Desde Paraguay,el mandatario aseguró que las unidades de ingeniería trabajarán en algún derrumbe que se haya podido presentar.
Asimismo, se indicó que en la ciudad de Ica, los servicios de energía eléctrica se vienen restableciendo paulatinamente.
A propósito del sismo de 6.7 grados que remeció la costa norte de nuestro país, el actor mexicano tuiteó del hecho.
“El sismo no reúne las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile”, informó el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico d...
El temblor se registró promediar las 13:54 horas, alarmando a la población. El epicentro se ubicó a 117 kilómetros de Ica.
El sismo también se sintió en Lima lo que originó que las personas dejen su casas o sus centros de trabajo.
Cabe recordar que el sur del país fue sacudido por un terremoto de 7.9 grados en la escala de Richter, que dejó en ruinas varias ciudades.
Grupos de rescatistas los sacaron de entre los escombros 67 horas después de que ocurriera el sismo que mató a 461 personas en ese país.
El sismo que tuvo una magnitud de 7.2 grados en la escala de Richter, dio como consecuencia la muerte de unas 265 personas, en ese país.
El temblor se produjo a las 09:56 horas (14:56 GMT) y su epicentro fue localizado a 48 kilómetros al norte de esa ciudad.
El reporte del IGP indica que el evento no fue sentido y tuvo una profundidad de 40 kilómetros.
El movimiento telúrico de 4.2 grados remeció la ciudad durante la madrugada del miércoles. A las 18:25 horas del martes se sintió otro sismo.
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) indicó que se registró a las 18:25 horas y Defensa Civil informó que no registró daños personales ni materi...
Según el IGP, el epicentro fue localizado a 45 kilómetros al suroeste del distrito de Pangoa, en Junín.
El epicentro del sismo se ubicó a 34,6 kilómetros de profundidad, en el archipiélago de las Kermadec, y a 762 kilómetros al noreste de Auckland.
El epicentro del sismo se localizó a una profundidad de 9,5 kilómetros y a 139 kilómetros de la localidad de Salta, en la provincia de Jujuy.
El temblor de intensidad III se registró a 98 kilómetros al sur de dicha provincia, en el departamento de Ancash.
Defensa Civil informó que no han reportado daños personales ni materiales por el temblor registrado a las 07:04 de la mañana de este miércoles.
El movimiento telúrico tuvo una intensidad de 2 grados para Lima, en la escala modificada de Mercalli, según el IGP.
El temblor ocurrió a las 03:36 de la madrugada de este lunes y su epicentro se ubicó a 81 kilómetros al oeste de esta ciudad norteña.
Un movimiento sísmico, de 4.3 grados en el escala de Richter, sacudió Lima a las 05:15 horas de este viernes 23, según informó el IGP.
Hasta el momento se conoce la pérdida de una primera víctima, así como seis heridos, entre ellos tres menores de edad.
El sismo ocurrió a las 16:50 horas. En Lima Metropolitana, la sacudida casi ni se sintió.
El temblor se registró a las 12:06 de este mediodía a 55 kilómetros de profundidad, informó el Instituto Geofísico del Perú.
El temblor se registró a las 04.03 am con el epicentro a 37 kilómetros de profundidad y unos 40 kilómetros al noroeste de Valparaíso.
El epicentro estuvo ubicado a 107 kilómetros al Sur de San Vicente de Cañete a una profundidad de 48 kilómetros.
El movimiento sísmico tuvo una profundidad de 9 kilómetros y una intensidad II, según informó el Instituto Geofísico del Perú.
Se sigue movimiento. El epicentro del movimiento telúrico se registró a 31 kilómetros al oeste de la población de Anatuya.
El teblor tuvo epicentro a 4 kilómetros al noreste de la Ciudad Imperial, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos el epicentro se localizó bajo el mar, a 68 kilómetros al oeste de Valparaíso.
El hombre era un anciano de 84 años, quien tras el movimiento telúrico sufrió un paro cardicaco al interior de su vivienda.
Perú sigue temblando. El temblor se registró a las 4:56 de la mañana de este jueves y tuvo su epicentro a 45 kilómetros al norte de Chimbote, en ...
El sismo de 7.0 grados en escala de Ritcher que sacudió a la selva del país fue un hecho muy difundido en los diversos diarios virtuales internac...
El sismo, ocurrido a la 12.46 del mediodía, tuvo su epicentro a 44 kilómetros de Contamana (Loreto), y se sintió en Lima, Pucallpa, Trujillo, Ica...
“¿Eso fue temblor o el rugido de tu estómago?”, publicó la cadena de comida rápida en su cuenta en la red social, acompañada de una foto burlona.
Diversos videos se publicaron en la famosa web para dar cuenta del terremoto de 7 grados que remeció Pucallpa y varias ciudades de Perú.
La cadena de comida rápida usó Facebook para admitir su error tras publicar un desatinado comentario sobre el terremoto que sacudió el Perú.
Los bomberos llegaron a tiempo para auxiliar a las alumnas que resultaron lastimadas tras rodar las escaleras producto del pánico, en Junín.
“El epicentro del movimiento telúrico fue en la tierra por lo que no se generó alerta de salida del mar”, indicó el Instituto Geofísico del Perú.
Las familias se ha dirigido a los colegios de la zona para retirar a sus hijos, ante cualquier amenaza de un nuevo movimiento telúrico.
Tras el terremoto de 7 grados que remeció Pucallpa, los cibernautas optaron por la red social para informar sobre lo sucedido.
Los usuarios de la red social inmediatamente comenzaron a comentar y compartir información sobre el terremoto que sacudió el Perú.
Esta es una medida de precaución, tras el sismo de 5,9 grados que se sintió en gran parte de la costa Este de Estados Unidos.
Testigos aseguraron que el temblor provocó la evacuación de varios edificios en Nueva York y que incluso ha llegado a sentirse en Toronto.
Las terminales aéreos ya volvieron a operar con normalidad. Todos los monumentos nacionales y parques están estables pero permanecen cerrados.
Los primeros reportes indicaron que las torres de control de los principales aeropuertos de Nueva York fueron evacuadas.
El temblor se registró a las 05:47 horas de este martes y su epicentro se localizó a 33 kilómetros al sur del distrito de Chala.
Según la escala de Mercalli Modificada, el temblor tuvo una intensidad de nivel tres en Casma. La autoridades de Defensa Civil monitorean posible...
El temblor ocurrió este miércoles a las 15:57 horas (20:57 GMT) y su epicentro se localizó a 31 kilómetros al suroeste de esa ciudad.
A pesar del tiempo transcurrido tras el violento sismo que destruyó gran parte del sur chico, unas 48 mil familias siguen viviendo en esteras.