YouTube. En la ciudad de Ísafjörður, en Islandia, se puso en práctica una ingeniosa idea con el objetivo de que los conductores de vehículos reduzcan la velocidad en intersecciones de calles que no cuenten con semáforos, a fin de que no se produzcan accidentes de tránsito. Un video de cuenta de qué trata la iniciativa.

El 21 de septiembre se pintó un paso de cebra tridimensional en una intersección de calles de Ísafjörður, jurisdicción que cuenta con unos 3.000 habitantes. La ilusión óptica que genera la obra hace que los conductores vean unas barras tridimensionales flotando sobre la calzada, por lo que se ven obligados a disminuir la velocidad.

Si bien el efecto óptico dura apenas unos segundos – pues los conductores se dan cuenta de que es una pintura sobre la pista a medida que se van acercando -, en la primera semana de prueba se han visto los primeros efectos positivos del trabajo: los conductores manejan con mayor prudencia y reducen la velocidad a medida que se acercan al cruce donde se encuentra la obra.

“Hay tanta gente hablando del paso de cebra que creo que hemos concienciado sobre los límites de velocidad a toda Islandia”, declaró al diario El País el gerente de la empresa que realizó el trabajo, Gautur Ivar Halldorsson.

El profesional explicó que el efecto óptico solo funciona desde cierto ángulo y dura unos cuantos segundos. “El conductor cree en el trampantojo cuando lo ve a cierta distancia, pero cuando está cerca se da cuenta del truco. La idea es que vaya frenando, no que frene en seco pensando que va a chocar”, observó.

¿Crees que sería buena idea aplicar esta técnica tridimensional en Lima?

Mira el video de a continuación y no te olvides de compartir la nota con tus amigos en las .