Se realizaron actividades culturales, artísticas y la develación de una placa conmemorativa que el Proyecto Especial Bicentenario entregó en hono...
Destacados intelectuales analizarán la obra del autor de _El sexto_ los días 25 y 27 de enero.
Evento contó con la presencia de Mario Vargas Llosa, quien escribió un texto para el libro.
Este miércoles se presentó el libro “Todas las sangres, cincuenta años después”, para rendir homenaje a la memoria de José María Arguedas.
Homenaje a escritor José María Arguedas estará a cargo del Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional del Perú.
El destacado artista ayacuchano era una de las figuras más reconocidas de la música andina.
Si bien ha sido inaugurado, no está terminada al 1005 debido a imprevistos durante el desarrollo de la obra.
La Casa de la Literatura Peruana recibe la puesta en escena de la obra basada en los primeros capítulos de Los Ríos Profundos de José María Argue...
Trece nuevos libros de narrativa, poesía y ensayo, así como una revista literaria, están disponibles para consulta en la Biblioteca Mario Vargas ...
La cita es este sábado 21 de diciembre, a las 16:00 horas, en la Casa de la Literatura Peruana. La entrada es libre sin necesidad de inscripción ...
Las sesiones del grupo se realizarán los sábados 7, 14 y 21 de diciembre, a las 16:00 horas en la Casa de la Literatura Peruana. La entrada es li...
La charla se realizará este sábado 30 de noviembre, a las 16:00 horas, en el local de la Casa (Jr. Áncash 207, Centro de Lima). La entrada es lib...
El investigador de la música criolla y afroperuana José Durand Flórez, preparó para el mes de setiembre de 1958 una conferencia.
Este jueves 25 de setiembre se realizará la conferencia “El uso de los instrumentos musicales en el Perú de ayer y hoy”.
Alonso Rabí Do Carmo ofrecerá la conferencia El rastro y el rostro del autor en el discurso autobiográfico peruano el 1 de agosto a las 19hrs e...
Ensamble Perú Fusión realizará su primera puesta en escena, donde muestra la fusión de la cultura afro y andina; titulada “Nace de Mi”.
Conferencia “El rastro y el rostro del autor en el discurso autobiográfico peruano” en la Casa de la Literatura el 1 de agosto.
Vania Masías presenta el montaje de danza moderna titulado “Mi pachamama”, con técnicas multimedia inspiradas en el pasado y el presente.
La participante de Combate Alejandra Baigorria se sintió avergonzada por no saber la respuesta.
Esta es la primera entrega del proyecto de los productores Frank Bezada y Miriam Guevara, dedicado a cintas de este tipo enfocadas a autores naci...
La pintora Atsuko Sasaki presenta desde el fin de semana, en la galería del centro cultural CAFAE-SE José María Arguedas, su primera exposición i...
Un día como hoy, 28 de noviembre pero de 1969, el escritor peruano José María Arguedas se encerró se disparó un tiro en la cabeza y falleció.
Los Ríos Profundos de José María Arguedas será escenificado se presentarán los días viernes 20 y 27 y los sábados 21 y 28 en el Museo Metropolita...
La cinta, una coproducción chileno-española, ganó la Competencia Nacional del 16° Festival de Documentales de Santiago (FIDOCS).
La Asociación Cultural cusqueña Q’ente, nos presenta la obra llevada a escena de forma original con los relatos de ‘El sueño del pongo’.
Festival de Cine de Buenos Aires otorgó premio a a Sybila Arredondo.
El autor catalán Iván Teruel ha obtenido el III Premio Rara Avis de Ensayo de Ediciones Irreverentes.
“Relámpagos de conciencia en la voz de José María Arguedas” se realizó en la embajada peruana en ese país.
Las obras del escritor presentadas son “El Sexto”, de Editions Métailié, y “Diamantes y Pedernales” de la editorial L´Herne.
La actividad, llevada adelante por la Comisión de Cultura del Consulado de Perú en dicha ciudad suiza, estuvo acompañada musicalmente por Claude ...
El evento se realizó en la Universidad de Estudios Extranjeros de esa ciudad en el marco del 40 aniversario de relaciones chinoperuanas.
La ciudad de Rabat cuenta con especialistas en la obra del gran narrador y antropólogo andahuaylino, cuyo centenario se celebra este año.
El reconocido músico congrega a diversos artistas folclóricos en el Gran Teatro de la UNI.
En la sierra, se baila desde abril hasta diciembre, en las fiestas agrícolas y religiosas importantes. En Lima, se convirtió en una danza de espe...
Este martes se inicia ciclo de conciertos y conferencias sobre José María Arguedas.
La Embajada del Perú en Japón auspició la presentación de “Mitos, leyendas y cuentos peruanos”.
La Casa de la Literatura Peruana dedicará todas sus salas a rendir tributo al autor de Los ríos profundos.
anterior
1siguiente