Chorrillos es uno de los 43 distritos que conforman la provincia de Lima, capital del Perú, y en cada una de sus calles aún permanece vivo un pedazo de la historia de nuestro país.
Chorrillos, distrito costero por excelencia, limita al norte con Barranco y Surco, al este con San Juan de Miraflores y Villa El Salvador, y al sur y al oeste con el océano Pacífico.
El distrito debe su nombre s los chorrillos de agua dulce subterránea que fluían de los acantilados hacia el lado de la playa Agua Dulce, una de las más populares del litoral limeño, conocido también como la Costa Verde.
Entre 1879 y 1883, durante la Guerra del Pacífico, Chorrillos fue devastado por la invasión de las fuerzas enemigas chilenas. Pasaron muchos años para que el distrito pueda ser reconstruido y recuperara su esplendor, pero el terremoto de 1940 que azotó Lima lo terminó por destruir.
Además de los monumentos históricos que todavía permanecen en pie, en Chorrillos destaca el Morro Solar, que ofrece una vista privilegiada no solo del distrito sino de toda la ciudad de Lima.
En este lugar existen importantes monumentos como el dedicado al Soldado Desconocido; la Virgen del Morro; el Cristo del Pacífico y el Planetario Solar.
Además, también se encuentra la Cruz del Morro, que cada noche brilla gracias a su potente iluminación artificial.
Chorrillos es uno de los distritos más visitados durante el verano por sus hermosas playas.
Así lucía Chorrillos en la segunda mitad de 1940, después del fuerte terremoto que azotó Lima: