Consejos que deben seguir pacientes con tuberculosis en tiempos de pandemia
- En Salud |

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, alrededor de 28 mil personas contraen tuberculosis cada día y casi 4 mil fallecen a nivel mundial.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, alrededor de 28 mil personas contraen tuberculosis cada día y casi 4 mil fallecen a nivel mundial.
Actualmente, el Perú tiene el 14% de los casos estimados de tuberculosis en toda América.
Según indica el Ministerio de Salud, en el Perú más de 31 mil personas tienen tuberculosis, por eso hay medidas que se deben tomar para prevenirla.
La titular del Minsa presentó el TB Móvil itinerante, el cual permite efectuar tamizaje de radiología de tórax y diagnosticar la tuberculosis en menos de cinco minutos.
La tuberculosis es una enfermedad que se presenta por contacto con alguien que la tiene.
Los investigadores peruanos Mirko Zimic Peralta y Jorge Coronel Herrera realizaron una investigación para acelerar el diagnóstico de tuberculosis.
El hospital Hipólito Unanue cuenta con médicos, cirujanos y otros profesionales especializados en casos de tuberculosis.
Este proyecto busca poder ser aplicado a todo tipo de enfermedades, reduciendo el porcentaje de abandono de estos tratamientos largos y complicados.
La tuberculosis es una infección que afecta a muchas personas en el mundo, por lo que se debe tomar conciencia al respecto.
La red contribuirá al conocimiento de la Tuberculosis y apoyará con normas e instrumentos a la política de Estado para el control y prevención de este mal.
La revolucionaria técnica de edición genética se ha utilizado para crear con éxito vacas que tengan una mayor resistencia frente a la tuberculosis bovina.
una distribución mundial de la mano de los colonizadores europeos y una capacidad biológica camaleónica son las razones de la expansión de la tuberculosis.
Dos universitarios crearon un hip para microscopios que detecta automáticamente la tuberculosis. Aquí los detalles.
El ministro de Salud, Aníbal Velásquez, dijo que Perú logró reducir en 74% el número de fallecidos por tuberculosis, al pasar de 2.931 a 1.237 casos cada año.
A pesar del progreso actual en el control de la tuberculosis, esta enfermedad continúa siendo un gran problema mundial de salud pública.
Un día como hoy hace 105 años falleció Robert Koch, médico alemán, descubridor del bacilo de la tuberculosis. Entérate sobre otros hechos en el mundo.
Factores como la pobreza y la mala nutrición se conjugan para que la tuberculosis siga siendo un serio problema de salud en nuestro país.
Bedaquilina (SIRTURO 100mg) recibe aprobación en nuestro país para su uso en el tratamiento de la Tuberculosis, la cual es resistente a múltiples fármacos.
Enfermeras de la Red de Salud San Juan de Lurigancho participaron de un taller de capacitación sobre la manera de enfrentar la tuberculosis de manera integral.
Un estudio publicado en la revista Nature reveló que los europeos no trajeron consigo la tuberculosis, sino que fue un animal marino. Descubre cuál fue.
El principal riesgo para un niño que no es diagnosticado a tiempo es que la enfermedad avance y luego sea más complicado su tratamiento y recuperación.
“El Sistema de transferencia y contratransferencia recoge la problemática que viven los educadores de calle y el personal de los CEDIF”, indicó el Fondo Mundial.
Un estudio reciente halló que una sencilla prueba de aliento podría revelar si una persona tiene cáncer de pulmón de etapa inicial.
Es importante que la población sepa que la tuberculosis es una enfermedad que está en el ambiente.
Todos los recién nacidos deben ser protegidos contra las formas graves de Tuberculosis (TB) y Hepatitis B (BCG) con las primeras vacunas que deben recibir.
Estudiantes de secundaria de cuatro colegios de Chincha recibieron una charla sobre la tuberculosis y hábitos de estilo de vida saludable.
El Ministerio de Salud indicó que la enfermedad se contagia a través de la saliva que un enfermo y sin tratamiento expulsa al toser o estornudar sin protegerse.
Se inició al desarrollo de ferias informativas, las mismas que se extenderán hasta el 04 de octubre en los campus universitarios de las universidades públicas.
El evento impulsado por el Ministerio de Salud está dirigido a más de 50 enfermeras que realizan acciones en la detección y cuidado de los afectados por la TB.
El Ministerio de Salud (Minsa) exhortó a la población de practicar hábitos saludables como fomentar la ventilación de espacios cerrados para evitar la TB.
La Organzación Mundial de la Salud dio a conocer una lista de las causas de muertes alrededor del mundo. ¡Entérate cuáles son!
La Organización Mundial de la Salud reveló el listado actualizado con los datos del 2011, donde se registraron 55 millones de muerte en todo el orbe.
El número de pruebas de sensibilidad molecular (Genotype), que sirve para detectar tuberculosis resistente, aumentó en el 2012.
Si la persona tiene hábitos adecuados de vida, una alimentación saludable, la persona va a tener menos probabilidades de desarrollar esta enfermedad.
El Ministerio de Salud invocó a la población no caer en alarma ante la información publicada en un diario local.
Un nuevo estudio informó que las focas, adaptadas a vivir en medios acuáticos la mayor parte del tiempo, fueron transmisoras de una enfermedad en América.
El Ministerio de Salud realizó la Reunión Nacional “Avances y desafíos en la respuesta regional a la TB”, el 04 y 05 de julio.
A través del concurso se busca que la composición de las fotografías refleje estas condicionantes sociales vinculadas a la enfermedad.
En las ferias que se realizarán, los estudiantes recibirán información de cómo protegerse de la tuberculosis.
La ventilación es importante porque reduce la carga de microbios en el ambiente, más aún si las unidades han estado con las ventanas cerradas.
La investigación “Transporte público y tuberculosis pulmonar” reveló esta cifra y recomendó a los choferes pasar por control médico una vez al año.
Los participantes se mostraron muy entusiastas e interesados en informarse sobre la TB. Sepa en que otros distritos se realizará dicha actividad.
El costo del tratamiento de un paciente con TBC llega a los 600 dólares, pero un multidrogo resistente supera los 15 mil dólares. Lee aquí el reporte.
Cada año se atiende en el Instituto Nacional de Salud del Niño a un promedio de 150 menores afectados con esta enfermedad.
Esta enfermedad es la segunda causa de muerte por contagio en el mundo, por ello, ambos organismos de la ONU exigen mayores recursos para tratarla.
Este año se orientarán 235 millones de soles para combatir la tuberculosis, 4% más que el año anterior. En los últimos años no disminuyeron los casos.
Los creadores de esta vacuna aducen puede prevenir la tuberculosis, influenza y además reduciría la fobia a las inyecciones.
Esto fue el resultado del segundo Foro Metropolitano sobre Tuberculosis que desarrolla la Alianza Multisectorial “Respira Vida, Juntos contra la TB”.
Junto a las municipalidades de Lima que asistan se construirá una agenda común para luchar contra esta enfermedad , cuya solución es responsabilidad de todos.