Michael Urtecho: Su esposa Claudia Gonzáles no irá a la cárcel
- En Políticas |

El Poder Judicial declaró fundada solicitud de cesación de cárcel preventiva para la esposa de Michael Urtecho y la cambió por comparecencia con restricciones.
El Poder Judicial declaró fundada solicitud de cesación de cárcel preventiva para la esposa de Michael Urtecho y la cambió por comparecencia con restricciones.
El desaforado congresista Michael Urtecho dijo que a pesar de haber cumplido con pagar la caución correspondiente, aún persisten en encarcelar a su esposa.
La Sala Penal Especial de la Corte Suprema ordenó prisión preventiva para Claudia Gonzáles por no pagar la caución de 800 mil soles impuesta en su contra.
La Sala Penal Especial de la Corte Suprema rechazó el pedido presentado por el desaforado legislador para cumplir dicho arresto en un centro de salud.
El desaforado congresista no pudo contener las lágrimas al enterarse que su esposa, Claudia Gonzáles, podría ser detenida por el delito de concusión.
El desaforado legislador expone ante la Sala Penal Especial de la Corte Suprema las razones por las que se le debe revocar su arresto domiciliario.
La Corte Suprema de Justicia confirmó el embargo de los seis inmuebles propiedad del excongresista y su esposa Claudia Gonzáles Valdivia.
El exlegislador de Solidaridad Nacional, Michael Urtecho, es investigado por el presunto delito de enriquecimiento ilícito en contra del Estado.
Sin embargo, la sala rechazó el pedido fiscal de prisión efectiva para la esposa del desaforado congresista, acusado de recortarle los sueldos a sus trabajadores.
El juez Luis Alberto Zevallos comunicará su decisión a las 11:00 horas. Urtecho es investigado por los delitos de enriquecimiento ilícito y concusión.
El desaforado congresista viene siendo procesado por los delitos de enriquecimiento ilícito y concusión.
El suspendido congresista no podrá salir del país hasta que se esclarezca las denuncias de sus extrabajadores, quienes lo acusan de recortarles sus sueldos.
El pedido se hizo con el fin de garantizar la permanencia del exparlamentario en esta investigación preparatoria que lleva adelante su despacho.
Al parlamentario se le investigará por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y concusión en agravio del Estado peruano.
Muñecos de Ollanta Humala, Susana Villarán y de Michael Urtecho son algunos que uno encuentra en el mercado central. ¿Cuál de ellos comprarías?
El Jurado Nacional de Elecciones entregó la credencial a Carmen Rosa Núñez de Acuña, quien reemplazará a Urtecho Medina en el periodo 2011-2016.
La destitución e inhabilitación fue oficializada mediante una resolución legislativa publicada en el Diario Oficial El Peruano.
El Pleno del Congreso aprobó la destitución e inhabilitación política por 10 años al parlamentario Michael Urtecho.
Luego de un amplio debate, la moción fue aprobada por 84 votos a favor. Urtecho podría ser inhabilitado por diez años para ocupar un cargo público.
Así lo reveló una encuesta nacional de Ipsos Perú, que analizó lo bueno y lo malo que dejó el acontecer nacional este año. ¿Qué te parecen los resultados?
La política peruana, tan venida a menos en los últimos años, concentra lo negativo en el balance de este año, según una encuesta nacional de Ipsos Perú.
La Comisión Permanente aprobó los dos informes finales en los que se recomienda acusar constitucionalmente al aún parlamentario Urtecho.
Por unanimidad (18 votos), la Comisión Permanente aprobó el informe contra el legislador, quien podría ser desaforado e inhabilitado próximamente.
El congresista separado de la bancada de Solidaridad Nacional fue denunciado por haber recortado los sueldos de sus trabajadores, hecho que admitió previamente.
Urtecho fue acusado de peculado, colusión, enriquecimiento y apropiación ilícita, aprovechamiento indebido del cargo, falsificación de documentos, estafa y malversación.
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales debatirá la denuncia constitucional presentada contra Urtecho por el despojo de sueldos a sus extrabajadores.
El congresista, suspendido por recortarle los sueldos a sus extrabajadores, afronta un nuevo escándalo. Una familia lo acusa de haberlos engañado.
El expresidente de la Comisión de Ética del Congreso de la República saludó la decisión parlamentaria de suspender por 120 días al cuestionado legislador.
El parlamentario de Solidaridad Nacional señaló que no podrá asistir la sesión donde se votará el informe de la Comisión de Ética por sentirse enfermo.
Solo 2 de 102 procesados por disturbios en el caso La Parada fueron sentenciados, por lo que el ministro del Interior calificó como ‘benévolo’. Mira más aquí
Como se recuerda, Urtecho es acusado de diversas irregularidades, entre ellas, del presunto recorte de sueldo a sus extrabajadores. Enfrenta 8 delitos.
La posible censura a la canciller Eda Rivas, el caso de Michael Urtecho, los gobiernos más corruptos, entre otros temas en las portadas de los diarios.
El especialista señaló que si el congresista admite el delito de concusión, que sería parte de una estrategia, se reduciría la pena de ocho años de prisión.
El congresista Heriberto Benítez confirmó que su bancada decidió separar a Urtecho por considerar que su actitud afecta al Congreso y a la clase política.
El fiscal de la Nación, José Peláez, dijo estar a la espera del levantamiento de la inmunidad de Urtecho para proceder con la denuncia ante el Poder Judicial.
El congresista de Solidaridad Nacional asumió toda la responsabilidad en las denuncias sobre recortes de sueldos a sus trabajadores. “Me equivoqué”, dijo.
El cuestionado legislador Michael Urtecho admitió que cometió un “gravísimo error” al recortar sueldo a su personal es una de las principales noticias del día.
La exfuncionaria, quien tiene problemas de visión y es apoyada por un perro para desplazarse, dijo que como se negó a ese requerimiento, empezó un hostigamiento.
“El ser humano comete muchos errores y equivocaciones, graves y de cualquier índole. Lo más difícil es reconocer que se cometió un error”, dijo el parlamentario.
“Eventos Kattya” y “Delicias y más”, empresas brindaron sus servicios al Parlamento sin estar en la lista de proveedores del Estado.
La información fue confirmada por el jefe policial de La Libertad, Roger Torres, quien aseguró que se le otorgó todas las garantías para salvaguardar su integridad.
El presidente del Congreso aseveró que el tema ha merecido una de las investigaciones de mayor rapidez en la historia.
El excongresista José Anaya, más conocido como ‘Comepollo’, asegura que todos los congresistas falsifican documentos y recortan sueldos de sus trabajadores.
El informe final de este grupo de trabajo establece también entablar una acusación constitucional contra el parlamentario.
A través de su cuenta en Twitter, el vocero de esa bancada Gustavo Rondón informó sobre la medida en contra del cuestionado congresista.
El congresista ha negado las acusaciones en su contra y ha solicitado el levantamiento de su inmunidad parlamentaria para facilitar las investigaciones.
El expresidente Alan García, el caso de los ‘narcoindultos’ y el congresista Michael Urtecho en capilla, pues recomiendan denunciarlo ante la Fiscalía. Mira más aqui
La bancada se reunirá este jueves para discutir el contenido del preinforme de la Comisión de Ética, aseguró el vocero de este grupo, Gustavo Rondón.