EMerge, con una robot como oradora, llenará Miami de innovación
- En Tecnología |

Se espera que eMerge, el foro tecnológico que conecta América Latina, cuente con la primera robot entre los oradores.
Se espera que eMerge, el foro tecnológico que conecta América Latina, cuente con la primera robot entre los oradores.
¿Sabes cómo poder evitar accidentes de tránsito? Con esta aplicación podrás conducir mejor.
¿Sabes qué es más rápido? ¿La señal Wifi o el cable? Sácate esa duda que aquí te lo contamos todo.
La energía solar ya se emplea en la agricultura en los países pobres, pero necesita un mayor impulso para integrarla en los sistemas de irrigación.
De forma personalizada y gratuita podrás saber lo último en series, películas o programas en mi.tv.
Cada vez que armas el bolso, sin importar a dónde vayas, sabes que lo que no puede faltarte es tu smartphone.
InterNexa presentó en Perú la alianza de su Grupo Empresarial ISA para incorporar nuevos servicios al consumidor.
¿Sabes lo que nos depara el futuro? Aquí 5 proyecciones que podrían hacerse realidad en los próximos 5 años.
¿Se trató de un robo de información? ESET Latinoamérica se encargó de analizar el caso que puso en alerta al mundo.
PIXMA G4110, PIXMA G3110 y PIXMA G2110 ofrecen un suministro de tinta que no permite que esta se seque aunque se deje de usar el equipo.
¿Quieres conocer cuáles son los nuevos drones hechos en Camerún? Sorpréndente con las cosas que la tecnología les ha dado.
En México desarrollaron un prototipo de brazo móvil con inteligencia artificial adaptable a paneles solares comerciales.
¿Cómo funcionarían y cuánto gastaría si funcionan los autos eléctricos en Perú? Nos subimos a uno y este es el resultado.
Una empresa de tecnología estadounidense ha realizado con éxito viajes con coches sin conductor en autopistas urbanas con pasajeros de China.
¿Quieres saber qué cosas hay dentro del Mobile World Congress 2018? Así se vive la feria tecnologíca en España.
¡EXCLUSIVO! Conoce el primer robot YouTuber del Perú, YouBot. ¿Qué le preguntarías?
En la actualidad existe la espuma con tecnología de vanguardia que asegura la relajación muscular y el buen descanso.
WeTransfer fue creada en 2009 y tiene oficinas principales en Holanda y USA. Es en la actualidad la forma más fácil de enviar archivos a todo el mundo.
Como parte de su proceso de expansión regional, Poliglota, startup pionera en la enseñanza de lenguas extranjeras, con una metología social.
Científicos mexicanos desarrollan impresora 3D que mediante un proceso de manufactura aditiva tiene la capacidad de crear alimentos comestibles.
Este sistema fue creado por ingenieros de la NASA para fortalecer los músculos y mejorar en la calcificación de los huesos de los astronautas.
Siempre hay que proteger de manera adecuada las redes hogareñas.
Crean en Colombia nuevas tecnologías para crear un nuevo paradigma y sistema de salud “más justo” que supere el actual modelo social.
Presentan dispositivo que puede precisar el funcionamiento emocional de una persona en tan solo dos minutos. ¿Cómo? Aquí te lo contamos.
La inteligencia artificial, con sus aplicaciones en robótica o vehículos autónomos, y las tecnologías ómicas centrarán los avances científicos de 2018.
Ericsson crea una solución de radio 5G para mejorar la cobertura en interiores y así funciona sus nuevos dispositivos.
La agencia de viajes a través de Internet Logitravel inauguró su primera tienda física, que además, servirá como“laboratorio para probar nuevas tecnologías.
Investigadores mexicanos desarrollaron un software que procesa el llanto de los bebés para poder detectar con hasta 95 % de precisión alguna patología.
Las miles de personas que caminaban este miércoles por los pasillos de esta exposición gigante se asustaron cuando se fue la luz.
Esto es todo lo que sabemos del CES 2018. Conoce más detalles en una coberturas exclusiva en Peru.com.
Un defecto de seguridad de chips fabricados por Intel obligará a empresas como Microsoft, Linux y Apple a actualizar sus sistemas operativos.
Lyft presentará por primera vez sus taxis autónomos a fin de competir con Uber. ¿Lograremos subir a uno en el CES 2018?
China va a construir un centro de simulación del ambiente de Marte, con un complejo turístico, en una zona desértica de rocas rojas.
Una nueva técnica de escaneo desarrollada en el Reino Unido permite leer los textos de los papiros con los que están hechos los ataúdes.
El metro de Pekín inauguró tres nuevas líneas, una de ellas sin conductor y otra con tecnología de levitación magnética.
“Clerus-App” es una aplicación creada para ayudar a párrocos y sacerdotes a preparar las homilías dominicales.
“Emoji Keyboard by CDMX” ya está disponible para los teléfonos Android e iOS; sin embargo, ha desatado polémica en México por este motivo.
“Son equipos útiles y necesarios, que van a transformar la vida de nuestros usuarios”, afirmó Alejandro Neyra, director de la BNP.
¡Por fin! Después de mucho tiempo, los cubanos podrán conectarse a Internet desde sus smartphone a partir del 2018. Aquí los detalles.
Apple publicó una carta a sus clientes en la que pide perdón por el “malentendido” generado alrededor de la ralentización de los iPhone.
Investigadores californianos están desarrollando unos sensores para teléfonos móviles iPhone capaces de alertar al usuario de los síntomas previos de un ataque cardíaco.
El Ministerio de Educación de Chile anunció que se ha unido a Spotify para así ampliar sus espacios de conexión con la ciudadanía.
Una tribunal belga aceptó como motivo de despido el haber marcado con “me gusta” una publicación antisemita en una página de Facebook.
Apple obligó este año a que su consejero delegado, Tim Cook, viaje en avión privado en sus desplazamientos de negocios y personales, además de casi duplicarse el sueldo.
Una nueva tecnología permitirá proteger la biodiversidad en el Alto Golfo de California con un sistema alternativo que sustituiría a la red de enmalle.
Una deficiencia detectada en el diseño de una herramienta de Android puede permitir a los ciberdelincuentes ccapturas de pantalla o de conversaciones en el 77% de dispositivos.
Si tu hijo recibió una tablet, un smartphone o algún otro dispositivo esta Navidad, debes saber esto urgentemente.
Una ciudad china ha iniciado un proyecto para que la popular aplicación Wechat sirva para identificar a sus usuarios de la misma forma que un pasaporte o una tarjeta de identidad.
El exanalista de la CIA, Edward Snowden acaba de lanzar Haven, una aplicación que transforma los teléfonos Android en un sistema antiespías.
El botnet “Gamarue” es acusado de robar credenciales y descargar e instalar malware adicional en los sistemas de los usuarios.