Chepén es una provincia ubicada al noreste del departamento de La Libertad. Cuenta con un excelente clima templado, bellos paisajes y abundante vegetación, ideales para hacer turismo.
Según los historiadores, fue la cultura Mochica que predominó en el lugar y, de acuerdo a sus investigaciones, la palabra Chepén provendría de dos voces mochicas, las cuales al ser traducidas al español significan “llanura madre”.
Fue fundada políticamente el 8 de septiembre de 1984, durante el gobierno del presidente Fernando Belaúnde Terry y mediante la Ley 2391, en la que se estableció como capital al distrito de Chepén.
Entre sus atractivos turísticos se encuentran el Complejo arqueológico San José del Moro, un antiguo y misterioso cementerio propio de la cultura Mochica, en el que se han encontrado tres tipos de tumbas denominadas como de Pozo, de Cámara y de Bota.
Asimismo, se puede hallar en el lugar la Capilla Inmaculada Concepción, hogar de la Santísima Virgen Inmaculada Concepción patrona de la provincia de Chepén, y la Iglesia San Sebastián, que alberga al santo del mismo nombre quien, según los pobladores, es el protector de la localidad.
Las fiestas costumbristas más resaltantes en Chepén son la peregrinación del Señor de los Milagros realizada durante el mes de octubre, la Semana Jubilar, un evento de carácter folclórico que se lleva a cabo del 8 al 15 de noviembre, y la fiesta a la Santísima Virgen Inmaculada Concepción, que se desarrolla del 5 al 15 de diciembre.
Si deseas conocer más destinos en el Perú haz clic aquí y adquiere fabulosos paquetes turísticos.