Mario Vargas Llosa es uno de los ciudadanos más representativos de Arequipa , ya que el !Premio Nobel de Literatura”:https://es.wikipedia.org/wiki/Premio_Nobel_de_Literatura nació en dicho lugar. Por tal motivo, aquellos que visitarán la ‘Ciudad Blanca’ en su aniversario no pueden dejar de visitar los dos espacios creados para conocer más sobre la vida del escritor.
Se trata de la Casa-Museo y de la Biblioteca que llevan su nombre. Ambos lugares, ubicados en el centro de la ciudad, fueron inaugurados como homenaje al ganador del Nobel de Literatura 2010. A continuación, te contamos que encontrarás en cada uno de ellos.
Casa-Museo
Localizada en la primera cuadra de la avenida Parra, ahora bautizada como alameda Mario Vargas Llosa. El escritor nació en esta casa el 28 de marzo de 1936 y residió aquí durante sus primeros años de vida.
Aquí, los visitantes recorrerán sus rincones siendo guiados por un holograma del autor de “Conversación en La Catedral”. Esto llama mucho la atención, al igual que la habitación donde nació el escritor porque posee detalles sobre Dora Llosa Ureta, madre del Nobel de Literatura y de Miss Pitcher, quien fue la matrona que lo ayudó a nacer.
En cada una de las 16 salas se puede conocer sobre la infancia y crecimiento de Mario, además de su vocación y cómo llegó a ser escritor. En este recinto también se reproducen películas en 3D sobre el novelista.
El precio de ingreso es 10 soles para extranjeros, 5 soles para peruanos y 3 soles para escolares. El recorrido dura dos horas aproximadamente.
Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa
Está en una casona de la calle San Francisco 309 a unas cuadras de la Plaza de Armas. Aquí hallarás 24 mil libros y revistas donadas por el Hijo Ilustre de Arequipa.
Lo interesante de esta biblioteca no es solo la riqueza intelectual, sino los apuntes que él ha dejado como lector disciplinado que es. Él mismo ha subrayado, anotado y puesto una calificación al libro que leyó, además de obras con dedicatorias de los mismos autores al escritor.
Aunque cuenta el establecimiento cuenta con una gran cantidad, aún faltan recoger 17 mil libros más, de los cuales 15 mil están en Madrid y dos mil en Lima, pero la Municipalidad de Arequipa debe costear el traslado, por lo que aún no se ha llegado a un acuerdo.
La biblioteca regional cuenta con varios ambientes propicios para los investigadores y estudiantes. Ellos pueden obtener un carné sin costo, pero debes llevar una copia de DNI, del último recibo cancelado de luz o de agua y una foto.
Si luego de visitar estos sitios deseas conocer más de Arequipa, aquí encontrarás un paquete turístico para realizar un full day.