- En Gastronomía |
- En Gastronomía |
Perú es un país con maravillosa música y deliciosa gastronomía, las cuales han hecho que medios impresos, televisivos y digitales realicen ediciones dedicadas a ambos sectores.
Perú es un país con maravillosa música y deliciosa gastronomía, las cuales han hecho que medios impresos, televisivos y digitales realicen ediciones dedicadas a ambos sectores.
Desde el 1 de marzo, muchos atractivos en el Centro Histórico de Lima han abierto sus puertas nuevamente para alegría de las personas que extrañaban recorrer sus pasillos.
De acuerdo con Allan Wagner, en Perú esperan usar la vacuna de Johnson & Johnson contra el coronavirus en la Amazonía porque esta solamente utiliza una dosis y llegar a esta población es difícil.
Este proyecto cuenta con el apoyo de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía (UNIA) y Fondecyt, unidad ejecutora de Concytec.
Actualmente, el nuevo récord de contagios diarios en Perú es de 11.443 que supera a su récord anterior que se creía era el peor pico de la pandemia.
Estas escaleras buscan brindar seguridad en todo el momento a las personas y así evitar accidentes u otras situaciones.
Perú se encuentra atravesando la segunda ola de la pandemia del coronavirus. Ante ello, el gobierno ha decidido que se amplíe la cuarentena por 14 días más en Lima y 9 regiones del país.
Vamos a variar un poquito en nuestras recetas. Este día toca Ensalada de Chonta.
Este plato es uno de los más representativos, ya que tiene dos ingredientes que son exclusivamente peruanos. ¡A preparar!
El pisco sour es uno de los cócteles más populares del Perú. De hecho, es uno de los infaltables en eventos importantes como fiestas y reuniones.
El presidente del Perú, Francisco Sagasti, comunicó que un primer lote de vacunas llegará el domingo por la noche al país.
Contar con una clasificación socioeconómico te ayudará a acceder a los programas que el estado brinda a las personas de bajos recursos, especialmente durante la crisis sanitaria.
De esta forma se podrá cuidar mejor la salud de estos pacientes que pueden ser muy vulnerables ante el coronavirus.
De esta forma, la autoridad espera que las personas cumplan con el protocolo de bioseguridad y así eviten que los casos por coronavirus sigan avanzando.
Debido a la situación que vive el Perú respecto a la pandemia del coronavirus, Francisco Sagasti ha dado a conocer nuevas medidas.
Debido a la segunda ola de la pandemia del coronavirus que azota el país, el Gobierno del Perú ha tomado algunas medidas para combatir la situación.
La publicación trata de explicar algunos datos sobre el centro arqueológico. Esta será presentada a través de un evento virtual debido a la pandemia del coronavirus.
El portal de todos los peruanos te enseña los pasos para preparar este rico plato.
Un postre rico e ideal para este verano.
Prepara este rico plato. ¡Conoce la receta!
Este libro busca fomentar en niños y jóvenes lo importante que es cuidar el medio ambiente.
Esta propuesta busca ayudar a la detección rápida de casos COVID-19 en lugares remotos, donde el acceso a una prueba es difícil.
Keiko Fujimori intenta por tercera vez ser la primera mujer en alcanzar la Presidencia de Perú tras haber pasado quince meses en prisión preventiva por presunto lavado de dinero en sus anteriores campañas electorales.
El presidente del Perú, Francisco Sagasti, brindó una conferencia de prensa para hablar sobre los nuevos horarios de la inmovilización social obligatoria que regirá en el país.
Las cifras están en rojo y a día de hoy estamos a un 99 % de ocupación de camas UCI con ventilador para adultos en Lima Metropolitana y el Callao.
Debido a la pandemia del coronavirus, las personas no pueden viajar como antes porque, aunque ya está permitido el turismo, la población vulnerable no puede hacerlo.
Si te gusta conocer lugares que te permitan estar en contacto con la naturaleza, la playa La Mina es el sitio ideal.
De acuerdo con el Banco Central de Reserva del Perú, la inflación durante el 2021 y 2022 se mantendrá “dentro del rango meta”, fijado en el país desde 2017 entre 1 % y 3 %.
Así lo afirmó a la Agencia Efe el físico médico de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) de Lima Fernando Valencia, autor de una investigación.
Este evento se llevó a cabo para promocionar algunos restaurantes que se vieron afectados durante la pandemia del coronavirus.
De acuerdo con el último reporte del Ministerio de Salud (Minsa), en las últimas 24 horas se detectaron otros 909 casos y 49 fallecidos. Esto significa un leve incremento.
El gremio médico aconsejó endurecer de nuevo las restricciones de movilidad para reducir la magnitud de contagios y de mortalidad de esta segunda ola.
Lo que los pobladores de Cuencas Sagradas exigen, es la atención al proyecto de Ley 4044 que modifica la actual normativa 28736 (Ley PIACI).
Este proyecto busca mejorar la calidad de vida de la población recuperando lagunas y ríos afectados por la minería.
Una rica sopa perfecta para el invierno. ¡Aprende cómo prepararla!
La norma aprobada a principios de diciembre establece el “acceso libre y voluntario” al tratamiento “preventivo y curativo” del coronavirus SARS-CoV-2.
La startup peruana líder en soluciones tecnológicas que integra robótica, internet de las cosas e inteligencia artificial para incrementar la sostenibilidad, productividad y seguridad de sectores como minería, energía, hidrocarburos y preservación medioambiental.
El kit détox (estrategia de limpieza) ha sido creado a base de carbón activado y elaborado con residuos del aguaje.
Este rompecabezas es la forma ideal para que los pequeños de la casa conozcan más sobre el país. También es adecuado para divertirte en familia.
No te arrepentirás de preparar este rico y nutritivo plato.
Francisco Sagasti, presidente del Perú, se pronunció así durante una sesión extraordinaria de la Asamblea General, convocada para abordar la respuesta a la pandemia del coronavirus.
Se trata de un ecosistema digital de la agricultura familiar, que construye una identidad económica-funcional confiable del pequeño agricultor, lo que permitirá que 60 millones en Latinoamérica accedan a servicios financieros mejorados.
Bogotá, Buenos Aires, Ciudad de México, Lima, Medellín, Quito, Río de Janeiro, Santiago de Chile y Sao Paulo se han sumado a la llamada “_Red de Destinos Urbanos Latinoamericanos (RDUL).
Ahora el desafío de los siguientes años es lograr la reactivación económica del país, pues se debe evitar que este caiga en un estancamiento.
La publicación incluye recetas elaboradas en colaboración con renombrados chefs peruanos como Gastón Acurio y Virgilio Martínez.
Durante ese tiempo quedan restringidos los derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personales. Así que es importante seguir las normas para evitar situaciones desagradables.
Los universitarios peruanos consiguieron este logro en el International Genetically Engineered Machine, el encuentro más importante de biología.
Se destaca el alza destinado a los sectores de salud por la pandemia de la COVID-19 y de educación por las clases remotas a raíz del virus.
Esta publicación busca que los las personas puedan aprender el abecedario y al mismo tiempo más sobre las costumbres peruanas.
Las actividades que ofrecerá la feria serán de acceso gratuito a través de la página web y sus redes sociales oficiales (Facebook, YouTube e Instagram).