En el distrito de Pampacolca, se encuentra ubicado Kallanca, un fabuloso templo recientemente descubierto en , el cual, según los historiadores, fue construido por los incas en honor al Apu Coropuna.

El hallazgo fue realizado por los investigadores de las universidades de Católica Santa María de Arequipa y Varsovia de Polonia, durante la recuperación del centro ceremonial inca de Maucallacta. Se dice que el templo podría tener más de 1.440 años de antigüedad.

Cabe recalcar que este trabajo se viene realizando desde 1996, y ahora en el 2017 se ha descubierto este fascinante templo inca. Según el director del proyecto Maciej Sobczyk, el complejo fue utilizado como un centro de descanso exclusivo para la familia real.

Los estudiosos del proyecto afirman que el diseño de las edificaciones de Kallanca es propio de la época del imperio inca. Para la elaboración del cimiento, los incas emplearon piedras talladas en forma rectangular. Se dice que el templo podría medir hasta 10 metros de ancho y 60 de largo.

	Kallanca se encuentra ubicado en el distrito de Pampacolca en el departamento de Arequipa. (Foto: Andina)
Kallanca se encuentra ubicado en el distrito de Pampacolca en el departamento de Arequipa. (Foto: Andina)

Kallanca forma parte de Maucallacta, un complejo religioso descubierto en el año 1995 por el historiador Eloy Linares Málaga. Se dice que la realeza del imperio inca llegaba hasta el lugar para rendir tributo al Apu Coropuna.

También, se ha podido encontrar en Kallanca cinco puertas, siendo una de ellas reconocida como la principal, ya que cuenta con “jambas”, que son molduras en forma vertical, ubicadas a su alrededor. Para el desentierro y limpieza del templo, los arqueólogos tardaron aproximadamente tres meses.