La burgomaestre Susana Villarántodavía no decide si irá o no a la reelección, sin embargo confesó a una revista que le gustaría termina las obras que ha emprendido.
“Quiero agradecer a los señores magistrados y a todo el personal de esta institución (la Corte de La Haya) por todo el esfuerzo”, dijo el agente peruano.
El congresista exigió la renuncia de Fernando Rojas por no comunicar a tiempo al Congreso acerca del viaje del presidente Ollanta Humala hacia Francia.
La corte debe notificar la audiencia finaldos o una semana antes, algo que aún no ocurre. Las miradas ya están puestas en varios días “libres” del tribunal.
El saliente ministro de Relaciones Exteriores confesó que le da mucha pena dejar el cargo a pocas semanas del fallo de La Haya sobre el diferendo con Chile.
El presidente lamentó las críticas de la oposición a la renuncia del ahora excanciller. Dijo que en temas de política exterior los peruanos deben estar unidos.
El presidente de la Megacomisión negó que la denuncia constitucional contra el exmandatario sea utilizado “como cortina de humo para tapar” cese de excanciller.
El premier asistió al velorio del fallecido exparlamentario, en donde expresó sus condolencias a su familia. Estuvo acompañado por el canciller Roncagliolo.
El mandatario también anunció que se ha llamado a consultas al embajador de Venezuela en Perú y que se elevará una nota de protesta al Gobierno peruano.
El canciller Rafael Roncagliolo reiteró que la solicitud es la misma del comunicado que emitió UNASUR tras la elección de Nicolás Maduro el 14 de abril.
La visita oficial a ese país realizará del 6 al 8 de mayo para fortalecer la relación bilateral. Luis Peirano se encargará del despacho de Relaciones Exteriores.
El pliego interpelatorio consta de 28 preguntas, 23 referidas al viaje del jefe de Estado a Venezuela y cinco, al incidente protagonizado por Rodrigo Riofrío.