Keiko Fujimori discrepa con Julio Guzmán y dice que "Conga no va"
- En Políticas |

A diferencia de su rival Julio Guzmán, la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, asegura que el proyecto minero Conga no va, “al menos no por ahora”.
A diferencia de su rival Julio Guzmán, la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, asegura que el proyecto minero Conga no va, “al menos no por ahora”.
El diario español El País entrevistó a la campesina Máxima Acuña, quien viene luchando en los tribunales por unos terrenos con la empresa Yanacocha.
El líder de Perú Más afirmó que el exministro fujimorista es su candidato para el Gobierno Regional de Cajamarca y también desestimó su pasado político.
Los nuevos hechos de violencia registrados en Conga y las reacciones ante el próximo fallo de La Haya son los temas más destacados por los tabloides.
El expresidente Alan García contestó a las declaraciones de Ollanta Humala, quien le pidió que se someta a las investigaciones de la ‘Megacomisión’.
“Creemos que hoy el ritmo de avance está enteramente en la cancha de la empresa privada, no en el tema de gobierno”, manifestó el mandatario.
El directorio de la minera Newmont revaluaría a partir del 2015 el proyecto Conga, luego de las elecciones regionales programadas para fines del 2014.
En su cuenta de Twitter, el expresidente volvió a referirse contra Ollanta Humala, y esta vez en relación al proyecto Conga, en Cajamarca.
El presidente de Buenaventura saludó el respaldo del Gobierno, pues el Ministro de Energía había reiterado que el proyecto se concretaría de todas maneras.
El ministro de Energía y Minas sostuvo que países en desarrollo como Perú requieren de inversiones* como las del proyecto minero Conga en Cajamarca.
La región Cajamarca está en riesgo de perder 77,000 puestos de trabajo por segundo año consecutivo, refirió el presidente de Perucámaras.
La empresa está enfocada en llevar a cabo su programa “El Agua Primero”, el cual permitirá incrementar la capacidad de almacenamiento de agua.
Explicó que la construcción del reservorio El Perol se está retrasando por temas técnicos e hizo un llamado a Gregorio Santos para que trabaje.
Los pobladores señalan que se han estado reuniendo para mostrar su apoyo al emprendimiento minero, pero con obras para mejorar la zona.
El titular del MINCETUR indicó que turismo en Cajamarca es, sin duda, el más golpeado con la recesión provocada por las protestas contra el proyecto Conga.
En su Reporte Anual 2012, Newmont explica que tienen alternativas de inversión en Nevada, Australia, Ghana o Indonesia. ¿Qué opinas?
El presidente regional de Cajamarca dijo que su grupo Movimiento de Afirmación Social (MAS) trabaja para participar en esos comicios.
La lideresa de Fuerza Popular instó al presidente fijar posición ante minería y lamentó índices de pobreza en esa región pese a altos ingresos por canon minero.
El presidente regional de Cajamarca respondió así a Peru.com luego de que la población le lanzara globos en plenos carnavales en esa región.
Así lo informó el gerente general de la Cámara de Comercio de esa región, Luis Céspedes, quien destacó que las actividades se desarrollan con normalidad.
El CEO de Buenaventura dijo que el premier tiene un sesgo que le impide cumplir esta labor y cuestionó que no haya tocado el tema de Conga con Santos.
Según informe de la Policía, Gregorio Santos y Wilfredo Saavedra vienen coordinando sus acciones violentistas en varias puntos en el país.
El Ministerio Público decidió no denunciar al presidente regional de Cajamarca por el delito de apología a la rebelión, luego de la violencia en la zona.
El mediador entre el Ejecutivo y las autoridades cajamarquinas sobre el proyecto Conga aplaudió la decisión de reiniciar las conversaciones.
El presidente regional de Cajamarca se presentó ante la Comisión de Fiscalización para responder las denuncias sobre presuntos actos de corrupción.
Campesinos de Bambamarca caminaron hacia la laguna Namocoha. En tanto, otro grupo de cajamarquinos se movilizó por las principales calles de la ciudad.
Esta convocatoria se produce luego que Santos haya sido invitado hasta en tres oportunidades y no acudiera al Poder Legislativo.
La medida se debe al impacto de la suspensión de la ejecución del proyecto minero en Cajamarca en noviembre del 2011, debido a las protestas sociales.
Desde España, el mandatario resaltó las inversiones mineras en Moquegua y Arequipa, y dijo que el Gobierno busca tener una nueva relación con la minería.
El ministro del Ambiente que participarán los sacerdotes Miguel Cabrejos y Gastón Garatea, y se espera la intervención de Gregorio Santos.
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental confirmó la multa impuesta a la compañía minera por incumplir con cinco compromisos.
El embajador en Argentina saludó la protesta antiminera porque refleja “la salud democrática del país”. “Esta es la casa de todos los peruanos”, les dijo
En una entrevista radial, Nicolás Lynch admitió que recibió a una delegación de ocho o nueve personas pertenecientes a ese grupo prosenderista.
El sacerdote tuvo que ser internado en el Hospital de EsSalud de la Ciudad Imperial por una emergencia neurológica. Sería dado de alta este sábado 20.
El titular del Ministerio del Interior aseveró que hasta el momento no hubo ningún tipo de enfrentamiento con los comuneros.
En tanto, el 3,1% piensa que el proyecto minero “vaya tal como está ahora” y el 82,4% cree que si Conga va, sólo Yanacocha sería la beneficiaria.
El presidente regional de Cajamarca le recordó al mandatario Ollanta Humala que esa empresa no tiene licencia social ni ambiental.
El titular de Economía y Finanzas recalcó que el proyecto minero se encuentra en “stand by” mientras se hacen los reservorios de agua en esa región.
El presidente de la Comisión de Energía indicó que la presentación del presidente de Cajamarca deja muchas dudas.
En un comunicado, la entidad dijo que “las fuerzas de seguridad de Perú han usado fuerza letal durante operativos de control de manifestaciones públicas”.
El presidente regional de Cajamarca pide la presencia del titular de Ministerio de Energía y Minas, Jorge Merino.
“El traslado se hará progresivamente (…). Hay gente adentro, de esas violentistas que ya tenemos identificada”, manifestó la alcaldesa.
Esta región norandina cuenta con atractivos arqueológicos como el Cuarto del Rescate, iglesias coloniales, entre otros.
Queso chugur, cocteles de lúcuma y coco, y el manjar blanco son algunos productos ofrecidos en stands cajamarquinos del Gran Mercado de la feria, según apreció Peru.com.
El secretario de Defensa del Sindicato de Trabajadores, José Antonio Rivera, aseguró que pretende reducir el 25% de sus 3,500 puestos de trabajo.
La prórroga comprende medianos y grandes proyectos en 12 departamentos del país, de los cuales seis esperaban comenzar operaciones este año.
La empresa minera informó que el despido de trabajadores se realizará en los próximos días y que los afectados ya han sido notificados.
“Concluye Estado de Emergencia de papel, pero continúa ocupación militar”, escribió el presidente regional de Cajamarca.
El ministro del Ambiente se refirió a los comentarios del presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, sobre el proyecto minero Conga.
El gerente general de la Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides, afirmó que no se puede trabajar en un ambiente de hostilidad en Cajamarca.