Castañeda Pardo asegura que recibió el respaldo de su padre "de acuerdo a ley"
- En Políticas |

El postulante por Solidaridad Nacional aseguró que polémicas declaraciones sobre Santiago de Surco fueron tergiversadas.
El postulante por Solidaridad Nacional aseguró que polémicas declaraciones sobre Santiago de Surco fueron tergiversadas.
El candidato de Perú Libertario considera que el debate electoral de hoy “no cumple con las condiciones” para una buena contienda entre los postulantes.
Según dijo, aún hay tiempo para que los postulantes a la alcaldía de Lima rectifiquen posiciones y honren sus compromisos
Colegiado consideró que el candidato de Perú Libertario tuvo expresiones agraviantes contra el organismo electoral y los demás postulantes.
Tribunal de Honor precisó que su cumplimiento beneficia la confianza ciudadana y legitimará a las autoridades elegidas.
El Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral exhortó a PPK y Keiko Fujimori, así como a los medios, a esperar “con serenidad” los resultados de la ONPE.
Hasta el 20 de marzo, los ciudadanos podrán enviar sus preguntas a los candidatos que participarán en el debate presidencial del 3 de abril…
El Pacto Ético Electoral concluyó que el líder de Alianza Para el Progreso, César Acuña, no tiene “idoneidad ética” para ser presidente de la República.
El presidente del Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral, Walter Gutiérrez, estimo que en tres semanas emitirán un pronunciamiento respecto a César Acuña.
El candidato Daniel Urresti elogió a la exalcaldesa Susana Villarán, quien ahora integra su plancha presidencial.
El organismo electoral planteó, además, la realización de un debate entre los equipos técnicos de las organizaciones políticas para el 9 y 10 de setiembre.
La inasistencia del líder de Solidaridad Nacional, quien solo envió a su representante, Patricia Juárez, generó diversas reacciones en las redes sociales.
Los candidatos a la alcaldía de Lima criticaron a Luis Castañeda por no asistir a firmar el Pacto Ético y lo comparan con el exalcalde Alberto Andrade.
Los postulantes al sillón de Lima firmaron el documento en la sede del Museo de Arte de Lima. El ausente fue el líder de Solidaridad Nacional, Luis Castañeda.
El Pacto Ético Electoral se firmó en el Museo de Arte de Lima y contó con la presencia de la mayoría de los candidatos a la alcaldía de Lima.
Para la candidata de Diálogo Vecinal (DV) resulta importante que el exalcalde de Lima, Luis Castañeda, y los demás candidatos suscriban dicho pacto.
El exvocero del colectivo por el Sí a la revocatoria emplazó a la alcaldesa de Lima a presentar de inmediato el informe de los gastos que hizo durante su campaña.
Ante el Pacto Ético Electoral , la vocera del No, Anel Townsend ratificó el compromiso de informar los gastos de campaña durante la revocatoria a Susana Villarán.
Fernando Vidal opinó sobre la reacción que tuvo el exalcalde después de sufragar. Consideró como inapropiado el hecho que divulgue sus voto a favor del Si.
El promotor de la revocatoria contra Susana Villarán dijo que dicha campaña es financiada por los partidos políticos y no por el Colectivo del Sí.
El moderador de la Exposición de Motivos leyó el acta firmada por ambas partes en la sede del Pacto Ético Electoral y lamentó la ausencia de la vocera del Sí.
A dos semanas de la consulta, los limeños no saben cómo emitir su voto, según dijo el presidente del Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral, Fernando Vidal.
La exposición de motivos entre los promotores del Sí y del No a la revocatoria se realizará el 10 de marzo a las 20:00 horas. Será televisado por TV Perú.
El presidente del Tribunal de Honor, Fernando Vidal, instó a los representantes de las dos opciones a ponerse de acuerdo en organizar uno o más debates.
El Jurado Nacional de Elecciones inició las coordinaciones con representantes del Sí y el NO, a fin de organizar la “exposición de motivos” entre las partes.
En cumplimiento del Pacto Ético Electoral, el JNE invitó a ambos sectores a presentar la información relacionada con los gastos de su campaña.
El presidente del máximo organismo electoral, Francisco Távara, instó a las dos partes a cesar los actos de violencia y llevar una campaña limpia.