El Festival de Cine Al este de Lima vuelve para su cuarta edición este 2013 del 16 al 25 de mayo. Después de 2 años vuelve a nuestro país para proyectar más de 33 películas europeas de países como Polonia, República Checa, Alemania, Serbia, Lituania y Hungría. Este festival de cine de Europa central y oriental va a tener varias sedes. Entre ellas, se encuentran el MALI, la Alianza Francesa, el Centro Cultural España, la Plazuela de las Artes, Fundación Telefónica, UVK, entre otros. La mayoría será de ingreso gratuito.
Este festival ofrece al público una cantidad importante de películas de vanguardia que permiten el dálogo a nivel internacional. La ausencia de este festival ha sido notoria en estos 2 años, ya que nos permitía saber las nuevas tendencias del cine de Europa central y oriental. En esta cuarta edición van a haber filmes inéditos y seleccionados en los principales festivales internacionales. Entre ellas están Sólo el viento (Hungría/Alemania), La casa con la torreta (Lituania), Cinema Comunista (Serbia), 80 Cartas (República Checa), Hazlo en el Bosque (Polonia), Clip (Serbia) y Vanishing Waves (Lituania).
Entre otras cosas, El Festival de Cine Al Este de Lima presentará una muestra del oscarizado cineasta checo Milos Forman, una sección infantil y otra dedicada al rol de la mujer en Europa. Todas ellas serán con entrada libre. Además, estará presente el director, productor y diseñador de sonido Bence Fliegauf. Actividades paralelas como talleres, conferencias y proyecciones al aire libre acompañarán esta cuarta edición. El festival cuenta con la participación de Promperú, MALI, Ministerio de Cultura, Fundación Telefónica, la Municipalidad de Lima, Petroperú, EUNIC, Infinito, las Embajadas de Polonia, República Checa, Alemania y Atik Consultores, entre otros.
Para ver la programación completa, sinopsis, horarios y fechas visitar el Facebook.