EPs

NU – Geno (Remixes Part 2)

El alemán conocido como NU (Katermukke, Get Physical, Crosstown Rebels, Bar 25) ha sido parte de la familia del sello peruano Sprinkler desde los primeros días. El 12 de febrero el sello decidió lanzar la segunda parte de los remixes realizados sobre la base de “Geno”, track del germano, encargando la tarea en esta ocasión a figuras como el dúo norteamericano Bedouin (Rami Abousabi + Tamer Malki), los peruanos Israel Vich & Marco Tegui, y los franceses Jules & Moss. Como en todo EP de remixes, el producto final funciona como un mosaico de reversiones que demuestra las distintas soluciones que encuentra cada artista (en este caso, dúo de artistas) a la pieza original en cuestión. Minimal, house y techno es lo que aflora de Geno (Remix Part 2) [SPRINKLER018]. Como todos los lanzamientos de Sprinkler, este también da la hora.

Jay Haze & Marco Tegui – Lima Dreamscape

Interesante dupla la que decidieron formar el norteamericano Jay Haze y el local Marco Tegui para este lanzamiento del sello Sprinkler. Lima Dreamscape [SPRINKLER019] es un EP inusual por su extensión, pues reúne siete tracks originales de excelente factura: “Never Again (She Will Hurt You)”, “Brazilia”, “Mp Love”, “Birthdate”, “Hazey Night”, “Motherfunker” y “Radical Transition”, a través de los cuales esta exitosa dupla de productores visita los registros del minimal y el minimal tech, apuntando a definir musicalmente la compleja textura sonora de Lima a través de una experiencia sensorial. El lanzamiento de esta colaboración está programado para el 9 de marzo.

Chris Hirose – Ectoplasma

El Dj y productor peruano – germano Chris Hirose, amigo y colaborador de larga data del sello nacional Carbono Music, se encarga del decimoséptimo lanzamiento de este label, admirable por su incansable constancia y coherencia estilística. Ectoplasma [CO17], lanzado este febrero, ofrece una paleta de seis tracks: tres de ellos originales; los otros tres, remixes. Para los remixes, se convocó a HYSH (Austria), Hours (Alemania) y Janzon (Alemania). Cada uno de ellos se encarga de reversionar “Ooze From Solid”, un track con sonido atmosférico y onda retro. Completan el tracklist los temas “Ecentic Force” y “A Gauze Like Sub”, cada uno de ellos dueño de su propio estilo y personalidad.

He Did – Después del valle

Saint & Don’t suelta al ruedo su sexto lanzamiento, Después del valle [SD006], obra de Ricardo Rueda, aka He Did, quien además es una de las dos cabezas del label. El conjunto está compuesto por dos tracks originales y sus respectivos remixes: “Hoy mejor que mañana”, un tema en el que se hermanan sólidamente el deep dub techno y atmósferas enrarecidas; y “Después del valle”, que continúa la línea minimalista, pero esta vez sobrepuesta a un trasfondo de ambiente oscuro. Los remixes vienen a cargo del rumano Octavian (“Hoy mejor que mañana”), quien le imprime una energía más frontal, y el sevillano de 24 años Enzo Leep (“Después del valle”), que mantiene el sonido del deep dub techno pero suaviza las atmósferas, centrando su atención en un blend de ricas percusiones. El release fue el 3 de diciembre.

GhostHorse – Soul Bird

El quinceavo lanzamiento del sello local Carbono Music (que sorprende por su constancia y coherencia) es la primera producción en el label de GhostHorse, también conocido como Carlos de la Cruz. Soul Bird [C015] está disponible desde el 16 noviembre y contiene dos tracks originales que dan de lleno en la cara más sugerente y orgánica del deep dub techno: “Soul Bird” y “Swamp”, ambos caracterizados por lóbregas cadencias y la recurrencia de pequeños clímax de contenida intensidad. Los remixes en este caso son obra del dúo español Vinzent & Pohl y del peruano-germano Chris Hirose. Una producción inteligente.

Tony V – The Bad Guy

El productor nacional Tony V lanzó el 21 de noviembre, a través del sello intimate Project Music, fundado en Brooklyn, su más reciente producción, The Bad Guy [iPM004], un EP que entrega una generosa dosis de deep house sombrío y tripero, estructurado en abierto guiño al Tony Montana de “Scarface”, y con trasfondo melódico. En adición al tema original que nombra el conjunto, esta producción incluye un remix de “The Bad Guy” a manos de Álvaro Ernesto, y dos colaboraciones con productores también peruanos: “Tres Yalgo”, al lado de Dj Maro, y “Darkness”, junto a Max Murillo.

Kenny Brian – Tatata

Kenny Brian es un músico peruano que tiene una larga trayectoria, ya sea tras los decks haciendo bailar a la gente o como productor, construyendo rolas para el dancefloor. El 24 de noviembre lanzó su más reciente producción, el EP titulado Tatata, a través del sello italiano Go Deeva Records, que reúne los tracks originales “Tatata”, “Rinrinrin” y “La Fanny”, los cuales se mueven entre los registros del tech house y el deep house. Cabe resaltar que el track “Tatata”, que bautiza el conjunto, fue considerado uno de los 10 must hear tech house tracks de la semana 48 del año 2014. Métele oreja.

Sofía Koutesis – This is It

La peruano – germana Sofía Koutesis lanzó el 28 de noviembre pasado su primer EP, This is It, a través del label Duchess Box Records, con base en Berlín. Esta producción digital realza la carrera musical de esta productora y Dj, quien comenzó en la música hace años en la ciudad de Hamburgo, donde organizaba fiestas universitarias y bookeaba a sus bandas indie y electro favoritas para bares como Prinzenbar, Docks y Große Freiheit 36. Eventualmente, su trabajo como Dj la llevó de Hamburgo a Berlín, Nueva York, Japón, Israel y, cómo no, Perú; no obstante, ahora busca también desarrollar su faceta creativa y su particular visión del deep house, el downtempo y el 2 step. El EP incluye los tracks originales “Killa”, “Timbre”, “Las Magnolias” (del cual ya hay video oficial) y “Abue”, en los cuales predomina una atmósfera dreamy y melancólica. Ah, y además canta.

TERKO Live – No Data

TERKO Live es una banda de música electrónica conformada por la dupla Lang & End. Sus influencias musicales, según declaran ellos mismos, son variadas e incluyen un blend de géneros como el techno, el house, el rock, el funk, el reggae, el progressive y el dub. Desde el año 2011 decidieron tocar y producir juntos y este 2014, gracias al sello nacional No Signal Records (dirigido por Mario M), lanzaron su EP. Es importante señalar que este ensamble de dos cabezas incluye una guitarra eléctrica tocada en vivo en las presentaciones, como para poner más interesante el asunto. Minimal tech de buena factura.

Aber & No One Name – Jupiter Road

El sello Elektric Dreams Music, un digital label griego con base en Atenas, lanzó hace un par de meses el EP Jupiter Road, obra y gracia de los nacionales Aber y No One Name. La producción da de lleno en el registro del nu disco y del indie dance: música feliz y playera, recontra voladora y bien interestelar. Este fresco conjunto reúne los tracks “Silk Road” y “Jupiter Love”, además de los remixes a manos del ateniense Analog Trip (Old School remix) y de Mermaids, dúo originario de Glasgow e instalado en Londres. Música para sonreír y perderse un poco en los planos estelares.

Two’s Tones – House of Tones

El sello digital tunecino Underground Source se la jugó por el talento local y decidió lanzar este 19 de enero el más reciente EP de los Two´s Tones, el dúo compuesto por Jair Rondón y Guillermo Andrade. House of Tones [USR076] es el nombre de esta nueva producción que vibra en clave de house old school y deep house de buena factura, un sonido al que ya nos tiene acostumbrados esta dupla. Música para el cuerpo y para las pistas de baile es lo que ofrecen los peruanos a través de los tres tracks originales que componen el conjunto: “House of Tones”, “Oh My Ku$h” y “What the Funk”. Muy motivador.

Dreams on Board – Wishes

Durante cinco años Diego Meneses ha asumido el aka de Dreams on Board, un proyecto musical con el que lanza su primer LP a través del sello nacional Surrounding Label, disquera especializada en la difusión nacional e internacional de música ambient, IDM y de electrónica experimental en general. El LP en cuestión, Wishes, lanzado el 26 de enero, no pudo caer en mejor label: ecléctico, irreductible a un solo género, inusual para nuestra movida local, multirrítmico y complejo al mango, este trabajo comprende ocho pistas de delicada manufactura, las mismas que configuran un viaje a través de emociones y sentimientos. Original.

Vijay & Sofia Zlatko, Anas.A & Ammo Avenue – What You Say

El peruano Sebastian Paul, más conocido en el mundo de la música electrónica como Ammo Avenue, lanzó el 25 de enero el EP What You Say a través del label House of Hustle, sello discográfico oficial del GHM (G House Movement), o como prefieren decir ellos, del “house con actitud”. Este sello está especializado en difundir subgéneros como el house de Chicago, la bass music, el jackin house, el g-house, el indie dance, el house a secas y el rico garage, aunque en esta ocasión lo que predomina es el g-hyouse. La producción en cuestión aglomera siete tracks (dos originales, cinco remixes) y cuatro artífices: Vijau, Sofia Zlatko, Anas.A y nuestro compatriota. Los remixes quedaron a cargo de LouLous Players, Yam Nor, Rob Made, Middletoyz y Rod B. Harto gueto flavour.

Tracks

Sofía Kourtesis – Zaza

La peruano-germana Sofía Kourtesis ya ha desfilado por este reporte mensual con buenos resultados. En esta ocasión, la colaboradora de Gold Panda nos presenta su más reciente creatura: “Zaza”, un track original cuyo estilo, como en la mayoría de temas de Kourtesis, no se circunscribe a ningún género concreto, sino que se define más bien por la organicidad de sus elementos y por esa maestría innegable para contar historias a través de la música. Un leve aire a techno tragicómico desde la segunda mitad del track es lo que predomina, si tenemos que intentar circunscribirlo a una etiqueta. La reconocida revista musical neoyorquina The Fader hizo una reseña sobre el tema hace poco.

About Us – The Night Moves On (Unmastered)

Muy activo últimamente, Franco Canales, aka About Us, puso a disposición de sus oyentes hace un par de meses otro track unreleased que pide a gritos un lanzamiento. “The Night Moves On” mantiene el particular sonido dancefloor de Canales: música harto bailable construida sobre momentos de intensidad y tensión bien manejada y golpes de distensión que entregan un respiro; clímax y anticlímax bien enhebrados una y otra vez, complementados con un vocal que casi nos narra los puntos de (aparente) culminación; percusiones que te hacen mover la cabeza; y, detrás de todo, un bassline bamboleante y sencillo que te invita a mecerte como un porfiado.

Sets

Candlehouse – Spacecast 002 Planetary

Mr. Candlehouse nos suelta la segunda entrega de su más reciente propuesta, los Spacecasts, mixes en los que desarrolla una línea housera que se inscribe dentro de lo que ha tenido a bien definir con precisión como “space house”. El sonido que Candlehouse desarrolla en esta nueva camada de sets, ciertamente más expansivo y aeriforme que el propio del house clásico, trama sin lugar a dudas una narrativa honda, un viaje mental/corporal, en el sentido más estricto de la expresión, listo para ser descargado y que lo lleves contigo en tu reproductor. Recomendable.

Brigitte Belling – Liquid Drum ‘n’ Bass 2014

La Dj arequipeña Brigitte Belling, una de las pioneras de la bass music en nuestro medio y particularmente en la movida de Arequipa City, pone a disposición de la electrofauna su más reciente mix para el colectivo Beat Attack, dedicado a la promoción y el cultivo del dubstep y el drum & bass. Como bien señala su nombre, este set se recuesta por momentos sobre la cara más amable del drum & bass, el liquid funk, subestilo melódico, relajado e instrumental donde destacan las influencias de géneros como la música disco, el house, el jazz y, valgan las redundancias, el funk. Está disponible para descarga.

Noolo – Dunc Dunc Dunc Podcast Episode VI

Noolo Cabrera, una de las personas detrás de las cada vez más célebres fiestas Undersound, nos ha rotado gentilmente su más reciente mix para beneplácito de nuestros lectores. Se trata de una horita bien redondeada de house old school y una pizca de g-house que parece recién salido del gueto, con tracklist disponible, lista para descarga y con harta energía punchis punchis, como para sacarle brillo a las tabas. Momentos estelares: “Check it Out”, “Mr. Beats” y “Old Friends”.

Yamile Kouri – November Podcast

La joven Dj nacional Yamile Kouri, de amplia experiencia tras los decks, ha puesto recientemente a disposición de sus seguidores un set que da de lleno en el inagotable registro del tech house. Cuarenta y cinco minutos de música perfecta para bailar sin obnubilarse, con el aire preciso para no caer en las insondables oscuridades del techno industrial, que invitan más bien al baile festivo y gozoso, sin tanto ajuste, y a un viaje lineal de intensidad pareja. Relaja la mandíbula y mueve los pies, chibolo pulpín.

Chinonegro – The Boom Room

El Dj y productor chiclayano Jorge Dávila Juárez, más conocido en los circuitos musicales como Chinonegro, pone a disposición de nuestros lectores el set que preparara en enero de este año para el capítulo 34 de The Boom Room, programa de Deep House Amsterdam, una revista con base en Ámsterdam especializada en música electrónica (más concretamente, en deep house). El joven músico deja en claro que tiene madera y que sabe manejar requiebres triperos antes de caer en el clásico deep house veraniego y radial, y se hace evidente su tendencia hacia la progresiva. Vale.