- En ¿Sabías que...? |
- En ¿Sabías que...? |
Charlie Hebdo siempre ha sido muy crítico con las religiones. Los papas Benedicto XVI, Francisco, Mahoma o los rabinos judíos han sido foco de sus sátiras.
Charlie Hebdo siempre ha sido muy crítico con las religiones. Los papas Benedicto XVI, Francisco, Mahoma o los rabinos judíos han sido foco de sus sátiras.
El aparato de captación y adoctrinamiento para la yihad ofrece a las jóvenes musulmanas una “aventura romántica” junto a un miliciano de Estado Islámico.
El director de la revista Charlie Hebdo explicó que ya se cumplió el objetivo de defender el derecho a la caricatura.
Asia Bibi fue golpeada en su pueblo natal, donde le arrastraron por el suelo y luego la acusaron ante una autoridad local de Pakistán de supuesta blasfemia.
El Estado Islámico hizo estallar dos santuarios musulmanes en Palmira, ciudad que fue tomada el mes pasado en Siria y Patrimonio Histórico de la Humanidad.
El líder del Estado Islámico Abu Bakr al-Baghdadi difundió un mensaje de audio con el que se pretende desmentir los rumores de que estaría gravemente herido.
“Decimos a América que lo que viene será mayor y más amargo”, dijo el grupo terrorista Estado Islámico en un boletín informativo de su radio por Internet.
La Casa Blanca rechazó el tiroteo ocurrido en la controvertida exposición en Texas y subrayó que “ningún acto de expresión justifica un acto de violencia”.
Elton Simpson es uno de los dos hombres que fueron abatidos tras abrir fuego en una exposisión de caricaturas de Mahoma en Garland, en el estado de Texas.
Dos hombres fueron abatidos por la policía junto a un centro cultural cercano a Dallas (Texas) que acogía una controvertida exhibición de caricaturas de Mahoma.
Dos hombres que se sospecha llevaban explosivos fueron abatidos junto a un centro cultural que acogía una controvertida exhibición de caricaturas de Mahoma.
“No volveré a dibujar más al personaje de Mahoma, ya no me interesa”, dijo el dibujante Luz, nuevo responsable de la revista satírica francesa Charlie Hebdo.
Los militantes del Estado Islámico ahora han dirigido su salvajismo contra los muertos, derribando tumbas y rompiendo lápidas en un cementerio en Siria.
El Estado Islámico redujo a escombros las tumbas de un cementerio de Raqqa, Siria. Parte de los de piedra fueron utilizados como material de construcción.
Imitando a Mahoma en el sitio de Medina, obligan a la población a cavar trincheras alrededor de la ciudad, mientras Irak avisa que “se acerca la hora cero”.
Un seguidor del grupo terrorista Estado Islámico amenazó con asesinar al caricaturista ecuatoriano Xavier Bonilla, más conocido como ‘Bonil’ por un dibujo.
“Todo indica que el ataque fue planeado y las circunstancias en torno al tiroteo apuntan a que se trata de un atentado terrorista”, según las autoridades.
Cuando el mundo parecía haberse habituado a las decapitaciones de rehenes del Estado Islámico, la muerte del piloto jordano Muaz Kasasbeh generó conmoción.
Para quienes comparten la visión de esa religión, quemar viva a una persona está fuera de las reglas aceptadas. Sin embargo, el Estado Islámico lo defiende.
El Estado Islámico publicó un comunicado en internet en el que explica que quemó vivo al piloto jordano Muaz Kasasbeh en aplicación del “ojo por ojo”.
“Francia tiene principios y valores, y entre estos valores se encuentra la libertad de expresión”, dijo el presidente francés François Hollande.
Las víctimas se hallaban en varias de las al menos seis iglesias y bares incendiados en Niamey.
Los gobiernos y las instituciones religiosas calificaron de “provocativa y atizadora del extremismo” la nueva caricatura de Mahoma presentada por el semanario.
La revista Charlie Hebdo está de vuelta en los quioscos con una tirada de 3 millones de ejemplares que se ha tenido que ampliar a 5 tras el exito obtenido.
Un tribunal turco ha prohibido difundir la portada del nuevo número de la revista satírica francesa “Charlie Hebdo”, que muestra una caricatura de Mahoma.
En el último número de la revista Charlie Hebdo, que se agotó por completo a 7 días de la matanza, se burlan de los hermanos Said Kouachi y Chérif Kouachi.
El diario El País publicó la página central del esperado número de la revista Charlie Hebdo luego del atentado terrorista donde fallecieron 12 personas.
Medios franceses polemizan en torno a la nueva portada de la revista Charlie Hebdo que movilizó al mundo. Los dibujos superpuestos en el rostro del profeta.
Esta nueva edición, luego del fatídico atentado, tendrá un tiraje de tres millones de ejemplares y se traducirá en 16 idiomas.
La prohibición de retratar al profeta Mahoma comenzó como un simple intento de combatir la idolatría, que estaba muy difundida en la cuna árabe del islam.
Los tres presuntos autores del atentado contra el semanario satírico “Charlie Hebdo” que se cobró la vida de doce personas han sido ya identificados.
Las fuerzas de seguridad francesas lanzaron un amplio despliegue en la ciudad de Reims, a 130 kilómetros al noreste de París, en busca de tres sospechosos.
Tras conocerse la noticia del atentado, en las redes sociales comenzó a circular la leyenda “Todos somos Charlie”, en alusión a la revista “Charlie Hebdo”.
El video es impactante. Ahmed Merabet, de 42 años, yace herido en el piso cuando uno de los terroristas enmascarados se le acerca y lo remata a sangre fría.
El atentado contra la publicación satírica “Charlie Hebdo”, en el que han muerto 12 personas, es el mayor cometido en Francia en las últimas tres décadas.
Las autoridades francesas anunciaron que los terroristas que asesinaron a 12 personas tras un ataque a la revista Charlie Hebdo ya han sido identificados.
Dos de ellos, uno de 34 años y otro de 32, son de la misma familia y serían de París. El tercero, de 18, sería de la ciudad de Reims. Han sido identificados.
El post fue publicado apenas unos minutos antes del tiroteo que causó la muerte de al menos once personas en la sede del semanario francés “Charlie Hebdo”.
El presidente francés, François Hollande, anunció que este jueves será “jornada de luto nacional” en homenaje a las 12 víctimas de la revista “Charlie Hebdo”.
El Gobierno del Perú expresó su más enérgica condena al atentado terrorista contra periodistas del semanario francés “Charlie Hebdo”, que dejó 12 muertos.
El Papa Francisco condenó de forma firme el “horrible atentado” en la sede del semanario francés “Charlie Hebdo”, que causó la muerte de doce personas.
Tras la matanza, la página web de Charlie Hebdo ofrece una imagen que se ha convertido en la foto de perfil de millones de usuarios de las redes sociales.
Los atacantes llegaron a la sede del “Charlie Hebdo” en un Citroen C-3 y asesinaron a su primera víctima antes de entrar a las oficinas del semanario.
Habían entrado inicialmente en el número 6 de la calle Nicolas Appert, donde les explicaron que la sede de ‘Charlie Hebdo’ se encontraba en el número 10.
Doce personas murieron en el ataque contra “Charlie Hebdo”, de las que ocho eran periodistas, dos policías, un visitante y otra tiroteada en el exterior.
El atentado cometido en París contra la redacción de la publicación satírica “Charlie Hebdo” es el segundo mayor cometido en Francia en las últimas décadas.
Los testigos que sobrevivieron al atentado relataron cómo fue la peor masacre de la historia reciente en Francia, que dejó como trágico saldo doce muertos.
Los asaltantes que mataron a doce personas en la sede del semanario satírico “Charlie Hebdo” hablaban perfecto francés y decían ser miembros de Al Qaeda.
El presidente de EE.UU., Barack Obama, condenó el “espantoso” ataque contra la sede del semanario satírico Charlie Hebdo en París y ofreció ayuda a Francia.
En el último número del semanario se publicó una viñeta terriblemente premonitoria sobre un atentado terrotista en París, algo que finalmente ocurrió.