Lote 192: Publican la norma que permite a Petroperú su explotación
- En Mi ciudad |

La ley aprobada por insistencia en el Parlamento que permite a la empresa estatal Petroperú la explotación del lote 192, fue publicada en “El Peruano”.
La ley aprobada por insistencia en el Parlamento que permite a la empresa estatal Petroperú la explotación del lote 192, fue publicada en “El Peruano”.
El presidente de la Comisión de Energía y Minas consideró que con la decisión adoptada en el Congreso “se rescata la soberanía energética del país”.
La congresista Natalie Condori dijo que el Parlamento debe insistir en la aprobación de la norma.
El titular del MEF defendió la decisión del Ejecutivo de observar la ley que permite la explotación por parte de Petro-Perú.
El presidente del Congreso, Luis Iberico, manifestó que Petroperú no debería apresurarse en operar el Lote 192 en Loreto.
El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal expresó que Petroperú, actualmente, no está preparada para operar el Lote 192.
Keiko Fujimori, a través de Twitter, criticó la decisión del Gobierno de observar la ley que le permite a Petroperú operar en el Lote 192.
El proyecto de ley que le permitía a Petroperú operar en el Lote 192 ha sido observado por el Ejecutivo y nuevamente será materia de debate en el Congreso.
El proyecto de ley que permitía que Petroperú operara el Lote 192 en Loreto fue observado por el Ejecutivo y deberá retornar al Congreso de la República.
El presidente Ollanta Humala hizo un balance de las normas aprobadas con las facultades legislativas, pero no hizo mención alguna del Lote 192 de Loreto.
El Gobierno, a través del Ministerio de Energía y Minas (MEM), convocó a las comunidades indígenas de Pastaza y Corrientes a una mesa de diálogo el viernes.
Es necesario que PetroPerú se concentre en el proyecto de modernización de la Refinería de Talara y no asuma actividades de riesgo, según señaló el MEF.
El congresista Daniel Abugattás indicó que a Pedro Cateriano “le han dado cifras de fantasilandia” sobre la polémica del Lote 192.
Marco Arana cuestiona el cambio de posición sobre el papel de las empresas estatales que ambos han expresado ‘con fines electorales’.
La titula de Energía y Minas sostuvo que sería un “pésimo mensaje a los inversionistas”.
El gobernador regional Fernando Meléndez saludó la decisión del Parlamento de aprobar el proyecto de ley que autoriza a Petroperú administrar el Lote 192.
Con 71 votos a favor, 10 en contra y 12 abstenciones, el Pleno del Congreso decidió la aprobación del proyecto que autoriza a Petroperú operar el Lote 192.
Rosa María Ortiz dijo que el dictamen de la Comisión de Energía y Minas del Parlamento, no considera la situación real y actual de la empresa Petroperú.
La Comisión de Energía y Minas aprobó la iniciativa con 11 votos a favor y solo 3 en contra.
Los manifestantes quemaron un automóvil. Además, las vías están llenas de basura y vidrios rotos, y hubo casos de saqueo.
Según informó el presidente de Perupetro, Rafael Zoeger, el nuevo contrato de servicios garantiza los ingresos para la región del nor oriente del país.
El debate en torno al Lote 192 de Loreto ocupa las portadas de los principales diarios de Lima este domingo 30 de agosto. Conoce los demás temas abordados.
Como medida de protesta contra la adjudicación del Lote 192 al sector privado, el Frente Patriótico de Loreto convocó a un paro.
El Gobierno ha lanzado un comunicado con los detalles sobre la polémica licitación.
Fue a través de un decreto supremo publicado en el diario oficial El Peruano. El contrato se celebra entre Perupetro y Pacific.
De otro lado, el ministro del Interior, instó a la población en Loreto a no llegar a la violencia.
El presidente del Consejo de Ministros había señalado que si la entidad estatal asumía la tarea, sería una ‘aventura caótica’ para el país .
La ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, señaló ante el Congreso que Petroperú demostró que no está en condiciones de asumir operación del Lote 192.
La concesión del Lote 192 cumplió todas las formalidades de ley tras declararse desierta la licitación, según aseguró el primer ministro, Pedro Cateriano.
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) reiteró que Petropéru no está en condiciones técnicas ni económicas para operar en el Lote 192, ubicado en Loreto.
Se trata de el de mayor producción de petróleo en todo el Perú.
La concesión del Lote 192 fue otorgada a la empresa Pacific Stratus Energy, subsidiaria de la canadiense Pacific Exploration & Production Corporation.
Las comunidades nativas dieron al Gobierno exigieron compromisos concretos para obtener un millonario fideicomiso. Se trata de la licitación del lote 192.