas, las cuales alimentan su vegetación y a las criaturas que viven en su interior.
✅ 6. Barrio tradicional de Miraflores
Es considerado como uno de los barrios más antiguos de la provincia de esta provincia y se caracteriza por tener casas típicas de arquitectura de estilo austroalemán.
✅ 7. Ciudad de Oxapampa
La ciudad de Oxapampa se localiza en la parte central del país y es la provincia más extensa de Pasco. Al llegar podrás recorrer la Plaza central, conocida por todos como el “Parque de los colonos”, donde tendrás la oportunidad de observar un obelisco en homenaje a la comunidad.
✅ 8. Parque Nacional Yanachaga-Chemillén
Se trata de un área con una gran biodiversidad. Si llegas a Oxapampa con la familia, esta debe ser una parada obligatoria, pues lograrán conectarse de inmediato con la naturaleza. Es interesante comprobar que en este parque se protegen distinta especies en peligro de extinción.
✅ 9. Comunidad Nativa de Tsachopen
Visitar la comunidad nativa de Tsachopen no solo te hará conocer sobre ellos, sino involucrarte en las diferentes costumbres de su comunidad. Se encuentra a solo 5 km de Oxapampa y a la salida podrás llevarse bonitos recuerdos con los distintos tipos de artesanía de la zona.
✅ 10. Catarata del Río Tigre
La Catarata del Río Tigre se encuentra dentro de la Reserva de la Biósfera Oxapampa- Ashánika- Yanesha. Se encuentra a 30 minutos del centro de Oxapampa y la vista que te ofrece apreciar sus 29 metros de caída, es realmente impresionante.
Te invitamos a conocer más destinos turísticos te sorprenderá lo que Peru.com tiene para ti.