¿Cómo mantener limpio y seguro tu auto durante la pandemia de la COVID-19?
- En Otras noticias |

En esta nota, un especialista brinda recomendaciones para poder mantener limpio y seguro tu auto.
En esta nota, un especialista brinda recomendaciones para poder mantener limpio y seguro tu auto.
De esta forma sentirás seguridad al usar este producto que es el mejor aliado cuando no puedes lavarte las manos constantemente.
El lavado de manos cumple un papel importante para protegerse contra el coronavirus y así evitar contagiarse de la enfermedad.
Especialista del Minsa explicó que el escudo facial no reemplaza a la mascarilla, tampoco al lavado de manos o distanciamiento físico, pero sí representa una protección adicional, especialmente para las personas con factores de riesgo o que trabajan en contacto con el público.
En ese sentido, las grandes y pequeñas empresas, o emprendimientos recién creados, que tienen como rubro la preparación y distribución de alimentos para el consumo humano.
Tomar la temperatura a las personas que ingresan a un negocio es importante para poder cuidar la salud de los trabajadores y clientes.
Hasta la fecha, las autoridades sanitarias canadienses sólo han autorizado los ensayos clínicos en dos posibles candidatos de vacuna.
Este procedimiento se realiza para ayudar a los pacientes con coronavirus en estado grave.
Con el fin de protegerse de un posible contagio de coronavirus, muchas personas han decidido utilizar overoles o mamelucos de material impermeable. ¿Es necesario su uso para disminuir el riesgo de contraer el COVID-19?
Especialista de Sisol Salud sostuvo que también se puede usar cualquier sistema que ayude a proteger los ojos, como los lentes transparentes o hasta los de sol. “Lo importante es que los ojos estén protegidos”, señaló.
Algunas personas están aprovechando para ofrecer productos falsos, los cuales ponen en peligro a las personas.
Especialistas del Minsa advierten que respiradores con válvula no deben utilizarse en lugares públicos o centros de trabajo, pues solo protegen a la persona que lo usa.
¿Los infectados asintomáticos de coronavirus necesitan tomar medicamentos como si lo hacen los sintomáticos? El doctor Elmer Huerta resolvió esta interrogante.
La tos seca se encuentra entre los síntomas más habituales del nuevo coronavirus. Pero, ¿y la tos con flema? Conoce lo que respondió el doctor Elmer Huerta.
La Organización Mundial de la Salud indicó que es el momento de aumentar la producción de la dexametasona y asegurar su distribución en todo el mundo.
La dexametasona se emplea para reducir inflaciones en el caso de otras condiciones médicas y ayuda, al parecer, a detener parte del daño que se origina cuando el sistema inmunológico se sobreactiva mientras intenta luchar contra el coronavirus.
En Perú se mantiene el uso de hidroxicloroquina y el antiparasitario ivermectina como ‘una alternativa seria y segura’ para los pacientes afectados por el coronavirus.
El hígado graso es una enfermedad que puede afectar gravemente si no se toma medidas para revertir la situación.
La norma indica que todos los casos leves deben ser monitoreados por el primer nivel de atención. En caso de presentar un signo de alarma, el paciente será derivado a un hospital.
El miembro del Comité de Expertos del Minsa afirmó que estos medicamentos deben indicarse, de forma ambulatoria en pacientes con riesgo, desde los centros de salud.
Una buena iluminación te ayudará a cuidar tus ojos y evitar sufrir de enfermedades en el futuro.
Esta situación se puede presentar en niños, adultos y adolescentes, en esta nota te brindamos algunos tips para tratar esa situación.
Los virus respiratorios pueden transmitirse por medio de gotitas que se generan al estornudar, toser e incluso hablar, y una de las muchas preguntas que tratan de contestar los investigadores.
La lejía se utiliza para evitar el avance del coronavirus, ya que este producto ayuda a eliminar el virus; sin embargo, su uso constante puede provocar accidentes.
Además de la mascarilla, muchas personas optan por utilizar la mica anti COVID-19. ¿Qué tanto me protege? ¿Cuál es su verdadera utilidad? El doctor Elmer Huerta responde.
Muchas personas suelen tener este hábito y en esta nota te contamos por qué debes dejar de hacerlo.
Aunque desde el 3 de junio están permitidas las actividades físicas, esto no se podrá realizar en todos los distritos de Lima.
Si utilizas bicicleta también debes desinfectarla al llegar a casa, especialmente en las ruedas, el asiento y también los utensilios que uses.
El estudio publicado en The Lancet menciona que esa distancia es ideal para reducir las posibilidades a la mitad.
Los bancos, mercados y el transporte público son espacios que aglomeran muchas personas, por lo que si estás en alguno de ellos debes tomar muchas precauciones.
¿La vacuna contra la influenza y neumococo evitará que me complique ante un posible contagio del COVID-19? El doctor Elmer Huerta nos brinda la respuesta.
Debido al coronavirus, muchas personas están falleciendo y eso ocasiona el dolor entre los miembros de su familia.
Nuevas rutinas y hábitos saludables son el eje central para la convivencia que requiere la cuarentena en tiempos de coronavirus.
Las personas que tienen una enfermedad cardiovascular deben tomar muchas precauciones durante este tiempo de pandemia por el coronavirus, ya que forman parte de la población vulnerable.
Se trata de una de las grandes interrogantes en tiempos de coronavirus. ¿Si nos contagiamos de COVID-19 adquirimos inmunidad permanente? Esto es lo que responde el doctor Elmer Huerta.
El experto en Salud Pública, Elmer Huerta, enumera las acciones que debe realizar toda persona que presente síntomas relacionados al coronavirus.
Los científicos del mundo trabajan a contrarreloj para encontrar una vacuna eficaz contra el coronavirus. Pero, ¿si tarda más de la esperado? Esto respondió el Dr. Elmer Huerta.