Una parte importante de la comunicación en todo el mundo se da a través de las redes sociales, y es que estas plataformas permiten conectar de manera inmediata a personas que viven a cientos y miles de kilómetros.

NO DEJES DE LEER: Flickr: Impresionantes tormentas eléctricas alrededor del mundo

El éxito de muchas redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, entre otras, ha originado la aparición de otros innumerables servicios online. De hecho, antes de la aparición estas redes ya existían muchas otras.

Sin embargo, no todas han conseguido la ansiada popularidad. Muchas apenas duraron un par de años y tuvieron que cerrar sus servicios con más pena que gloria. A continuación te dejamos los casos más resaltantes. Seguramente ni escuchaste de ellas. Mira cómo eras sus logotipos plataformas en la fotogalería.

TAMBIÉN LEE: Lulú, ¿la red social que te ayuda a encontrar a tu príncipe azul?

Google Buzz (2010 – 201)

Fue un proyecto de Google que intentó emular el éxito de la red social de Mark Zuckerberg, Facebook. Funcionó sólo 20 meses, y es que la mayoría de sus usuarios se quejaba de su sistema de privacidad.

Itunes Ping (2010 – 2012)

La idea del proyecto era convertirse en el Facebook o el Twitter pero en iTunes, al menos así explicó Steve Jobs cuando fue lanzado. Además de ser un servicio social, Ping permitía seguir a los artistas y compartir la música.

Gowalla (2009 – 2012)

Cuando apareció, se pensó que iba acabar con Foursquare, ya que se basaba en la localización y la interacción a partir de este sistema. Pero no todo resultó mal para sus creadores, pues fue comprada por Facebook.

Friendster (2002 – 2009)

La red alcanzó cierta popularidad en 2008 con unos 115 millones de usuarios, pero no pudo competir con las emergentes Facebook y Twitter. Fue demasiada lucha para esta plataforma.

Diaspora (2011 – Actualidad)

La red social fue creada en respuesta a las quejas de los usuarios de Facebook, quienes veían algunos puntos negativos en la plataforma de Zuckerberg. Esta supuesta competencia de Facebook ofrece un uso sencillo, tan básico que resultó ser aburrida. Actualmente no se ve actividad alguna en sus páginas. Su existencia es prácticamente nula entre los internautas.

Fuente: RT