Las estrellas de rock son socios VIP del Olimpo, y sus vidas influyen demasiado en el destino de los simples mortales que los siguen. Por ello, y como buenos dioses o semidioses no están libres de mitos y leyendas que se crean alrededor de ellos sobre sus orígenes, sus destinos, sus poderes y milagros.
Pero al fin y al cabo, son tan humanos como el señor que cruza la calle en rojo todo despistado o la señora que se demora en la ventanilla del banco contando monedita por monedita; son de carne y hueso y muchos mitos se cayeron por sí solos o desmentidos por ellos mismos, Aquí mostraremos aquellos que tuvieron mayor repercusión, y uno que otro que sigue siendo causando discusiones sobre “si puede ser o no”.
1. Mensajes Satánicos en Stairway to Heaven
El pastor televisivo Paul Crouch afirmó en 1982 que reproduciendo Stairway to Heaven al revés podía escucharse con primitiva claridad el mensaje “he aquí a mi dulce Satanás”. Lo más inquietante de este acto de ‘figuretismo’ del reverendo es que, efectivamente, puede escucharse eso en un punto determinado de la famosa canción de Led Zeppelin, pero parece ser que por purita casualidad. “¿Quién puede pensar que hemos hecho eso a propósito?”, replicó Robert Plant en su momento sobre las acusaciones de satanismo. “Hay que tener mucho tiempo libre para pensar en hacer eso”.
2. Pink Floyd y la película El Mago de Oz
Fue un mito medio quemado, pero con los Floyd se puede esperar muchas cosas. La banda ha negado decenas de veces que esté hecho a propósito, pero una sencilla búsqueda en internet pone ante nosotros un vídeo titulado The dark side of the Rainbow que sincroniza el disco de la banda inglesa The Dark Side of the Moon (1973) y la película de 1939 con milimétrica precisión, como si fuese un vídeoclip gigante. ¿Se podría elaborar todo un disco tratando de cuadrarlo sobre las imágenes de una película sin sonido? Si hay un grupo capaz de hacerlo y encima parir una obra maestra, no puede ser otro que Pink Floyd. Aquí el vídeo:
3. La lenguaza de Gene Simmons
Los años van pasando y la lengua de Gene Simmons parece crecer y crecer con rumbo al infinito. Su lujurioso kilometraje originó la leyenda de que en realidad el bajista y vocalista de Kiss se había implantado una lengua de vaca, nada más y nada menos. Durante años la historia fluyó divertida y orgullosa en torno a la banda, pero en su autobiografía el propio Simmons terminó desmontándola al asegurar que se trata de un don de nacimiento. Un don extraño de unos 17 centímetros, pero un don al fin y al cabo.
4. Elvis está Vivo
Es un mito casi bíblico en la historia del rock, por lo que no nos sorprende que casi 37 años después de su muerte todavía existan fans tratando de demostrar que en realidad Elvis Presley no ha muerto. Que vive plácidamente en quién sabe dónde, que la CIA le dio una nueva identidad por su colaboración eficaz para atrapar a la mafia, errores en su certificado de defunción, ‘avistamientos’ en diversos lugares del planeta, da igual, la cuestión es que sus herederos se cansaron hace ya lustros de negar que Elvis estuviera vivo. Aunque hasta hoy nadie ha cobrado su seguro de vida, ¿por qué será?
5. Los Ramones eran hermanos
A estas alturas es de sobra conocido que los miembros de los Ramones no eran hermanos ni tenían ningún tipo de parentesco, pero hubo un tiempo en el que se cansaron de desmentirlo. Hasta que les llegó altamente, claro, y el propio Johnny Ramone cuenta en su autobiografía ‘Commando’, que cortaba las entrevistas cuando el periodista de turno les preguntaba si de verdad eran hermanos.
6. Jack y Meg White son hermanos
Fue la propia pareja la interesada durante sus primeros compases como The White Stripes en fomentar cierta nebulosa en torno a su relación. No fue hasta 2001 cuando se supo oficialmente que eran un matrimonio, a pesar de lo cual ambos siguieron alimentando el morbo de los fans. Finalmente el propio Jack lo desmintió en 2005 en una entrevista con Rolling Stone, asegurando que dejaron que la gente lo creyera para que el foco se centrara en su música.
7. AC/DC son satánicos
Los sectores más conservadores tenían clarísimo que AC/DC significaba cosas como ‘Antichrist/Death Christ’, ‘Antichrist/Devil’s Children’, ‘Antichrist/Devil’s Crusade’ o ‘Antichrist/Devil Comes’. Sin embargo, la banda ha contado una y mil veces que su nombre quiere decir ‘Alternating Current/Direct Current’, o sea, corriente alterna y corriente continua, pues AC/DC es lo que ponía en la máquina de coser de Margaret Young. “No nos interesan ni Dios ni el diablo, solo el rock and roll”, declaró incluso Angus, aunque claro, con canciones como Highway to Hell como que deja sus dudas.
8. Rod Stewart intolerante a la ‘lactosa’
“Todo fue un invento de mi ex publicista Tony Toon cuando lo despedí. Nunca di placer oral a un grupo de marineros ni me realicé un lavado gástrico en mi vida”, recalca Rod Stewart en su autobiografía, desmintiendo así el rumor de que le sometieran a esta práctica en un hospital por beberse el semen de varios marineros en una orgía en San Diego. Lo más curioso de esta historia es que también hay versiones similares protagonizadas por Freddie Mercury, Billy Idol o Elton John, algunas más creíbles que otras ¿no?
9. La muerte de Jon Bon Jovi
No fue el primero ni será el último que morirá durante unas horas por obra y gracia de Twitter, pero suponemos que la sorpresa que se llevó Jon Bon Jovi en diciembre de 2011 fue para morirse, cuando le avisaron de que la noticia de su muerte se estaba propagando a toda velocidad por todo el planeta. Para dejar las cosas claras, el rockero optó por el humor y publicó una foto suya con el siguiente mensaje: “El cielo es parecido a Nueva Jersey. 19 de diciembre de 2011. 06.00″.
10. Paul McCartney está Muerto
Dícese que Paul falleció el 9 de noviembre de 1966 en un accidente automovilístico, y desde entonces su lugar en el universo de los vivos lo ocupa su doble William Campbell (gracias a una buena cirugía). Esta apasionante leyenda se completa con todo tipo de pistas y mensajes distribuidos en portadas y canciones de los Beatles, como ser el único en aparecer descalzo, o que el ‘Sgt. Pepper’ tenga en su portada su funeral, o que la misma canción A Day In the life narre el suceso. Cansado del asunto, finalmente McCartney en persona lanzó un comunicado y concedió una entrevista a Time desmintiendo absolutamente todo. Pero todavía hay quien se la cree y fue a ver al Estadio Nacional a William Campbell en su gira Out There!