El complejo de Cumbemayo, ubicado en Cajamarca, es una zona arqueológica rodeada de un pintoresco paisaje que alberga numerosas formaciones geológicas en forma de bosque de piedras o farallones.
TAMBIÉN PUEDES LEER: 5 lugares que inspiraron a escritores en sus obras (FOTOS)
La mayoría de ellas se asemejan a siluetas de frailes en silenciosa procesión, razón por la cual estas formaciones rocosas han adquirido el apelativo de “fraylones”.
Dentro de las estructuras también se puede apreciar el acueducto. Considerado como una de las más notables obras de ingeniería hidráulica de América precolombina por estar constituido en roca viva y que, antiguamente, servía para trasladar el elemento líquido a la población.
Otra de ellas también a visitar es el Santuario, un farallón que tiene la apariencia de una cabeza humana en la cual se labró una gruta de 2,50 metros de diámetro, en forma de una boca abierta, con escalones rudimentarios de acceso al interior que lo asemeja a una cavidad bucal y en la que pueden apreciarse hornacinas, petroglifos, y otros detalles nunca antes vistos.
¿Cómo llegar? Sólo tienes que seguir la carretera afirmada que asciende desde la falda del cerro El Cumbe. Se puede arribar al complejo de Cumbemayo por bus desde Cajamarca el viaje tiene una duración aproximada de 45 minutos.