- En Otras noticias |
- En Otras noticias |
El 8 de octubre de 1879, Miguel Grau Seminario ofrendó su vida por el Perú en medio de la Guerra con Chile para convertirse en el “peruano del milenio”.
El 8 de octubre de 1879, Miguel Grau Seminario ofrendó su vida por el Perú en medio de la Guerra con Chile para convertirse en el “peruano del milenio”.
La cinta producida por Cinesetenta y Optical Movies llegará a las salas de cine en octubre de 2021.
Controversia. En el plagio chileno se cambia el nombre del héroe Miguel Grau por el del comandante Arturo Prat.
Al conmemorarse el 137 aniversario del combate de Angamos, el Ministerio de Salud recuerda con admiración a don Santiago Agustín Távara Renovales.
Este 8 de octubre la Marina de Guerra del Perú celebra su 195° aniversario de creación y también se conmemora el 137° aniversario del Combate de Angamos.
El presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) participó de la ceremonia central por el aniversario 195 de la creación de la Marina de Guerra del Perú.
Hoy 8 de octubre conmemoramos a Miguel Grau Seminario, héroe nacional que se inmortalizó dirigiendo el destino del emblemático monitor Huáscar en 1879.
A las 9:50 de la mañana se tiene previsto rendir un minuto de silencio en homenaje al Gran Almirante del Perú Don Miguel Grau Seminario. PPK presidirá acto.
En la plaza Grau del Callao será la ceremonia central por el 195 aniversario de creación de la Marina de Guerra y el 137 aniversario del glorioso Combate Naval de Angamos.
Fue en esta casona donde Miguel Grau nació y pasó la mayor parte de su vida. Se encuentra en Piura. Una importante reliquia.
La Marina de Guerra del Perú realizó un desfile en la Plaza Grau del Callao, al recordar la muerte del almirante Miguel Grau en la Guerra con Chile, en 1879.
La Federación Peruana de Taekwondo realizará el Campeonato Nacional en el Coliseo Miguel Grau del Callao. ¡Más información aquí!
El sobrino bisnieto del almirante Miguel Grau acudió como todos los años a la Parada Militar en la Av. Brasil y causó mucho revuelo en el público asistente.
Un día como hoy nació Miguel Grau, almirante de la Marina de Guerra del Perú y destacado héroe peruano. Entérate sobre otros hechos en el Perú y el mundo.
Fue en esta casona donde Miguel Grau nació y pasó la mayor parte de su vida. Se encuentra en Piura. Una importante reliquia.
Grumete Grau, comic nacional que narra las aventuras de un joven Miguel Grau, llega los dispositivos móviles con “Corre Grumete Corre”. Entérate más aquí.
El delantero de Universitario de Deportes manifestó estar feliz por su gol, y porque la ‘U’ se mantiene de líder en el Torneo de Reservas.
Vecinos de un asentamiento humano de Piura acusan a esta mujer colombiana de ser la responsable de raptar niños e intentar secuestrar a otra menor.
La historia jamás contada de Miguel Grau llega a los comics. La niñez de ‘Caballero de los Mares’ contada de la forma más entretenida.
Editora Vuk se complace en presentar “Grumete Grau, el niño de los mares”, comic que narrará las aventuras de un joven Miguel Grau.
Una réplica a escala del legendario navío del Almirante Miguel Grau sorprende en el Museo Naval del Callao porque uno puede apreciar parte de su interior.
La Ley 23938, promulgada el 5 de octubre de 1984, indica que todos los 8 de ese mes se debe guardar un minuto de silencio a las 09:50 horas en todo el Perú.
A propósito de un aniversario más del Combate de Angamos, aquí te presentamos algunos objetos personales de Miguel Grau y al monitor Huáscar en miniatura.
Los usuarios de las redes sociales recordaron de manera divertida el Combate de Angamos y a Miguel Grau, héroe nacional de la Guerra del Pacífico.
El almirante Miguel Grau murió en el Combate de Angamos, pero muchos de sus subalternos lograron sobrevivir, ¿qué fue de ellos?
Un día como hoy hace 135 años el Almirante Miguel Grau Seminario protagonizó una gesta heroica al mando del legendario monitor Huáscar.
La gran producción de Mávila Huertas protagonizada por Carlos Alcántara como Miguel Grau ya tiene el primer adelanto. Míralo aquí.
Un nueva producción de Michelle Alexander y Mávila Huertas convierte a Carlos Alcántara en un héroe nacional, el Almirante Miguel Grau.
La primera producción animada del Perú se llama “Grumete Grau, el niño de los mares”, y está inspirada en la historia del héroe nacional Miguel Grau.
El caballero de los mares reaparecerá en la historia peruana con este nuevo dibujo animado sobre su vida.
En la Cripta de los Héroes descansan los restos de personajes como Miguel Grau, Andrés Avelino Cáceres y Francisco Bolognesi. ¡Mira el interesante recorrido!
“Guerra y fotografía: Perú 1879-1929”, exposición curada por el periodista Renzo Babilonia, reúne estas imágenes históricas. Peru.com te trae los detalles.
Hasta la Plaza de Armas de Lima llegaron Gabriel O’Higgins, tataranieto del general chileno Bernardo O’Higgins, y el bisnieto del almirante Miguel Grau.
Uno de ellos fue el grumete Alberto Medina Cecilia (1862-1948), quien tenía 17 años cuando se produjo el enfrentamiento bélico donde murió el almirante Miguel Grau.
En 1917 el Monitor Huáscar fue destinado a ser Buque Ponton para la flotilla de submarinos de la clase “H” de la Armada de Chile. Tras ello, fue dado de baja.
Pese a que el almirante Miguel Grau fue considerado el “Peruano del Milenio”, muchos ciudadanos desconocen cuál es la importancia histórica de la fecha.
Tras el Combate de Angamos, la nave peruana fue llevada a Mejillones para las primeras refacciones. En Valparaíso se le repararon las averías.
La compañía estadounidense Nabisco le rindió un homenaje al héroe del Combate de Angamos con un diseño especial en uno de sus principales productos.
Por el aniversario del Combate de Angamos, Peru.com te muestra lo mejor de esta sala del Museo Naval, que comprende la época del Virreinato en nuestro país.
Tras ser reparada luego del Combate de Angamos, la nave participó en la guerra desde el bando mapochino, pero fue dada de baja por sus constantes fallas.
El Museo Naval del Callao cuenta con atractivos que los peruanos deben visitar, sobre todo ahora que se celebra el aniversario del Combate de Angamos.
Peru.com recorrió el Museo Naval ‘Casa Grau’ del Centro de Lima, con motivo del aniversario del Combate de Angamos y te muestra por qué es importante visitarla.
El controvertido periodista se refirió en su columna “Psicología derrotista” al almirante y la conmemoración del Combate de Angamos este 8 de octubre.
La Sala de la Guerra del Guano y Salitre del Museo Naval del Callao está dedicada al recordado ‘Caballero de los Mares’. ¿Qué encontramos en ella?
Es el mes del Almirante Miguel Grau y la Marina de Guerra viene animando a los peruanos a visitar el Museo Naval. Peru.com recorrió sus instalaciones.
Una réplica a escala del recordado navío sorprende en el Museo Naval del Callao porque uno puede apreciar parte de su interior. ¡Mira aquí las imágenes!
Miguel Grau Seminario falleció un 8 de octubre de 1879, inmortalizándose por su coraje, valentía y amor a la patria en el Combate de Angamos.
En 1879 se enfrentaron los buques peruanos Huáscar y Unión contra los buques chilenos Cochrane, Blanco Encalada, Loa y Covadonga.
Al conmemorarse un año más del Combate de Angamos, Peru.com te presenta una réplica del monitor que se guarda en la casa donde el héroe nacional vivió en Piura.
El cuadro chalaco derrotó por 1-0 a los jugadores de Cañete en el estadio Miguel Grau del Callao.