ISIS: Pena de muerte a 24 personas por masacre de Spiker en Irak
- En Internacionales |

Un tribunal iraquí condenó a muerte a 24 personas acusadas de participar en la masacre de Spiker, en la que el ISIS ejecutó a cientos de soldados en Tikrit.
Un tribunal iraquí condenó a muerte a 24 personas acusadas de participar en la masacre de Spiker, en la que el ISIS ejecutó a cientos de soldados en Tikrit.
Las autoridades iraquíes exhumaron 613 cadáveres en 13 fosas comunes en la provincia de Saladino, donde el Estado Islámico cometió ejecuciones sumarias.
Irak dispuso que el cadáver del vicepresidente de Saddam Hussein sea trasladado a la vista de todos hasta el Ministerio de Salud para su identificación.
El portavoz del disuelto partido iraquí Al Baaz, Judayer al Murshidy, negó que Ezat Ibrahim al Duri haya muerto en una operación en la provincia de Saladino.
Izzat Ibrahim al Duri fue también vicepresidente y el “número dos” de Sadam Husein. Su muerte supondría un duro revés para la organización Estado Islámico.
Se dedicaba a vender bijouterie en Irak, una “innovación censurable” según el Estado Islámico. Las ejecuciones públicas son diarias en las zonas ocupadas.
El ejército iraquí replegó a los yihadistas del Estado Islámico (ISIS por sus siglas en inglés) de Tikrit en el mayor avance desde el inicio de la ofensiva.
Las fuerzas iraquíes han detenido momentáneamente las operaciones militares para permitir escape de los civiles.
La aviación del Ejército iraquí lanzó miles de panfletos sobre Mosul para informar a sus habitantes de que está próxima su liberación del Estado Islámico.
Las tropas iraquíes iniciaron sus operaciones para recuperar el control de la ciudad de Tikrit y expulsar de ella al grupo yihadista Estado Islámico.
El grupo yihadista Estado Islámico mató a 34 jóvenes de una localidad del oeste de Irak, acusándolos su supuesta colaboración con las tropas iraquíes.
El Ejército iraquí mató a más de 900 yihadistas en los 31 días que duró la operación para levantar el bloqueo del Estado Islámico a la refinería de Biyi.
Los bombardeos se produjeron en la zona de Kabar, 10 kilómetros al oeste de Sinyar, y provocaron también importantes daños materiales en las bases del EI.
Los 70 jóvenes secuestrados son habitantes de la aldea sunita Tal Ali, en la que fue quemada una bandera del ISIS, lo que enfureció a los yihadistas.