Su existencia posiblemente se debe a “interacciones galácticas en regiones de alta densidad”, estiman los astrónomos.
El cuerpo celeste estuvo en su punto más cercano a la Tierra en diciembre de 2018.
La Agencia India de Investigación Espacial perdió contacto con el Vikram cuando trataba de alunizar en septiembre pasado.
El sistema binario de asteroides Didymos está compuesto por dos rocas espaciales, la más grande tiene 780 metros de diámetro.
Estados Unidos enviaría a sus astronautas en esas aeronaves pese a las palabras de la Administración Trump al respecto.
El hecho de que las galaxias se están fusionando explica la rápida evolución galáctica en el Universo y no contradice la edad del mismo.
Los científicos se han sorprendido por “cuán pequeño” es nuestro planeta al lado de ese visitante proveniente de fuera del sistema solar.
Es difícil explicar este resultado con el modelo estándar de formación de galaxias y por lo tanto resulta un aliento para que las personas vuelva...
Se espera que el nuevo dispositivo, con una estructura y un modo de control más avanzado, genere plasmas a más de 200 millones de grados centígra...
Los científicos habían estimado que la masa de un agujero negro estelar en nuestra galaxia no era superior a 20 veces la del Sol, pero el descubr...
Científicos esperan que vehículo esté listo para “cuando lleguen las primeras tripulaciones” a la Luna y pueda ser operado de forma remota por lo...
El radiotelescopio Murchison Widefield Array, en Australia, tiene capacidad de localizar supernovas situadas a grandes distancias o en entornos v...
Ese vehículo interplanetario reutilizable tiene como objetivo transportar cargas y personas a la Luna y a Marte.
Científicos de la NASA observaron cómo unos 2.360 litros de agua aparecían por un segundo en la superficie de Europa.
La NASA tiene previsto ir a Júpiter en 2025 para investigar a una de sus lunas heladas, Europa.
Titán es el único cuerpo planetario en el Sistema Solar, aparte de la Tierra, que se sabe tiene líquido estable en su superficie.
Las fotografías tomadas desde la órbita de la Luna muestran varios accidentes del relieve previamente desconocidos.
La estrella, que viaja a una velocidad de seis millones de kilómetros por hora, abandonará nuestra galaxia – para no volver – dentro de cien mill...
China desveló hoy un experimento que simula el descenso y aterrizaje de una sonda en la superficie de Marte
Ahora ese cuerpo espacial, el más lejano jamás estudiado, se llama Arrokoth, un término de las tribus nativas norteamericanas que significa ‘ciel...
Durará 5,5 horas y será visible casi en toda América del Norte y del Sur, así como en Europa, África y en el oeste de Asia.
Liberó tanta energía en 20 segundos como lo hace el Sol en unos 10 días.
La imagen satelital fue captada por la NASA a través de un instrumento de observación instalado en el satélite Terra.
El observatorio, también conocido como Millimetron, es un proyecto encabezado por el Centro Espacial Astro de LPI.
El planeta más grande del Sistema Solar ejerce una influencia sobre la órbita de la Tierra que se repetiría más allá de nuestro mundo.
La similitud de temperaturas entre ambos planetas sigue siendo una incógnita para los científicos.
Este satélite de la Agencia Espacial Europea (ESA), en el que participan empresas y científicos españoles, será lanzado en 2022.
La zona económica espacial podría generar 10 billones de dólares al año, estiman algunos expertos.
Para lograrlo, se enviará un horno especial en la nave espacial de suministros Cygnus, que será lanzada este sábado a bordo de un cohete Antares.
La NASA considera que fue una violenta colisión frontal la que ha dejado este rostro fantasmagórico flotando en el espacio.
El instrumento tiene como objetivo llegar hasta los cinco metros de profundidad para medir la temperatura interna del planeta rojo.
Las nebulosas de gas y polvo, que se acumulan alrededor, evolucionan de una manera similar a los discos protoplanetarios observados en torno de l...
Anteriormente, desde Pekín se afirmó que la “forma y color del material”, similar a un gel, “son significativamente diferentes del suelo lunar ci...
Al amartillar sobre el terreno, una sofisticada herramienta se ha visto en problemas para extraer por tracción las partículas que se desprenden.
Los cauces se extienden por un valle de aproximadamente 700 kilómetros y atestiguan que hace miles de millones de años el Planeta Rojo tuvo un cl...
Los resultados del estudio que se basó en analizar restos rocosos de antiguos planetas que orbitan a enanas blancas, aumentan la probabilidad de ...
La primera excursión de dos mujeres sin compañía masculina en la EEI se logró para reparar un control de las baterías de esa instalación.
La instantánea del misterioso objeto, bautizado como 2I/Borisov, revela una concentración central de polvo alrededor de su núcleo.
Gilbert Levin sostiene que la misión Viking Lander detectó en Marte las primeras evidencias de vida biológica fuera de la Tierra.
El telescopio de rayos X ART-XC avistó la explosión durante las observaciones de dos estrellas de neutrones que se realizaron entre agosto y sept...
Se encuentra a unos 60 millones de años de luz de la Tierra y fue captada por el telescopio espacial Hubble.
El destello brillante en el corazón de un agujero negro de la Vía Láctea ha sido filmado con una nitidez sin precedentes.
Científicos, empresas y representantes políticos han subrayado la “juventud” del sector espacial pero también su extraordinaria capacidad para tr...
Ocurrió hace 3,5 millones de años en el corazón de la Vía Láctea y fue tan poderosa que la ola de radiación que emitió se sintió a 200.000 años l...
Se han descubierto 20 nuevos satélites alrededor del planeta de los anillos.
En 2018, otro estudio de un equipo internacional reveló que Andrómeda acabó, hace dos millones de años, con una galaxia masiva, hermana de la Vía...
Los astrónomos se centraron en el enorme cúmulo de galaxias conocido como SSA22, ubicado a unos 12.000 millones de años luz de la Tierra.
La investigación puede “proporcionar una referencia valiosa para la protección de las cargas útiles de la exposición a partículas de polvo lunar ...
La astrónoma Julie Rathbun explicó que Loki es tan brillante en infrarrojos que su actividad volcánica puede ser captada desde la Tierra.
El objetivo final del programa es una misión tripulada a la Luna a largo plazo, aunque no se ha fijado la fecha para ello y algunos expertos la s...