Sismo de magnitud 4,3 se registró en Callao, señaló el IGP
- En Mi ciudad |

Las autoridades locales y de Defensa Civil no han reportado daños materiales tras el temblor que se sintió en Callao y varias partes de Lima.
Las autoridades locales y de Defensa Civil no han reportado daños materiales tras el temblor que se sintió en Callao y varias partes de Lima.
Las autoridades locales y de Defensa Civil no han reportado daños materiales tras el temblor que se sintió en varias partes de Lima.
El epicentro del movimiento telúrico se ubicó a 79 kilómetros al suroeste de la localidad de Chilca, en Cañete, al sur de Lima.
De acuerdo con el IGP, el epicentro de este movimiento telúrico se ubicó a 124 km al noreste de Santa María De Nieva, en la región de Amazonas.
Las autoridades locales del Instituto Nacional de Defensa Civil aún no han reportado daños personales ni materiales a causa del sismo, que ocurrió esta mañana.
REPORTE. ¡Atento! Esta es la aplicación para tu celular que te permitirá saber si habrá un sismo con 2 segundos de anticipación.
De acuerdo con el IGP, el epicentro de este movimiento telúrico se ubicó a 23 km al Suroeste de Mala, en la provincia de Cañete, en la región de Lima, y a 49 kilómetros de profundidad.
Las autoridades locales del Instituto Nacional de Defensa Civil aún no han reportado daños personales ni materiales a causa del sismo ocurrido esta mañana.
En casos de sismo, el Indeci recomienda actuar con calma y tener identificadas las zonas seguras dentro y fuera del hogar, a fin de evitar daños personales.
En casos de sismo, las autoridades del Indeci recomiendan actuar con calma y tener identificadas las zonas seguras dentro y fuera del hogar, a fin de evitar daños personales que lamentar.
En casos de sismo, las autoridades del Indeci recomiendan actuar con calma y tener identificadas las zonas seguras dentro y fuera del hogar, a fin de evitar daños personales que lamentar.
Las autoridades locales del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) no reportaron daños personales ni materiales a causa del sismo, que ocurrió esta madrugada.
Las autoridades locales del Instituto Nacional de Defensa Civil aún no han reportado daños personales ni materiales a causa del sismo, que ocurrió esta tarde.
La ciudadanía participó de forma activa en el ejercicio de prevención contra sismos y otros eventos naturales. Mira aquí la galería de fotos.
De acuerdo con el IGP, el epicentro de este movimiento telúrico se ubicó a 64 km al noreste de Lagunas, Alto Amazonas, en la región de Loreto, y a 140 kilómetros de profundidad.
La concesionaria Línea 1 del Metro de Lima recomendó recomendó a usuarios permanecer en los vagones de este servicio ferroviario ante un eventual sismo que se registre en la capital.
El IGP detalló que el movimiento telúrico ocurrió a las 5:32 p.m. y tuvo una profundidad de 11 kilómetros.
Así suena la alerta sísmica instalada en Japón y México 8 segundos antes de que se produzca un movimiento telúrico.
El epicentro del sismo se ubicó a 63 kilómetros al suroeste de Lomas, en la provincia de Caravelí, en la región Ucayali.
El fiscal de turno, José Monroe, coordina acciones junto a la Policía Nacional (PNP) para prevenir robos en viviendas colapsadas tras el sismo de magnitud 8.0 registrado durante esta madrugada en la región de Loreto.
De acuerdo a la información del alcalde distrital de Sauce, Jorge Luis Delgado Segura, en su localidad reporta entre 80 a 100 viviendas afectadas por el sismo.
Una persona falleció en el distrito de Huarango, provincia de San Ignacio, en Cajamarca.
Indeci informó que se han reportado cuatro heridos en Yurimaguas y Lagunas. Sismo de magnitud 7,5 tuvo su epicentro en Loreto.
Según el subgerente de Defensa Civil de la Municipalidad de Trujillo, César Florez, dos familias que habitan estos inmuebles antiguos lograron salir a tiempo durante el sismo.
Las autoridades locales del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) aún no han reportado daños personales ni materiales a causa del sismo, que ocurrió esta mañana.
De acuerdo con el IGP, el epicentro de este movimiento telúrico se ubicó a 51 km al norte de Puerto Bermudez, en la provincia de Oxapampa, en la región de Pasco.
Las autoridades locales del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) aún no han reportado daños personales ni materiales a causa del sismo, que ocurrió esta mañana.
Las autoridades locales del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) aún no han reportado daños personales ni materiales a causa del sismo, que ocurrió esta mañana.
Las autoridades locales del Instituto Nacional de Defensa Civil no han reportado daños personales ni materiales a causa del sismo
De acuerdo al IGP, el movimiento telúrico ocurrió a las 10:50 am y tuvo su epicentro en Pisco.
Las autoridades locales del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) no han reportado daños personales ni materiales a causa del temblor.
En el reporte del IGP se indica que el movimiento telúrico ocurrió a las 4:27 p.m. y tuvo una profundidad de 29 kilómetros.
Las autoridades locales del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) no han reportado daños personales ni materiales a causa del temblor.
De acuerdo al IGP, el epicentro de este sismo se ubicó a 46 kilómetros al noreste de Cotahuasi y a 114 kilómetros de profundidad.
Las autoridades locales del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) no han reportado daños personales ni materiales a causa del temblor.
Las autoridades locales del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) no han reportado daños personales ni materiales a causa del temblor.
La mujer del distrito de Paucarpata recibió una fuerte impresión durante el temblor lo que provocó que sufriera un paro cardíaco.
El coordinador del Centro de Operaciones Nacional (COEN) informó que el temblor se sintió en las regiones de Tacna, Moquegua, Cusco, Apurímac e Ica.
El sismo de 7,5 ocurrió a las 05.17 hora local, a una profundidad de 107,27 kilómetros y a 122,85 kilómetros de la ciudad de Macas, en el oeste de Ecuador.
De acuerdo al IGP, el epicentro de este movimiento telúrico se registró a 27 km al sureste de Pausa, Páucar Del Sara Sara en la región Ayacucho.
Investigadores de Arequipa con apoyo de universidad italiana desarrollan proyecto.
Según el IGP, el epicentro de este movimiento telúrico en la región se registró a 36 kilómetros al noroeste de Ocoña y a 84 kilómetros de profundidad.
El presidente ejecutivo del IGP, Hernando Tavera, informó que durante el mes de enero del 2019 se han reportado 51 temblores en todo el Perú.
El epicentro del movimiento telúrico fue registrado a 51 kilómetros al suroeste de Chimbote, informó el Instituto Geofísico del Perú.
Pisco fue el epicentro de un segundo sismo en menos de cuatro horas. A las 5:09 a.m. se registró el movimiento telúrico.
De acuerdo al IGP, el epicentro de este movimiento telúrico se registró a 84 km al oeste de Chimbote, Santa, en Áncash.
De acuerdo al IGP, el epicentro de este movimiento telúrico se registró a 205 km al norte de Esperanza, Purus, y a 598 kilómetros de profundidad.
Según el Instituto Geofísico del Perú, el epicentro del movimiento telúrico se ubicó al oeste del distrito de Pastaza.
El epicentro del movimiento telúrico se registró a 32 kilómetros al noreste de Atico, en la provincia arequipeña de Caraveli
No se registraron pérdidas materiales o humanas que lamentar.