Dejemos en claro que lo que vamos a apreciar en esta galería es un documento histórico, que puede ilustrar cómo la mujer ocupaba – injustamente – una función servilista dentro de la familia y la sociedad. Hoy los tiempos han cambiado, y el pensamiento ha evolucionado, y la igualdad de derechos y el reconocimiento de la equidad de capacidades, nos hacen ver cuán retrograda era la sociedad.

Y aunque suene irónico, La Guía de la buena esposa, fue escrita por una mujer en 1953, llamada Pilar Primo de Rivera, dama proveniente de una acaudalada familia española. Este manual se le entregaba a las mujeres que hacían servicio social durante la dictadura Franquista.

Si bien esta guía es netamente anacrónica, no solo por la fecha de publicación, sino por el mensaje, también ya lo era para su tiempo, pues en 1953 el papel de la mujer en el mundo ya era relevante y sus derechos políticos ya eran una realidad; en España en 1931 ya contaban con mujeres diputadas, en 1933 en Perú ya votaban en las municipales y en Chile en 1953 asume la primera senadora de su historia, entre otros casos.

“Sé la esposa que él siempre soñó”, es el principal consejo que entrega esta ‘guía’ que fue escrita para agradar a los hombres y que sabemos que causará un malestar entre las féminas que se topen con este desfasado manual. Pero, como hemos dicho al comienzo de la nota – y que de por sí ‘es obvio’ -, los tiempos han cambiado, y sabemos que tanto el hombre como la mujer son pilares insustituibles en la sociedad, y un equipo perfecto cuando de la familia se trata.