Germán Alarco: Perú21 se pronunció sobre supuesta censura a nota
- En Políticas |

El director del diario “Perú21”, Juan José Garrido, se pronunció en su columna sobre la denuncia de censura a un artículo de Germán Alarco sobre la minería.
El director del diario “Perú21”, Juan José Garrido, se pronunció en su columna sobre la denuncia de censura a un artículo de Germán Alarco sobre la minería.
La crisis en el Gobierno por la derogación de la “Ley Pulpín” y la ejecución del japonés Kenji Goto son dos de los temas más destacados por los diarios.
La denuncia por homicidio contra César Álvarez sigue siendo el tema del día. Otro tema es la suspensión que recomieda Ética a la congresista Cenaida Uribe.
La denuncia por corrupción y homicidio contra César Álvarez y unas 50 personas es el tema más destacado por los diarios capitalinos para este viernes 30.
El periodista se pronunció respecto a las críticas a la serie de TV de Frecuencia Latina y recordó la figura del fallecido columnista Andrés ‘La Ortiga’ Bedoya.
Las reacciones en Perú y Chile ante el fallo de La Haya el 27 de enero y la libre licencia a los policías para que usen la fuerza letal es lo más destacado.
El próximo fallo de La Haya sobre el diferendo marítimo con Chile y el debate sobre la supuesta concentración de medios son algunos de los temas destacados.
La polémica frase del primer ministro, César Villanueva, una entrevista a Mario Vargas Llosa la polémica por la libertad de prensa son algunos temas destacados.
En medio del debate, el columnista del diario ‘Perú.21’ le recomendó al director del Grupo La República, Gustavo Mohme Seminario, modernizar sus diarios.
La aprobación del informe final, que pide investigar a Alejandro Toledo por el presunto delito de lavado de activos, es lo más destacado en los tabloides.
El encontrón entre Nadine Heredia y Alan García, así como el informe final de Fiscalización contra Alejandro Toledo es lo más destacado en los diarios.
La polémica por la llamada “concertación de medios”, una entrevista a Nadine Heredia, presidenta del Partido Nacionalista, y más en los diarios.
Las nuevas pruebas en el caso Óscar López Meneses, las obras en la Costa Verde y la extradición de Víctor Caso Lay son algunos de los temas destacados.
El controvertido periodista se refirió en su columna “Psicología derrotista” al almirante y la conmemoración del Combate de Angamos este 8 de octubre.
Eva Bracamonte en libertad, la apelación de la Megacomisión al fallo que favorece a Alan García, entre otros, son algunos de los temas destacados por los diarios.
Una última encuesta de GFK referida a la unión civil homosexual, la excarcelación de Eva Bracamonte y el sismo en Arequipa son algunos de ellos.
Fritz Du Bois es el nuevo director periodístico del diario El Comercio y asumirá dicho cargo a partir del 1 de octubre próximo.
El periodista lamentó el fallecimiento del congresista pero puntualizó que eso no impide que se deje de evaluar objetivamente su trayectoria política.
Así lo anunció en su columna del último jueves Guillermo Giacosa, quien remarcó que en una misma página estarán juntos “el veneno y el antídoto”.
Según la revista Caretas, al periodista se le pidió bajar el tono en algunas primeras planas y buscar un editor general con dinamismo. No lo aceptó.
El anuncio de Chile de no aceptar un fallo salomónico de La Haya fue el principal tema en los tabloides, además del viaje de Ollanta Humala a Argentina.
La victoria sobre Brasil por 3-2, el viaje de congresistas a La Haya y la denuncia contra Aurelio Pastor aparece entre los temas más destacados en las portadas.
Los rotativos destacaron el tema de la revocatoria a Susana Villarán y las denuncias al congresista fujimorista Alejandro Aguinaga.
El visto bueno a la posible candidatura de Nadine Heredia, el cierre de la empresa Demesa por ofrecer agua contaminada, entre otros, son algunos de los temas.
La imagen de la primera dama ha sido utilizada por un grupo de hackers para ser enviada a los usuarios en un e-mail que podría infectar las computadoras.
El presidente se molestó con una periodista del diario ‘Perú.21’ que buscaba su opinión sobre la nueva denuncia contra su hermano Antauro Humala.
Las elecciones en ese país no pasaron desapercibidas en la prensa peruana, que destacó el triunfo del actual mandatario, quien gobernará hasta 2019.
La editora de economía de Perú 21 consideró arbitraria la decisión de incluírsele en el proceso y pedir su detención “por un caso en el cual no tuve participación”.
La designación de los nuevos titulares de Defensa, José Urquizo del interior, Wilver Calle, y de la Producción, Gladys Triveño, es el tema del día.
Los ministros de Defensa y del Interior presentaron sus renuncias en medio de las fuertes críticas contra ellos por su manera de gestionar la lucha narcoterrorista.
Francisco Palma, padre del periodista Rudy Palma, pidió ayuda para su hijo, luego que el Juzgado Penal de Turno Permanente ordenara su reclusión en el Penal de Lurigancho.
El periodista Rudy Palma fue recluido en el penal San Pedro, ex Lurigancho, luego que el Juzgado Penal de Turno Permanente ordenara su detención efectiva por presuntos delitos informáticos.
“Prensa Popular se mantendrá alerta sobre el caso en cuestión y continuará como lo ha hecho hasta el momento colaborando con las autoridades judiciales”, sostuvo en un comunicado.
La jueza Delia Flores dispuso la detención del periodista Rudy Palma por el delito contra la libertad y violación de correspondencia, mientras que a Gina Sandoval se le acusa de ser cómplice.
La noticia sobre el hallazgo del cadáver del suboficial PNP (perdido en la selva desde la liberación de rehenes en Camisea) por su padre es la noticia del día.
Rudy Palma ha sido acusado de ingresar a los correos electrónicos de altos funcionarios del Ministerio de Comercio, Exterior y Turismo. En su defensa, dijo que no sabía que era un delito.
El camarada senderista en el VRAE se presentó ante algunos medios de prensa e hizo inéditas revelaciones. Es el tema del día de la mayoría de diarios de la capital.
Los principales diarios limeños priorizaron en sus portadas el ataque que sufrió el helicóptero en la zona de Camisea, en el que murió Nancy Flores.
Los principales diarios limeños priorizaron en sus portadas el ataque que sufrió el helicóptero en la zona de Camisea, en el que murió Nancy Flores.
La cancelación de la llegada del buque británico es el tema principal, así como las críticas a Rafael Roncagliolo por esta situación.
Las supuestas gollerías del hermano del presidente Ollanta Humala sigue siendo el tema de la semana.
La decisión de la Comisión Permanente del Congreso de archivar la acusación constitucional contra el parlamentario es el tema principal de los diarios.
La mayoría de diarios priorizaron en sus portadas el tema de la revocatoria a la alcaldesa de Lima, mostrando diversas posturas.
El vicepresidente no se pronuncia hasta el momento sobre el pedido de dar un paso al costado por el caso de Andahuasi.
El velorio del joven cuyo cuerpo fue encontrado luego de 200 días causó conmoción el miércoles. La mayoría de diarios le dedican sus portadas.
El caso de la congresista ‘robacable’, el regreso del abogado a prisión y el caso de Ciro Castillo siguen robando miradas en las portadas de diarios.
El caso Ciro Castillo sigue siendo el tema principal de la mayoría de diarios limeños. El caso Chehade está en segundo plano.
El hallazgo de un cadáver que podría ser el de Ciro Castillo, la muerte de Gadafi y la posición del presidente frente al caso de Omar Chehade son los temas principales.
La muerte del fundador de Apple impactó al mundo, y Perú no fue ajeno a esta noticia.
Portadas para todos los gustos. Los diarios más importantes de Lima difieren en los temas sacados en primera plana.