Lima 04 es el código postal del distrito de Barranco, Lima. Además, es la muestra que se presenta en el reciente estrenado Museo de Arte Contemporáneo Lima. En esta muestra colectiva se ven 4 puntos de vista sobre nuestra ciudad, con 13 artistas y 4 curadores.
Lima 04 tiene como idea central dar una mirada en torno a la relación del artista con su ciudad, así se establece una correspondencia entre el creador y el espacio urbano que representa Lima. Además, proponen una mirada hacia el futuro. El nombre de la muestra fue elegido porque los 4 curadores convocados presentan 4 propuestas distintas alrededor de la ciudad.
Esta muestra es posible gracias al apoyo prestado por empresas e instituciones como: Corporación Miyasato, Fábrica Peruana Eternit SA, Taller de Fotografía Profesional, Colección Hochschild, galería 80M2, galería Revolver, Estudio Barrada Moller, Epson, Pixelart, Museo de Arte de Lima, Instituto Riva Agüero, Micromuseo y por la Fundación BBVA Continental. Las entradas están Entrada general: S/.8, Estudiantes y adultos mayores: S/. 6, y Domingos: ingreso libre para los residentes barranquinos.
Sobre los curadores y artistas
Curaduría 1. Rodrigo Quijano: Propone una reflexión sobre el uso y significación del espacio público en la reciente historia de Lima.
José Carlos Martinat. Esculturas y fotografías.
Miguel Andrade. Video.
Jaime Miranda. Proyección monumental de videos.
Juan Javier Salazar. Mesas de documentos.
Curaduría 2. Curaduría de Daniel Contreras: Propone que cada artista cuente de manera personal su relación con Lima y el acercamiento que tiene con ella.
Pablo Patrucco. Mural fotográfico.
Carlos Sánchez Giraldo. Instalación.
Colectivo Limafotolibre. Gigantografía fotográfica y multimedia.
Alfredo Márquez. Intervención pictórica.
Alfredo Márquez y Ángel Valdez. La Caja Negra, pintura
Santos Sánchez. Cerámica
Curaduría 3. Curaduría de Miguel López: Propone una reflexión sobre los modos de construcción de lo público.
Eliana Otta. Series fotográficas y videoinstalación.
Sandra Nakamura. Intervenciones.
Curaduría 4. Gabriela Germaná: Propone una mirada al proceso de la migración.
Elena Varela. Pintura.
Paloma Alvarez: Bordados.
Primitivo Evanán. Pinturas y vigas.
Luis Torres Vilar. Grabados.