El Ministerio Público argumentó su pedido de comparecencia con restricciones contra dos dirigentes de la agrupación Diálogo Vecinal y un empresario por el desbalance en la campaña por la reelección.
El alcalde de Lima señaló que ambos son responsables del mal diseño del tramo 3 de la ampliación de la avenida Ramiro Prialé, a cargo de Rutas de Lima.
El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, señaló que las revelaciones del ex presidente ejecutivo de OAS, Leo Pinheiro, ante la fiscalía peruana, confirman las irregularidades que encontraron en la municipalidad
Expresidente de OAS admitió que a cambio de US$4 millones, municipio de Lima se comprometió a compensar a la empresa por US$142 millones aumentando peajes.
Primera Sala Penal de Apelaciones Nacional Permanente Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios dará a conocer su decisión en el plazo de ley.
El fiscal coordinador del Equipo Especial del caso Lava Jato aseguró que audio de la ex alcaldesa de Lima revela un “compromiso y un pacto de silencio”.
La ex alcaldesa Susana Villarán negó que haya tenido alguna actitud “mendaz o errática” como dijo el fiscal Rafael Vela Barba en la audiencia de apelación
La ex alcaldesa de Lima fue internada en el Penal Anexo de Mujeres de Chorrillos para que cumpla los 18 meses de prisión preventiva que dictó el Poder Judicial
Ex alcaldesa de Lima cumple 18 meses de prisión preventiva tras admitir que recibió 10 millones de dólares de Odebrecht y OAS entre los años 2013 y 2014.
La fiscal Ángela Zuloaga también retiró su pedido de prisión preventiva contra otros dos investigados por los aportes de Odebrecht y OAS a las campañas de Susana Villarán.
El INPE determinó que la ex alcaldesa de Lima, Susana Villarán, cumpla en dicho penal los 18 meses de prisión preventiva aprobados por el juez Jorge Chávez Tamariz.
El ex candidato a la alcaldía de Lima consideró que hay varias opciones para anular los contratos de estos proyectos ante los aportes que hicieron Odebrecht y OAS a las campañas de Susana Villarán
La fiscalía reveló nuevos testimonios que indican que José Miguel Castro tenía injerencia en los cobros de aportes para las campañas de Susana Villarán
El ex candidato a la alcaldía de Lima consideró que hay varias opciones para anular los contratos de estos proyectos ante los aportes que hicieron Odebrecht y OAS a las campañas de Susana Villarán.
El juez Jorge Chávez Tamariz evaluará los argumentos de la fiscalía y de la defensa sobre el pedido de prisión preventiva por 36 meses en contra de José Miguel Castro en el marco del caso Lava Jato
Legisladores de Fuerza Popular, Concertación Parlamentaria, Nuevo Perú y Acción Popular se pronunciaron tras la medida resctrictiva en contra de la ex alcaldesa de Lima
La exalcaldesa de Lima deberá cumplir 18 meses de prisión preventiva mientras es investigada por haber recibido aportes ilícitos de las empresas Odebrecht y OAS.
“Uno no puede pedir ayuda a una mafia para enfrentar a otra mafia, eso no tiene legitimación”, dijo la congresista Marisa Glave sobre la confesión de Susana Villarán.
El ex gerente municipal confirmó que se quedó sin defensa y solicitó que su caso sea evaluado el día de mañana para poder tener a un abogado en la audiencia.
El ex teniente alcalde de Lima consideró que si la ex alcaldesa ha cometido un delito tras su confesión sobre la recepción de dinero, “que se vaya presa”.
Ex presidente de Protransporte consideró que la Villarán del 2010 y la de ahora “son como dos personalidades diferentes”, luego de conocer su confesión.
La ex alcaldesa de Lima Susana Villarán acudió a la audiencia programada para las 9 de la mañana, la cual fue reprogramada a pedido de la fiscalía para este martes
El fiscal Rafael Vela también dijo que no consideraron los audios entregados por Gabriel Prado y difundidos este domingo porque no tuvieron acceso a los archivos originales.
La fiscalía pidió reprogramar la sesión para que la defensa de Susana Villarán y José Miguel Castro pueda revisar los elementos que fueron incluidos en el pedido de prisión preventiva
La exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, negó que se vaya a acoger a una colaboración eficaz ni que vaya a brindar una confesión sincera al admitir aportes de Odebrecht y OAS.
En los audios propalados en un programa dominical, la ex alcaldesa de Lima le asegura a Gabriel Prado que si esa información sale a la luz, “yo me devaneo”.
Legisladores de las bancadas del Frente Amplio, Concertación Parlamentaria y Nuevo Perú calificaron como “tardía” la confesión de la ex alcaldesa de Lima, Susana Villarán, quien afirmó que sabía de los aportes a la campaña del ‘No a la revocatoria’
El presidente de la Asociación Civil Transparencia, Allan Wagner, indicó que la ex alcaldesa de Lima, Susana Villarán, “tuvo el coraje” de reconocer que sabía del aporte económico de empresas brasileñas a la campaña del ‘No a la revocatoria’.
La ex alcaldesa de Lima admitió que cometió un “grave error al permitir que empresas que tenían proyectos privados en la ciudad financiaran la campaña”.