A pesar de que el presidente Manuel Merino hizo un llamado a la reflexión, las protestas populares no se detuvieron y esta vez tuvieron una convocatoria masiva.
Asociaciones de empresas piden a Manuel Merino continuar con reactivación económica, lucha contra la COVID-19 y garantizar comicios electorales de 2021.
El Perú atraviesa una de sus peores crisis políticas tras la renuncia de PPK, pero usuarios de Facebook ironizan y critican este momento con estos memes.
PPK tomó la decisión de dimitir a la Presidencia del Perú ante la crisis política. Ahora el primer vicepresidente, Martín Vizcarra, deberá asumir el cargo.
PPK renunció a la presidencia tras la crisis política generada por la difusión de videos sobre la supuesta compra de votos. Lo reemplazará Martín Vizcarra.
Alrededor de 100 personas llegaron a la Plaza San Martín, en el Centro de Lima, para expresar su rechazo por los llamados ‘Kenjivideos’ y exigen “que se vayan todos”.
El presidente renunciante Pedro Pablo Kuczynski decidió salir de su vivienda, en el distrito de San Isidro, para saludar a sus simpatizantes. Mira el video.
La Junta de Portavoces del Congreso acordó aceptar la renuncia de PPK e iniciar el proceso de desafuero contra Kenji Fujimori, Bienvenido Ramírez y otros.
PPK anunció su renuncia a la Presidencia de Perú por el “clima de ingobernabilidad” y que “no permite avanzar”. En Twitter se difundió su carta de dimisión.
La Policía está en alerta máxima tras la crisis política generada por la difusión de videos sobre supuesta compra de votos para evitar la vacancia de PPK.
En los nuevos audios entre el ministro de Transportes y el congresista de Fuerza Popular se deja entrever que se reunieron con Pedro Pablo Kuczynski (PPK).
PPK se queda solo, luego que varios de sus congresistas le pidieran su renuncia, en medio de una crisis política por la difusión de videos comprometedores.
El congresista secretario general del partido de PPK dijo que si el presidente no renuncia, el marcará en verde cuando se vote el pedido de destitución.
En tan solo 3 meses, Pedro Pablo Kuczynski (PPK) enfrentará su segunda votación de vacancia presidencial este jueves 22 en el Congreso de la República.
El congresista Kenji Fujimori declaró a la prensa luego de la denuncia que lo vincula con la compra de congresistas para evitar la vacancia presidencial.
Políticos exigen la renuncia de PPK luego que se hicieran públicos videos que demostrarían la compra de congresistas para evitar la vacancia presidencial.
El vocero de PPK, Gilbert Violeta, negó las versiones referidas a una supuesta compra de votos para que congresistas no apoyen la vacancia presidencial.
PPK aseguró que, si el Congreso de la República aprueba la moción de vacancia en su contra este jueves 22 de marzo, estaría cometiendo un golpe de Estado.
El pedido de destitución contra PPK fue presentando ante la Mesa de Partes del Congreso por personal del despacho del parlamentario César Villanueva (APP).
Keiko Fujimori rompió con un período de más un año sin ofrecer declaraciones a periodistas y pidió que PPK dé un paso al costado por vínculos con Odebrecht.
PPK recordó que fue elegido por un mandato de 5 años y aseguró que completará este encargo, tras señalar que no renunciará por presiones sin fundamento.
Fuerza Popular continúa evaluando su posición respecto a las nuevas mociones de vacancia contra PPK anunciadas por las bancadas Nuevo Perú y Frente Amplio.
La bancada del Frente Amplio confirmó hoy que presentará en el Congreso una nueva moción de vacancia contra PPK por supuesta permanente incapacidad moral.