Gobierno oficializa creación del bono de arrendamiento para vivienda
- En Economía y Finanzas |

El Poder Ejecutivo oficializó la ley que crea el Bono de Arrendamiento para Vivienda.
El Poder Ejecutivo oficializó la ley que crea el Bono de Arrendamiento para Vivienda.
El Poder Ejecutivo oficializó hoy en el boletín de Normas Legales la designación de los nuevos ministros María Jara (Trabajo) y Miguel Estrada (Vivienda).
La declaratoria del estado de emergencia regirá por un plazo de 60 días calendario.
El Poder Ejecutivo oficializó la declaratoria de emergencia luego del aniego causado por la rotura de la tubería matriz.
Congresista de la bancada PpK considera que ley aprobada por Fuerza Popular el jueves “tiene muchos errores y defectos”.
El pleno debatió y votó la segunda reforma constitucional de las cuatro que envió el Poder Ejecutivo para un referéndum
El Ejecutivo publicó una norma que sanciona penalmente los actos delictivos que atenten contra la competencia en entes privados.
Presidente Vizcarra propuso la creación del Consejo para la Reforma de la Justicia integrado por el Ejecutivo, el Parlamento, CNM y la Defensoría del Pueblo.
El Poder Ejecutivo oficializó la Ley que establece como requisito para presentar servicios en el sector público, no tener condena por terrorismo.
El 25 de octubre fue declarado Día Nacional de la Persona de Talla Baja, según la Ley 30687, promulgada por el Gobierno y publicada en el diario El Peruano.
En un audio, la congresista fujimorista Yesenia Ponce señala que en su partido todavía habría resentimiento hacia el gobierno y compromete a Keiko Fujimori.
El Decreto de Urgencia del Poder Ejecutivo, publicado este jueves, dicta medidas extraordinarias para continuar con la revalorización docente. Conoce los detalles.
El Poder Ejecutivo optó por esa medida por peligro inminente generado debido al movimiento de masas que se presenta en la zona del cerro Hatun Rumi.
El Poder Ejecutivo declaró como “Día del Censo” al domingo 22 de octubre de este año, para efectos de los Censos Nacionales: XII de Población y VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas en el año 2017.
Los recursos del presente decreto supremo no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos.
El congresista Kenji Fujimori consideró que debería darse una reforma dentro del partido Fuerza Popular y avanzar hacia la reestructuración de esa agrupación política.
El Gobierno del Perú convocó a elecciones municipales para la elección de alcaldes y regidores en los 18 distritos creados durante los años 2015 y 2016.
El Poder Ejecutivo dio a conocer finalmente el nombre oficial del año 2017 en el Perú, denominación que será consignada en todos los documentos oficiales.
La próxima semana, el Poder Ejecutivo lanzará la convocatoria al diálogo que entablará con las principales fuerzas políticas del país.
Pensión de gracia y compensación económica en caso de accidentes o fatalidades aumentará, dijo el ministro del Interior, Carlos Basombrío.
El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, señaló los 23 avances más importantes en los primeros 100 días de gobierno.
El diálogo sostenido en Cotabambas entre el Poder Ejecutivo, autoridades y comuneros, en torno a la mina Las Bambas, fue fructífero y la mayoría aceptó la tregua.
El pleno del Congreso aprobó por amplia mayoría, otorgar facultades legislativas al Poder Ejecutivo, por un plazo de 90 días.
El Poder Ejecutivo prorrogó el estado de emergencia por 45 días más, a partir del 8 de agosto del 2016, en las provincias del Santa y Casma, en Áncash.
El Consejo de Ministros presentó al Congreso el proyecto que amplía el plazo para que los acreedores puedan optar por la liquidación en marcha. Norma alcanza a Doe Run.
El Poder Ejecutivo acordó convocar de urgencia a la reunión del Consejo de Seguridad Ciudadana (Conasec). La cita se realizará el próximo miércoles 10.
Para que se dé el debate en el pleno, la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera buscará aprobar dicho proyecto el miércoles 8.
El Poder Ejecutivo observó el proyecto de ley que precisa que el 4.5 % de los fondos previsionales de las AFP sea destinado a EsSalud.
Por 45 días más se amplió el Estado de Emergencia en el Callao, a fin de que la Policía Nacional mantenga el control del orden interno y la delincuencia.
De acuerdo a un decreto, es decisión del Poder Ejecutivo contribuir a que en la economía peruana se identifiquen e impulsen nuevas actividades productivas.
La ley promulgada por el Gobierno protege a madres gestantes de los despidos arbitrarios y amplía de 90 a 98 días el período de descanso pre y postnatal.
El ministro de Justicia, Aldo Vásquez Ríos, dijo que respetará la autonomía y la libertad de expresión de los procuradores públicos, en el marco de la ley.
El Poder Ejecutivo amplió el pedido de extradición, solicitado por el Poder Judicial, contra Alberto Fujimori y su hermano Pedro Fujimori. Sin embargo…
El Ejecutivo aprobó los pedidos de ampliación de extradición activa de Alberto Fujimori y de Pedro Fujimori, los cuales serán tramitados ante Chile y EE.UU.
El Gobierno oficializó la creación del distrito de Villa Kintiarina en La Convención, Cusco, luego de que el Congreso de la República aprobara su creación.
El expresidente Alan García mostró su enojo por el poco presupuesto que le da el Gobierno al Ministerio del Interior, encargado de garantizas la seguridad.
El Ejecutivo elevó hasta 35 años de prisión la pena para quienes asesinen a policías, miembros de las Fuerzas Armadas, jueces y fiscales.
El Ejecutivo estableció de manera obligatoria la instalación de cámaras de vigilancia en bienes de dominio público, vehículos de servicio de transporte público.
El premier Pedro Cateriano se reunirá con Pedro Pablo Kuczynski en el marco del diálogo político entre el Ejecutivo y partidos.
Ollanta Humala lamentó la muerte de un poblador y recalcó que el Poder Ejecutivo no permitirá que se viole el derecho de la ciudadanía, del libre tránsito.
A través de una resolución suprema, el Poder Ejecutivo autorizó que las Fuerzas Armadas apoyen el trabajo de la Policía y ayuden a controlar el orden.
El Gobierno promulgó un decreto legislativo para enfrentar delincuencia y tratar de poner fin al sicariato. Entérate cuáles serán las penas para este delito.
El Poder Ejecutivo aprobó el Plan Nacional de Recursos Hídricos, documento que busca garantizar el abastecimiento de agua en el Perú.
El fin de la visita del presidente Ollanta Humala a España es continuar fortaleciendo los vínculos políticos, económicos, comerciales, históricos y culturales.
Ana María Solórzano promulgó la ley que exonera de forma permanente de descuentos a las gratificaciones.
El Congreso autorizó el viaje del presidente Ollanta Humala a Bélgica, del 8 al 13 de junio del presente año, para participar en la II Cumbre Celac-UE.
Al menos mil militares ingresaron a Islay, luego de que el Gobierno declarara el estado de emergencia en la zona ante las protestas contra Tía María.
El mandatario Ollanta Humala aclaró lo dicho por el congresista Fredy Otárola sobre el cierre del Congreso y dijo que “él no trabaja sobre especulaciones”.
El congresista Fredy Otárola advirtió que el presidente Ollanta Humala podría cerrar el Congreso de la República si no le otorga facultades extraordinarias.
El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, destacó la labor fiscalizadora de los grupos de oposición.