Corrían los primeros viernes de 1991 y Enrique Urquijo, líder de la banda española Los Secretos, salió a tomarse unas copas para relajar los nervios, antes del concierto que brindarían en Madrid al día siguiente. Urquijo, iba flanqueado por su manager – quien cuidaba de que el músico no se pegue una borrachera al estilo rockstar -, entraron al bar Bwana, y se encontraron con Joaquín Sabina quien arrancaba su jornada bohemia. Sabina y Urquijo amigos y emblemas de la movida madrileña se sumergieron en una amena charla que la noche se iba bebiendo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Joaquín Sabina: 19 canciones y 500 razones para escucharlas
En un momento, Enrique le pregunta a Sabina si no tendría por ahí algún material que pueda serle de utilidad, ya que está trabajando en un nuevo disco y se encontraba “seco de ideas”. Curiosamente, Sabina había apuntado en una servilleta las líneas de algo que quizá pudiera ser una canción, y que se le habían ocurrido esa misma mañana. Las líneas que dormían en aquella servilleta doblada y guardada en su bolsillo decían:
“Fue en un pueblo con mar
una noche después de un concierto;
tú reinabas detrás
de la barra del único bar que vimos abierto.
- ‘Cántame una canción
al oído y te pongo un cubata’
- ‘Con una condición:
que me dejes abierto el balcón de tus ojos de gata’
Loco por conocer
los secretos de su dormitorio,
esa noche canté
al piano del amanecer todo mi repertorio.”
A Urquijo le encantó aquella semilla de hit, y cogió otra servilleta y la copió letra por letra. Luego de retirarse a su cuarto de hotel, comenzó a escribir el primer borrador del tema que llevaría por título Ojos de gata. Asumiendo que Sabina le había cedido los derechos de aquellos párrafos al mostrárselos, Urquijo incluye el tema en el nuevo álbum de Los Secretos, titulado Adiós tristeza, publicado en setiembre de ese mismo año.
Por su lado, Sabina, que ni sospechaba el destino de aquellas rimas, decide continuar con su obra y compone el tema Y nos dieron las diez, el cual sería el tema principal de su álbum del 1992, Física y Química. El detalle es que el tema de Sabina tiene una similitud musical con el de Urquijo. Si fue a propósito o mera casualidad, creó una gran polémica.
Algunos decían que Sabina había oído Ojos de gata antes de grabar Y nos dieron las diez, en una visita que le hizo el mismo Urquijo para mostrárselo y contar con su bendición. Otros dicen que Sabina la escuchó a pocos meses de publicar el Física y Química en un festival en el que coincidió con Los Secretos y que Sabina había dicho: “Vosotros la habéis sacado con vuestro nombre y yo la sacaré con el mío, y sin competencias ni nada”. En ambos relatos, a Joaquín Sabina le encantó lo que Urquijo había hecho con las líneas que le presentó aquella noche de copas.
Aquí te presentamos el tema Ojos de gata, de Los Secretos:

Ahora, te presentamos Y nos dieron las diez:

Y para enriquecer la discusión, si se dice que Y nos dieron las diez se parece en melodía a Ojos de gata, esta, a su vez, se parece mucho al tema Drug store truck driving man, interpretado por Gram Parsons, de The Byrds, músico muy admirado por Enrique Urquijo, aquí el tema:
Grandes canciones, de eso jamás habrá alguna duda.
[Publicado originalmente el 15 de abril del 2015]