Hoy, 10 de abril, sin duda quedará grabado en la historia de la humanidad como un día importante para la astronomía y el mundo en general, ya que fue publicada la primera fotografía de un agujero negro real. Todo un verdadero hito. La fotografía dió la vuelta al mundo a través de .

La hazaña fue realizada por el consorcio científico Event Horizon Telescope, un proyecto para crear un conjunto de telescopios combinando datos procedentes de estaciones ubicadas alrededor de la Tierra, con el objetivo de observar agujeros negros.

En una conferencia de prensa internacional, los investigadores de EHT revelaron que su proyecto había logrado su cometido, revelando las primeras imágenes en transmisión directa de la evidencia visual de un agujero negro supermasivo y su sombra.

El agujero negro mide 40 mil millones de kilómetros de ancho, es decir, casi 29,000 soles, y se ubica a 500 millones de billones de kilómetros de distancia en el corazón de la galaxia Messier 87, una galaxia masiva en el “cercano” cúmulo de galaxias de Virgo.

Los agujeros negros supermasivos son relativamente pequeños en relación al universo, lo que los hace imposible de observar directamente, hasta ahora. Gracias a su tamaño y relativa proximidad, el M87 sería uno de los astros visibles desde la tierra más grandes del que se haya tenido registro.

Los usuarios de y otras redes sociales han quedado asombrados por el espectacular hallazgo astronómico.

	Esta es la primera fotografía real de un agujero negro en la historia de la humanidad, muchos científicos señalan el hecho como un hito para la ciencia y astronomía. (Foto: Event Horizon Telescope)
Esta es la primera fotografía real de un agujero negro en la historia de la humanidad, muchos científicos señalan el hecho como un hito para la ciencia y astronomía. (Foto: Event Horizon Telescope)