EP:

Horatio – Song of my Ancestors EP

Sprinkler Music, el activo sello nacional liderado por Israel Vich, lanza este dos de agosto su más reciente producción, Song of my Ancestors [SPRINKLER017], una creatura que consta de tres tracks originales en los que se trasluce el talento del rumano Horatio, un artista con amplia trayectoria que ha paseado su talento por famosos labels como Desolat, VIVa Music y Rawthentic, y que ha recibido el feedback de figuras capitales como Ricardo Villalobos, Heidi y Richie Hawtin. Este nuevo EP reúne los temas “Song of my Ancestors” (tema orgánico con paisajes sonoros viajeros), “Suspendat” (un hipnótico y potente track en clave de techno dub) y “1001” (tema matizado por el sabor del 909 y construido sobre una base technera), una suma perfecta para activar a los pechos fríos y reventar bonito el dancefloor con sugerente potencia.

Rawness – Connections EP

Es admirable la constancia y el estilo musical que el sello nacional Carbono Music ha logrado imponer como rúbrica en el medio, y esta nueva producción del label no es la excepción. Impecable en todo sentido, Connections [C013] es la nueva creatura del artista italiano conocido como Rawness (a.k.a. Alberto Fraternali), una pequeña joyita de sonido crudo, así como suave y honesta rudeza. Tres tracks originales y un remix a manos del alemán Markus Horn (parte del dúo Monreal & Horn) conforman el conjunto de esta pequeña obra, que encaja perfectamente dentro del catálogo de Carbono; es decir, en la línea del rico deep dub techno. El tracklist incluye los temas “Connection”, que bautiza el EP, “Struggle for Myself” y “Call Me” (con su respectivo remix). Recomendable, como siempre.

Mijail Mitrovic – 23 Pieces after John Cale’s 23 Solo Pieces for La Naissance de L’Amour

El sello nacional Buh Records, dirigido por Luis Alvarado (uno de los mayores promotores y difusores musicales independientes de nuestro medio) y dedicado a la difusión de la música experimental, industrial, psicodélica y noise en nuestra gris realidad sonora, lanzó recientemente el nuevo álbum de Mijail Mitrovic, joven y ecléctico artista nacional conocido tanto por sus incursiones en solitario como por sus colaboraciones con IMPERIO. La obra, compuesta por veintitrés cortes y titulada 23 Pieces After John Cale’s 23 Solo Pieces for La Naissance de L’Amour [BR63] (cortito el título), es una reinterpretación personal del soundtrack preparado por John Cale para la película “La Naissence de L’Amour”, de Philippe Garrel, aparecida en el año 1993. Se trata de un encomiable esfuerzo reinterpretativo/creativo en la línea del pastiche, el palimpsesto y la reescritura posmoderna, y cabe destacar que todos los temas fueron producidos por el artista. Puedes escucharlo completo en Bandcamp o ver una muestra pequeña acá.

José Antonio eMe – El Caribe EP

El cada vez más activo sello Offsite Records nos trajo este 20 de julio su release número veinte a cargo, esta vez, de su propio dueño, el peruano José Antonio eMe. Titulado El Caribe [OSR020], este nuevo EP la chunta de lleno en el registro del tech house, con una generosa descarga de sonidos cálidos o, en todo caso, precisos para entrar en calor. Inspirado en El Caribe, como el nombre de esta producción bien lo indica, el productor nacional José Antonio eMe elucubró dos tracks originales, “Punta Cana” y “La Colocha”, ambos temas con harto groove, ideales para vencer a punta de baile el frío que nos flagela últimamente.

VV.AA. – Lego 7: Expansión/Contracción

La disquera de música experimental Chip Musik Records lanzó a inicios del mes de julio el más reciente título de su serie LEGO, titulado Lego 7: Expansión/Contracción [ChMR-cd-016], un álbum compilatorio recontra ecléctico que reúne en una pequeña muestra algunas de las propuestas musicales más delirantes y experimentales del medio, a las que se suman también un puñado de artistas representativos del país vecino de Colombia. Este álbum compilatorio (que se convirtió también en un laboratorio colaborativo entre bandas de ambas nacionalidades) está compuesto por 20 tracks, los cuales son obra de artistas y conjuntos como El Otro Infinito, Puna, Alcaloidë, Xtredan, Ban and Flap, IonaxS, Koxxantez, Invisible Ambiente y Ozono, por el lado peruano, y Empty, Mushroom Season y Tetr, por el lado colombiano. El producto es, sin lugar a dudas, un viaje sonoro absoluto que se adentra en la esfera del IDM y la electrónica, así como en los territorios de la música ambient, dreams y post rock. ¿El resultado? Un cocktail explosivo de ritmos contemplativos, ruidismo y universos paralelos, perfecto para abstraerte de la realidad. Puedes descargarlo gratuitamente aquí.

Chip Musik Records - Lego 7 Sampler by Chip Musik Records on Mixcloud

Kevin Leanc – This is House EP

El Dj y productor ecuatoriano Kevin Leanc aterrizó en el aún joven sello nacional Mister Music recientemente para lanzar el 20 de julio pasado el sexto release del todavía breve catálogo (pero no por eso menos trascendente) de la disquera: el EP This is House [MM006]. Devoto del house en sus distintas vertientes, Leanc nos entrega en esta ocasión dos tracks originales: “GroHouse”, con un sonido techousero revientacuetes potente; y “Love too House”, un track más housero, con bajos gruesos y sugerentes vocals. Ambos temas resultan perfectamente funcionales para darle movimiento a la pista de baile. Dale una oída.

José Antonio eMe – GrooveMe EP

Julio parece haber sido un mes ocupado para José Antonio eMe, quien se las ingenió para lograr lanzar dos EP con menos de 30 días de diferencia. Este segundo EP, llamado GrooveMe [SLK079], fue lanzado el 2 de julio a través del sello canadiense SLiCK Records, basado en la ciudad de Londres, un label que ya ha publicado anteriormente música realizada por peruanos. En esta ocasión, el artista nacional ha preparado un suculento banquete de tech house, como es habitual en él, cimentado sobre cuatro sólidos tracks originales: “GrooveMe”, “Just Me”, “Iguazu” y “Inside my Head”. Tech house a la vena.

IonaxS – Anábasis EP

El artista nacional Jorge Rivas O´Connor lanzó a fines de mayo, a través del sui generis label nacional Chip Musik Records, su más reciente EP, Anábasis (ChMR-EP017), en esta ocasión bajo el alias de IonaxS, acto musical experimental que incorpora con desenfado elementos propios del shoegaze, el ambient y el ruidismo. Este EP de tres cortes, “Umbral”, Anábasis” y “Coral”, es tan solo un avance del álbum que el artista prepara con el sello y presenta características muy interesantes para nuestra realidad musical: paisajes sonoros ambientales en la primera pista propios del ambient/dream pop, capas de guitarras y batería para generar sensaciones atmosféricas en el segundo tema (con la colaboración de Gerardo Norvasc en la teba) y paisajismo abstracto, etéreo y orgánico en el último track. Perfecto para salir de lo usual y sumergirse en sonidos desconocidos. Libre para descarga aquí.

Ionaxs - Anábasis (ChMR-EP017) by Chip Musik Records on Mixcloud

TRACKS:

Insaint & M.A.Y.F.O.R.M.S. – City Nightlife (Forthcoming on Liquid Brilliants)

El Dj y productor nacional conocido como Insaint (a.k.a. Sebastián Santolalla) trajo al mundo el pasado 7 de julio un nuevo track, titulado “City Nightlife”, esta vez por medio del sello ruso Liquid Brilliants Records, especializado en difundir por el mundo las sabrosuras del liquid drum&bass. Este track forma parte del nuevo EP [LQBDIG170] del productor brasilero M.A.Y.F.O.R.M.S., con cuya colaboración logró sublimar un lindo track de jazzy/soulful drum&bass. Completa el tracklist el tema “Runaway”, a manos del brazuca en solitario. Recomendable para los que buscan ritmos poco difundidos en nuestro medio.

Coca District – Meet Me

El dúo nacional Coca District, compuesto por Jeanpiere Falcon y Guillermo Cerna, volvió a hacer de las suyas al colocar su track “Meet Me” en la selección hecha por Nic Fanciulli para Defected Records titulada Defected Presents Nic Fanciulli in the House. Este compilatorio doble agrupa a un cast de estrellas de la electrónica underground que incluye a figuras como Roman Flugel, Ben Sims, Theo Parrish, KiNK, Jovonn, Octave One, Phil Weeks, Terranova, Steve Lawler, Technasia y Joris Voorn, entre muchos, muchos otros. Por si eso no bastara, el compilatorio también cuenta con tracks de figuras raramente relacionadas al ámbito de la electrónica, como Erikah Badu (“On & On”) y Thom Yorke (“Eraser”), configurando una prismática muestra de house, techno y “alguito más”. Bien por los Coca District, posicionados entre los top del momento gracias a este tema súper sedoso y surcado por eróticos vocals. ¡Vale!

REMIXES:

Ante Perry & Michal Zietara – Dortmund Warschau EP

El siempre prolífico y efectivo Israel Vich realizó recientemente un remix para el dúo alemán compuesto por Ante Perry y Michal Zietara, el cual lanzó este julio pasado su nuevo EP titulado Dortmund-Warschau [BAA004] a través del sello germano be an ape (encabezado por Ante Perry). Este EP en versión premium (solo se lanzó en vinilo y fueron nada más 200 copias) reúne dos piezas de house: “Dormunt Warschau Express”, con un feeling más clásico, y “Forgive Me”, con un matiz más soulful, siendo este último el track que Vich reelabora con la maestría que lo caracteriza, potenciando los bajos y dándole protagonismo al teclado por encima de los vocals. Provecho electrofauna.

N2Brothers – Supernova (Kike Mayor & He Did Remix)

Una dupla peruana inédita se alineó exclusivamente para remixear a los N2Brothers, dúo compuesto por Techoumin y Nano, dos barceloneses que se vienen abriendo campo en el mundo de la electrónica. En este caso, el remix de “Supernova” cayó en manos de Kike Mayor, un veterano de nuestra movida, y el joven pero experimentado He Did (a.k.a. Ricardo Rueda), quienes supieron calibrar el tema original para darle un sabor a dub techno inconfundible y, además, con un toque deep, como suele gustarle a ambos. Esta perlita, lanzada en el label neoyorquino Monophonic Records, salió a la venta a finales de julio en vinilo y con masterización del maestrísimo Robert Babicz. Pon play nomás.

SETS:

Rodrigo Lozano – Fiesta Puro Cachasqán

Viejo conocido del público local, Lozano ha amasado una importante trayectoria a lo largo de varias facetas simultáneas: como uno de los Djs fetiche de Loop, como una de las mitades de Deaf Pillow (al lado de Berger), como una de las cabezas de Audionumb Records, pero también en solitario, como un Dj versátil con un estilo concreto y disecado diseñado a lo largo de innumerables sesiones dándole vida a las pistas de baile. En esta ocasión, pone en nuestras manos el set que tocó en la fiesta Puro Cachasqán, realizada en Noise este julio. Deep house oscuro, percusivo y bastante minimalero por momentos, pero lleno de matices estimulantes.

Kike Mayor – Don´t SYNC so Podcast 001

De la mano de la comunidad Don`t SYNC so, dedicada a fomentar el talento local y a difundir a los artistas underground de nuestro medio, llega el presente set de Kike Mayor, un sobreviviente de la movida limeña que, afincado en Nueva York, no rompe los vínculos locales y sigue preparando música para su público peruano. Con este podcast, fuertemente influenciado por un sonido deep minimal tech y siempre hipnótico gracias a sus múltiples capas de percusiones, Kike Mayor ofrece su sonido más personal para inaugurar la serie de mixes preparados exclusivamente para esta nueva comunidad de aficionados. Viene con tracklist, para los curiosos, y está disponible para descarga.

Jumi Lee – Far Away Festival

La coreana Jumi Lee, adoptada por el público peruano como propia y acaso una de las Djs más queridas de nuestra escena local, estuvo presente con el set que les ofrecemos a continuación en la última edición del Far Away Festival, realizada el 28 de julio. El festival, que contó con un grueso contingente de Djs peruanos (una carpa exclusivamente de nacionales) y un line-up internacional de terror (Hobo, Hector, Marcus Fix, Gel Abril, Luca Bachetti, Julian Jewiel), fue un éxito rotundo a todo nivel. Jumi Lee, por su parte, sorprendió a propios y extraños con una contundente dosis de techno cuidadosamente seleccionado y finamente hilvanado, mezclando tracks estimulantes mentalmente con sus clásicos misiles y bombas revienta dancefloor. 1 hora de pura fiesta disponible para descarga.

Bruno Bazzetti – Ninefont Podcast

Poco a poco Bruno Bazzetti ha ido haciéndose un lugar entre los Djs locales con buena música; por eso, que haya estado presente en el último Far Away (carpa de nacionales) y también hace poco tocando al lado del internacional Andy Martin son solo dos hechos aislados entre muchos otros que hablan de su buen momento profesional. El set que pone a nuestra disposición esta vez fue preparado el mes de junio exclusivamente para Ninefont Music, label argentino de los hermanos Ferreyra (Gabriel y Javier), y es una lograda fusión de géneros como el acid house y el minimal, con sus eventuales toques funky para darle color al conjunto y, de paso, para que relajes la mandíbula. Está disponible para descarga.

José Luis Tapia – Midi Mixtape 002

Bien ubicado desde hace tiempo como uno de los Djs bandera de la promotora 4 Beats, José Luis Tapia ha logrado acumular una experiencia envidiable para cualquier Dj joven al compartir cabina constantemente con Djs internacionales de nivel superlativo y a través del roce constante con sus coetáneaos Villanueva y Dyer. Para esta edición Tapia nos rota el mix que realizara para Midi, página peruana especializada en electrónica que, de un tiempo a esta parte, ha comenzado a sacar mixtapes. El mix que reseñamos es altamente orgánico y está compuesto como un fino, coherente y suave, pero no por eso menos oscuro, viaje sonoro de 1 hora. Música para la mente disponible para descarga.

Rodrigo Villanueva – Cadenza Showcase Promo

Cuando de generar un estilo personal y respetarlo se trata, Rodrigo Villanueva las lleva todas consigo hace bastante rato. Verdadero fetichista del sonido, nunca ha parecido interesarse por las vertientes y ritmos de moda y siempre ha querido ver un poco más allá de lo evidente (Thundercat’s dixit), encontrando gratas influencias en escuelas como las del microhouse y el deep techno de Europa del Este. Este nuevo set, realizado exclusivamente para su casa, 4 Beats, con motivo del primer showcase de Cadenza Records en Lima (a realizarse el 15 de agosto), entrega a los oyentes un trip de deep techno minimalista finamente hilvanado y altamente mental, con un progresivo y ondulante building up que logra sumergirnos en la oscura y densa atmósfera que tanto parece agradar al artista. Dope music.

Maya Márquez – FOR MY SOUL Podcast # 58

Maya Márquez es una Dj que tiene largo tiempo tras los tornamesas dándole duro a la música electrónica y también educando a las nuevas generaciones de Djs como profesora especializada. Con una trayectoria bastante nutrida, puso a disposición de nuestros lectores el presente set hace un par de meses, y ahora podemos darle el espacio que amerita. El mix presenta una fresca fusión de géneros como el house y el tech house (con un par de pasajes donde vira al funky house), pero siempre con la preponderancia del tech. Tracks enérgicos y destrabadores, reventones estratégicamente colocados a lo largo de la hora de duración del set y mucha música para bailar es lo que te espera. Provecho.

Valderrama – COMICS Set

El 21 de junio de este año Isaac Valderrama compartió cabina en la fiesta COMICS con Sander Kleinenberg, veterano Dj holandés de primera línea responsable de acuñar ese himno llamado “This is not Miami”, clásico track que todos hemos bailado en alguna fiesta, after, after del after, etc. En aquella ocasión, Valderrama se pulió como nunca para sacar un set sólido y dejarle el crowd bien amasadito al maestro holandés para que entre a barrer con todo, para ello enfatizó la presencia del tech house y del techno revienta techo, aunque también aparecen sus guiños houseros. Se encuentra libre para descarga.

Trilce – Stay Underground #1

El crew West Side, un bonito conglomerado de Djs y amigos aficionados a la electrónica, ha vuelto a sacar un podcast después de buen tiempo, ahora bajo el nombre de Stay Underground, fieles como siempre a su consigna antiestablishment y a su filosofía do it yourself. El primer podcast de esta nueva serie recae sobre el talento de Trilce Naters, más conocida como Trilce a secas, promisoria y joven Dj local. El mix, que pasa facilito del house al UK garage y de vuelta al house como jugando, fluye con una naturalidad inusitada que hace de su hora de duración una invitación al baile. High-energy set de música para el cuerpo y el alma, expansivo y realmente disfrutable. Disponible para libre descarga.