- En Nacionales |
- En Nacionales |
Por segunda vez, el Parlamento rechaza una normativa que busca darle beneficios a los agricultores ante régimen laboral que califican de “explotador”.
Por segunda vez, el Parlamento rechaza una normativa que busca darle beneficios a los agricultores ante régimen laboral que califican de “explotador”.
Ante el reinicio y radicalización de las protestas de los trabajadores agroexportadores, el primer mandatario asegura que una nueva normativa es una necesidad.
**En Ica y La Libertad se realizan las protestas donde ya se están presentando el bloqueo de carreteras como medidas de reclamo.
A inicios de diciembre, regiones del norte y sur del Perú entraron en paro agrario reclamando derechos laborales y mejoras salariales.
Miles de agricultores exigen mejores condiciones laborales, las cuales no están comprendidas en la vigente reglamentación.
Entre las demandas de los agricultores destacan acceder a beneficios del sector formal, así como mejores pagos.
Agricultores de la región Ica exigen modificación del régimen laboral agrario al cual consideran como “explotador”.
La ministra Fabiola Muñoz aseguró que su sector no trabaja en ninguna política destinada a la división de los gremios agropecuarios.
En la madrugada del lunes los productores arroceros habían bloqueado la vía, pero posteriormente los agentes del orden lograron retirarlos.
Solo hay tránsito vehicular en una de las vías del puente Virú, mientras que en la otra los manifestantes se encuentran parados, portando carteles y lanzando arengas.
Agentes usaron bombas lacrimógenas para dispersar a los agricultores que estacionaron vehículos en una carretera cerca al óvalo del distrito de Chicama.
De acuerdo a Canal N, los agricultores se trasladan por las avenidas Garcilaso de la Vega, Paseo Colón y Abancay.
Los manifestantes han utilizado llantas, piedras y palos de madera para los bloqueos.
La ministra de Agricultura señaló que los agricultores no pueden sostener que el sector no puede dar solución a sus demandas. También rechazó que pretenda dividir a los gremios de agricultores.
Decenas de productores y trabajadores adoptaron esta medida en el marco del paro agrario nacional que comienza hoy.