Probablemente a la mayoría de las personas les ocurre que cuando piensan en un lugar para visitar durante sus días libres o vacaciones, entre los primeros que se le viene a la mente es Cusco, Kuélap, Paracas, etc.
Sin embargo, esos no son los únicos que existen y lo mejor es que muchos de ellos están a pocas horas de Lima. Uno de ellos es Callahuanca, el cual está en la provincia de Huarochirí.
✍ Historia de Callahuanca
El distrito es en un valle conocido por sus cultivos de palta (aguacate) y chirimoya. De hecho muchos también lo llaman el “paraíso de las chirimoyas gigantes” porque llegan a pesar entre 4 y 5 kilos aproximadamente.
✍ ¿Cómo llegar a Callahuanca?
Auto particular
Debes partir desde lima tomando la carretera central hasta Chosica. Luego, te desvías a la altura del kilómetro 36 hasta Santa Eulalia para seguir la ruta rumbo a Callahuanca. El trayecto es de dos horas y media.
En bus
En la avenida Alfonso Ugarte, la Vía Expresa Grau, Paseo Colón o el Óvalo Santa Anita toma una combi que vaya hasta el Parque Echenique. Aquí, camina media cuadra y dirígete hacia el paradero de los transportes que van a Callahuanca y que te dejarán en el centro del sitio. Toma tres horas aproximadamente.
✍ ¿Qué actividades puedo hacer en Callahuanca?
- Visitar su iglesia.
- Recorrer su Centro ecológico y turístico Piedra Huaca (Piscigranja).
- También puedes visitar Cascashoko (ciudadela preinca) y observa el esplendor de la ciudad desde el Mirador de Characán.
- Entre sus productos gastronómicos a disfrutar tienes sus helados artesanales y disfrutar de sus deliciosos platillos.
✍ Tips
- Tener un bloqueador.
- Si piensas quedarte varios días lleva una casaca para protegerte del viento.
- Usa gorros y lentes de sol cuando realices tus paseos.
- Se recomienda tener una maleta pequeña para poder realizar las caminatas.
✍ Recomendaciones para viajar durante la pandemia de la COVID-19
✅ Durante el trayecto utilizar mascarillas y protectores faciales.
✅ Si viajas en bus, debes acudir al terminal solamente con las personas que te acompañarán en el recorrido.
✅ Cuando llegues al destino es importante tener siempre una botella de gel y alcohol.
✅ Evita las aglomeraciones.
✅Cuando acudas a un restaurante debes verificar que cumpla con las medidas de bioseguridad.