- En Políticas |
La encuestadora Ipsos reveló los resultados de su más reciente sondeo sobre intención de voto presidencial, de cara a los comicios generales del 2021.
La encuestadora Ipsos reveló los resultados de su más reciente sondeo sobre intención de voto presidencial, de cara a los comicios generales del 2021.
Julio Guzmán pidió al mandatario Pedro Pablo Kuczynski plantear la cuestión de confianza para evitar la inminente censura del ministro Jaime Saavedra.
El excandidato Julio Guzmán ha escrito el libro “Nuestro propio camino” en donde cuenta este intento de soborno para continuar en la contienda electoral.
Julio Guzmán informó que ya comenzó la recolección de firmas para inscribir al “Partido Morado”, para participar con esa agrupación en las elecciones de 2021.
PPK sostuvo que se necesita gente joven y dinámica, y consideró valioso el aporte que podría brindar el excandidato de Todos por el Perú, Julio Guzmán.
“Este es un momento histórico para nuestro país, donde no hay espacio para posiciones ambiguas o neutrales”, expresó el excandidato Julio Guzmán.
Julio Guzmán fue contundente y aclaró que no tiene parecido alguno con Keiko: “no hagas comparaciones falsas para congraciarte con tus nuevos aliados”.
La candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, presentó al economista Elmer Cuba como miembro de su equipo técnico.
Julio Guzmán adelantó que en la segunda vuelta electoral votará por Pedro Pablo Kuczynski para evitar el triunfo del “autoritarismo” fujimorista.
Luego de ser excluido de las Elecciones 2016, Julio Guzmán decidió alejarse de Todos Por el Perú y formar un nuevo partido político de cara al año 2021.
Excandidato Julio Guzmán y Todos Por el Perú se reunirán para definir su posición con respecto a la segunda vuelta presidencial, entre Keiko Fujimori y PPK.
Luego de publicarse los resultados de las Elecciones 2016, la Onpe, señaló que el partido de Julio Guzmán, Todos por el Perú (TPP), obtuvo varios votos.
Pese a que fue excluido de las Elecciones 2016 luego de un fallo del JNE, el excandidato presidencial Julio Guzmán fue tendencia en Twitter por esta razón.
Además de algunas propuestas que lograron calar en el electorado, dos situaciones, en menos de 30 días, le auguraron varios votos a Verónika Mendoza.
El secretario general de la OEA afirmó que el JNE de Perú no ofrece las “garantías necesarias” en las elecciones 2016.
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, se reunió con Julio Guzmán y consideró que el JNE no ofrece garantías en elecciones 2016.
Estos candidatos no siguen en carrera. Algunos por decisión de sus partidos, otros al ser excluidos, mientras que los demás por la baja intención de voto.
El diario inglés The Sunday Times sigue de cerca las elecciones en Perú y la campaña de la candidata Keiko Fujimori en particular. Conoce aquí la denuncia.
Alfredo Barnechea se refirió a la propuesta que hizo el excandidato Julio Guzmán para suspender las elecciones por presunto “fraude electoral”.
A través de su cuenta de Facebook, Julio Guzmán se mostró disconforme con el fallo del JEE y pidió que se suspendan las elecciones generales.
Desde su cuenta de Facebook, Julio Guzmán informa que participa en “movimientos contra la corrupción”.
PPK y Alfredo Barnechea son los candidatos más beneficiados tras la exclusión de Julio Guzmán y César Acuña, pues cada uno aumentó 8 puntos, según CPI.
Todos por el Perú presentará este jueves 17 una medida cautelar ante la CIDH, luego de que el JNE aceptara las tachas contra su candidato Julio Guzmán.
Sin César Acuña ni Julio Guzmán y sin conocer si continuará Keiko Fujimori, la ONPE ya inició la impresión de las cédulas de sufragio para las elecciones.
A través de un comunicado, Todos por el Perú de Julio Guzmán precisó que no se establecerán alianzas con otras fuerzas políticas y retirará sus candidatos.
Este martes 15 se oficializaron las dos resoluciones del JNE que dejan fuera de carrera del proceso electoral a los candidatos César Acuña y Julio Guzmán.
Luego de que el JNE dejara fuera de carrera a Julio Guzmán y César Acuña, los memes aparecieron en las redes sociales, principalmente en Facebook y Twitter.
Un video de Julio Guzmán en algunas tomas de Rápidos y Furiosos esta conmoviendo Facebook. Mira las imágenes.
Es oficial. El JNE declaró infundados los recursos extraordinarios presentados por Julio Guzmán y César Acuña. Ambos quedaron fuera de las Elecciones 2016.
Julio Guzmán dijo estar muy seguro de que las autoridades electorales tomarán la mejor decisión acerca de su candidatura.
Julio Guzmán ya presentó el recurso extraordinario ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) contra la resolución que declara improcedente su inscripción.
El Jurado Nacional de Elecciones, a través de un comunicado, destacó la presencia de organismos internacionales en las elecciones 2016.
El JNE informó que viene resolviendo con celeridad los casos que se le presentan por la presunta entrega de dinero, regalos o dádivas.
Verónika Mendoza se expresó sobre declaraciones de Julio Guzmán y su invocación a organismos internacionales rechazando aceptar injerencias, pero sí monitoreo.
Alfredo Barnechea aseguró que no cree en los resultados de las últimas encuestas que recientemente lo colocan en un tercer lugar con 9% de las preferencias.
El candidato Alan García aseguró que no hubo ni un error en la inscripción de Alianza Popular tal y como lo refirió Julio Guzmán en una conferencia de prensa.
El siempre polémico columnista Aldo Mariátegui opinó sobre el fallo del Jurado Nacional de Elecciones que tachó a Julio Guzmán y César Acuña.
Julio Guzmán dijo que sigue en carrera y expresó su desacuerdo con el fallo del JNE. También anunció que presentará un recurso extraordinario este viernes.
Fernando Tuesta cuestionó al JNE por tachar a Julio Guzmán y excluir a César Acuña porque no se priorizó el derecho a participación de los candidatos.
Se resignó. En una conferencia de prensa, César Acuña aceptó la exclusión de su candidatura presidencial por el JNE y la calificó de “injusta y excesiva”.
Por mayoría, el JNE confirmó que las candidaturas de Julio Guzmán y César Acuña quedaron fuera de las Elecciones 2016. Sin embargo, ambos podrán apelar.
Julio Guzmán ofrecerá este jueves una conferencia de prensa para pronunciarse sobre el fallo del JNE que impide su candidatura a la Presidencia de la República.
El JNE actuó con independencia e imparcialidad en el fallo que excluye de la carrera presidencial tanto a Julio Guzmán como César Acuña, de acuerdo a una especialista.
La tacha presentada contra la candidatura presidencial de Alan García, por Alianza Popular, por el caso ‘narcoindultos’ fue rechazada por el JEE Lima Centro.
Todos por el Perú presentará un recurso extraordinario al JNE por el fallo que deja fuera de carrera a su fórmula presidencial, liderada por Julio Guzmán.
El candidato presidencial de Alianza Popular, Alan García, habló tras el fallo del JNE que dejó fuera de carrera electoral a Julio Guzmán y César Acuña.
Fallos del JNE que dejan fuera de carrera a Julio Guzmán y César Acuña fortalecen el estado de derecho, dijo el candidato de Perú Posible, Alejandro Toledo.
Luego de que Julio Guzmán y César Acuña quedaran fuera de la carrera electoral tras el fallo del JNE, los memes no tardaron en surgir en Facebook y Twitter.
Luego de que el JNE dejara fuera de carrera electoral a Julio Guzmán y César Acuña Peralta, los demás candidatos presidenciales se pronunciaron al respecto.
Luego de que el JNE confirmara que Julio Guzmán y César Acuña quedaron fuera de las Elecciones 2016, en Facebook y Twitter hubo todo tipo de reacciones.