La parlamentaria recalcó que los pobladores de Espinar saben escuchar y van a estar de acuerdo para estar en la capital de Cusco.
Víctor Caballero, jefe de la unidad de Control de Conflictos Sociales de la PCM, denunció que los dirigentes están cambiando las reglas del diálo...
La población acata un paro indefinido desde hace cinco días en protesta contra la presunta contaminación que la empresa minera Xstrata-Tintaya oc...
Palacio de Gobierno también informó que el jefe de Estado no percibe, temporalmente, la pensión y los beneficios que le corresponden como militar...
La PCM y los mineros suscribieron el jueves un acta en la que los manifestantes se comprometieron a levantar el paro iniciado esta semana.
De este modo, el Gobierno se compromete a acelerar el proceso de formalización y comercialización del oro, entre otros.
La Presidencia del Consejo de Ministros confirmó la renuncia irrevocable de los ministros del Interior, Daniel Lozada, y de Defensa, Alberto Otár...
A través de una nota de prensa de la PCM, el premier señaló que el Gobierno ha establecido las condiciones necesarias para la comercialización de...
El jefe del Gabinete Ministerial, Óscar Valdés, informó a la prensa que esta es una muestra de transparencia del Gobierno.
El informe final se presentará a las 12:00 horas en la sede de la PCM. Tras la entrega, el informe se convertirá en un documento de acceso públic...
La Presidencia del Consejo de Ministros confirmó que el informe del peritaje sobre el proyecto minero Conga se publicará en su totalidad en su pá...
La Presidencia del Consejo de Ministros confirmó que el informe del peritaje sobre el proyecto minero Conga se publicará en su totalidad en su pá...
Los simulacros programados para este año son de carácter obligatorio en todas las instancias de gobierno.
Los simulacros programados para este año son de carácter obligatorio en todas las instancias de gobierno.
Se trata de un documento de casi 300 páginas que será firmado este domingo por la noche. El lunes será difundido públicamente.
Se trata de un documento de casi 300 páginas que será firmado este domingo por la noche. El lunes será difundido públicamente.
El acta señala que se dará facilidades para la formalización de los mineros que laboren dentro de la zona vulnerable.
La reunión se realiza en la Presidencia del Consejo de Ministros, luego que se acordara suspender el paro minero.
La medida aprobada por el Gobierno abarca a tres distritos de la provincia de Mariscal Nieto; dos de General Sánchez Cerro, y dos en Ilo.
El presidente de la Federación de Mineros de Madre de Dios, Luis Otzuka, dijo que se había levantado la medida “mientras tengamos el diálogo en L...
La finalidad es prevenir desastres mayores y rehabilitar las diferentes zonas afectadas en esa región.
El delito contra la mineria tendrá una pena de 4 a 8 años de cárcel en su forma típica, y de 8 a 10 años.
Gracias a los días no laborables decretados por el Gobierno para el lunes 13 y martes 14 de febrero, con el fin de estimular el turismo interno.
El ministro de Ambiente dijo que se trabajará para evitar que en el futuro se generen situaciones de desconfianza de la población respecto a los ...
El Poder Ejecutivo dispuso este martes la adscripción del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú a la Presidencia del Consejo de Minis...
¿Qué opinan? El expremier Carlos Ferrero dijo a Peru.com que los feriados perjudican la productividad del país. El congresista Carlos Bruce calif...
El objetivo es impulsar el turismo interno y dinamizar las economías locales, señala un decreto supremo de la PCM.
De igual manera, el presidente de la Cámara de Comercio de Lima consideró que Valdés dará continuidad a la hoja de ruta planteada.
El expremier se encuentra acompañado de Gonzalo García Núñez, presidente del Consejo Nacional de la Magistratura.
“Suspenderlo porque no somos amantes de las desgracias que puedan caer sobre ningún ser humano”, dijo Ítalo Maldonado, representante de los pobla...
El premier se reunirá con los representantes del Frente de Defensa Regional, Frente de Defensa Ambiental y gobierno regional.
Según la revista ‘Caretas’, existe una lucha interna entre los asesores del jefe de Estado, es decir, entre Luis Favre y el premier Salomón Lerne...
Dentro del gobierno humalista, existe dos alas fuertes: la de Luis Favre y la del premier Salomón Lerner.
“El señor Carlos Tapia ha presentado su renuncia, por lo que resulta pertinente aceptar la misma”, indica la resolución ministerial.
El premier ha citado a los alcaldes provinciales de la región Cajamarca para analizar el proyecto minero Conga y evitar un posible paro.
La Presidencia del Consejo de Ministros alertó una amenaza informática que se hace pasar por una información de nuestro portal Peru.com .
El pedido fue expresado por la Secretaria de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel, durante el entierro de las nueve víctimas.
El fondo está compuesto por el 20 % de las regalías que percibe el Gobierno Central del Lote 88 de Camisea desde 2005, y el 40 % a partir de 2008...
El exministro Alfonso Velásquez fue nombrado en el cargo a través de una resolución suprema y reemplazará a Gastón Benza Pflucker.
“En esa zona de los páramos no estará ni Majaz (Río Blanco), ni ninguna otra minera”, dijo el alcalde Javier Atkins Lerggios.
Víctor Caballero será el nuevo encargado de dirigir el proceso de gestión de conflictos sociales a nivel nacional.
Vladimir Cerrón y Wilson Ibáñez decidieron no participar en la sesión convocada por dicho fondo al encontrar irregularidades en el proceso de eva...
La titular indicó que las reuniones entre los coordinadores de Gana Perú y el gobierno saliente serán transparentes.
Rosario Fernández señaló que los cambios en el Código Penal buscan aumentar las penas para los casos contra la administración pública.
La comisión de transferencia de Gana Perú se reunió con la presidenta del Consejo de Ministros, Rosario Fernández, para recabar información del E...
La ministra de Justicia juramentará en reemplazo de José Antonio Chang, quien renunció al cargo, así lo confirmó el mandatario Alan García.