El juez supremo Hugo Núñez Julca consideró que retirar a Rafael Vela y José Domingo Pérez no fue intento de querer afectar la obtención de pruebas en el caso Odebrecht.
El fiscal anticorrupción Reynaldo Abia aseguró que la investigación por el deslacrado del despacho de un asesor de Pedro Chávarry está avanzada para quien asuma el caso.
El primer ministro volvió a referirse al archivamiento de la denuncia contra Pedro Chávarry y dijo que la justicia es la que debe determinar la situación del ex fiscal de la Nación.
El primer ministro consideró que el trato del Congreso al caso del ex fiscal de la Nación es una de las causas fundamentales de la crisis de confianza que atraviesa la política en el Perú.
La Asociación Civil Transparencia consideró que la decisión de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales de archivar la denuncia contra Chávarry debilita la lucha contra la corrupción y la impunidad.
El informe de calificación de este grupo de trabajo recomienda archivar en parte la denuncia, en el extremo de los delitos de encubrimiento personal y encubrimiento real
Documento que debatirá mañana la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales señala que denuncia por encubrimiento personal y real debe ser “rechazada”.
El presidente Martín Vizcarra destacó la importancia de que haya una reforma política y más transparencia ante investigaciones del caso ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’
Parlamentarios de Alianza para el Progreso, Frente Amplio, Nuevo Perú, Peruanos por el Kambio y Acción Popular lamentaron la decisión de no destituir ni inhabilitar al fiscal supremo.
El fiscal integrante del equipo especial del caso Lava Jato dijo estar preocupado por la decisión de la Comisión Permanente del Congreso que archivó la denuncia constitucional contra Pedro Chávarry
Con votos de Fuerza Popular y el Apra, la Comisión Permanente rechazó acusar de 2 delitos Chávarry y archivó la denuncia constitucional en su contra. Solo se aprobó acusarlo por encubrimiento real.
El presidente Martín Vizcarra opinó sobre la decisión de Fuerza Popular y el Apra de archivar la denuncia por el deslacrado de oficinas contra Pedro Chávarry realizada por el Frente Amplio.
Con votos del Apra y de Fuerza Popular, la Comisión Permanente no aprobó que la denuncia N° 301 contra el ex fiscal de la Nación Pedro Chávarry retorne a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.
Las tres congresistas de Fuerza Popular que faltaban firmar el documento ya lo hicieron. El informe también propone inhabilitar a Chávarry por diez años.
El congresista Marco Arana indicó que no firmar el documento es “una labor obstruccionista para dilatar el procedimiento”, lo cual constituye una falta ética
Documento presentado por Juan Sheput recomienda acusar a exfiscal de la Nación por los presuntos delitos de organización criminal y encubrimiento real.
El congresista del Frente Amplio, Marco Arana, señaló que la denuncia planteada por la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, contra Pedro Chávarry debería ser admitida en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.
El fiscal del equipo especial, José Domingo Pérez, dijo sentirse “indignado” por tener a un representante en la Junta de Fiscales Supremos que ha cometido actos que “no dignifican a la institución”.
El presidente Martín Vizcarra consideró que hay motivos claros para que el Congreso procese la nueva denuncia contra el exfiscal de la Nación Pedro Chávarry.
El vocero de APP, César Vásquez, señaló que el reglamento del Congreso prohíbe admitir una denuncia presentada por un hecho que ya fue archivado por una comisión.
César Segura, quien preside la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, señaló que hasta el momento la denuncia de Zoraida Ávalos contra Pedro Chávarry no ha llegado al grupo de trabajo.
La fiscal de la Nación presentó una denuncia constitucional contra el fiscal supremo por la irrupción en oficinas lacradas y sustracción de documentos.
Vicente Zeballos cuestionó que la fiscal de la Nación tenga que presentar una nueva acusación constitucional cuando en el Congreso existen una “diversidad de denuncias” contra Chávarry desde el año pasado.
El ex fiscal de la Nación sostuvo ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales que “no quería interrumpir” la investigación de los fiscales con su remoción.
El fiscal Reynaldo Abia dijo que otros investigados como Rosa Venegas y demás asesores de Pedro Chávarry sí estarán presentes en la diligencia en el Ministerio Público.
El congresista de Concertación Parlamentaria, Juan Sheput, indicó que está pendiente convocar a una sesión para escuchar a las personas involucradas tras la presentación de su primer informe sobre las denuncias contra el ex fiscal de la Nación, Pedro Chávarry.
El primer ministro señaló que el Gobierno y el Congreso deberían buscar “cambiar la historia, no repetirla” al criticar la actuación de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.
El congresista no votó en la sesión en la cual, por mayoría, se decidió archivar la denuncia por el ingreso a las oficinas lacradas en el Ministerio Público.
La legisladora Rosa Bartra descartó una vez más que exista algún tipo de “blindaje” de parte de su agrupación a favor del exfiscal de la Nación, Pedro Chávarry.
Marco Arana aseguró que la Oficialía Mayor del Congreso le confirmó que no se requiere de un acuerdo de portavoces para priorizar denuncias constitucionales.
El presidente del Congreso señaló que los congresistas implicados en presuntos cobros irregulares por semana de representación deberán responder ante el Ministerio Público.