Del jueves 23 al domingo 26 de abril, la Escuela Superior de Guerra del Ejercito del Perú (ESGE) en Chorrillos, será el escenario de la III edición de la Feria Internacional de Arte de Lima – Art Lima, evento cultural que busca intercambiar propuestas a nivel internacional, y que cuenta con más de 50 galerías participantes. El horario de visita será de 14:00 a 21:00 hrs y las entradas están a la venta en Teleticket de Wong y Metro a S/.25 la entrada general, S/.18 para adultos mayores, y S/. 15 para estudiantes (con carnet). Niños menores de 12 años no pagan entrada.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MALI y la pintura geométrica en el Perú
Art Lima, busca en esta edición posicionarse en el mercado latinoamericano de ferias internacionales de arte y ser un punto de encuentro dentro del calendario de eventos de esta naturaleza. Las secciones que abre este año son: Principal, con el grueso de galerías participantes en la feria, Solo Show Arte Contemporáneo, con artistas de trayectoria que se presentan en un stand unipersonal, y sección Plataforma con artistas emergentes de gran proyección internacional, en todos los casos los artistas son representados por sus galerías, las cuales fueron seleccionadas por un Comité Evaluador.
Además, habrán dos secciones con curaduría: Project Rooms a cargo del español Octavio Zaya, y Solo Show Fotografía Internacional, a cargo de Shapshico, colectivo curatorial conformado por Christian Bendayán, Giuliana Vidarte y Alfredo Villar. Además, habrá las secciones Institucional y Publicaciones.
En el programa académico Habla Art Lima III habrá ponencias de importantes agentes culturales internacionales dedicados al coleccionismo, museos y gestiones innovadoras. Además, se dictará el curso Hablemos de Arte I, con jornadas diarias teóricas, invitados internacionales a cada clase y visitas guiadas en la Feria. Este curso tendrá un costo aparte y se entregarán certificados.
El Programa de coleccionismo se potencializará con El First Choice evento en el que se producirá la “primera compra” que estará a cargo del reconocido empresario y coleccionista Jorge Pérez, fundador del Pérez Art Museum Miami (PAMM). Además, se ha preparado un Programa VIP, al que se han invitado coleccionistas peruanos y extranjeros.