Juan Jiménez sobre comisión Belaunde Lossio: "Hay afán electoral"
- En Políticas |

Juan Jiménez dijo que Comisión Belaunde Lossio no investiga a Rodrigo Arosemena porque mantiene una larga amistad con el congresista Mauricio Mulder.
Juan Jiménez dijo que Comisión Belaunde Lossio no investiga a Rodrigo Arosemena porque mantiene una larga amistad con el congresista Mauricio Mulder.
Juan Jiménez Mayor descartó asumir por segunda vez el puesto de premier y líder del séptimo Gabinete Ministerial del gobierno del mandatario Ollanta Humala.
Según diversas reacciones periodísticas, Juan Jiménez sería el sucesor de Ana Jara en la PCM. De ser así, volvería a ocupar la cartera que ejerció en 2013.
“Ya hemos cursado invitación a través de la Presidencia del Consejo de Ministros”, expresó el mandatario Ollanta Humala.
Para Juan Jiménez, las especulaciones sobre el caso están dañando al país. Agregó que Martín Belaúnde habría estafado a los funcionarios haciendo creer que…
Este nuevo ingreso de los ministros, comprendido en la Ley del Servicio Civil, es casi el doble de lo que perciben actualmente.
El expresidente del Consejo de Ministros será el representante permanente del Perú ante la Organización de Estados Americanos (OEA).
El politólogo opinó que el presidente Ollanta Humala no tiene cuero de político, ya que no es capaz de resistir los ataques de diversos sectores de la oposición.
La burgomaestre se reunió con el premier Villanueva. Destacó la disposición de diálogo mostrada por el jefe del gabinete.
La juramentación del nuevo presidente del Consejo de Ministros y su gabinete acaparó las caratulas de los principales diarios.
El Jefe del Estado, Ollanta Humala Tasso, tomó juramento al nuevo Gabinete, encabezado por César Villanueva, en una ceremonia en Palacio de Gobierno.
Ingresó a la política en 1980 en una alianza política con el MIR. Reapareció en el 2001 con Somos Perú y fue aliado electoral de Alejandro Toledo en 2011.
El renunciante titular de la PCM comentó que se ha sacado del contexto su frase: “Hay histeria en la población por la inseguridad ciudadana”. Admitió su error.
El presidente de la República tomará juramento al nuevo Gabinete ministerial, encabezado por César Villanueva, en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno.
El saliente primer ministro participó en su último consejo, se despidió de sus compañeros y también agradeció el apoyo del presidente del Poder Judicial.
El todavía jefe del Gabinete Ministerial indicó que seguirá trabajando con el Ejecutivo para garantizar el éxito del país, pese a que dejará el premierato.
El nuevo presidente del Consejo de Ministros dijo le pondrá “alma, corazón y vida” a su nuevo cargo y trabajará para generar mayor confianza en la ciudadanía.
El saliente primer ministro también envió un mensaje a su sucesor en el cargo, César Villanueva, y remarcó que deberá continuar con el diálogo en nuestro país.
Así lo expresó el expresidente tras la anunciada renuncia del titular del Consejo de Ministros, Juan Jiménez. “Le deseo mucha suerte”, agregó.
La renuncia del titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Juan Jiménez, acaparó las caratulas de los principales diarios de la capital.
El presidente regional de San Martín aún no ha confirmado su presencia en el Gabinete Ministerial, aunque dijo que ya habló con Ollanta Humala.
El jefe del Gabinete Ministerial indicó que tuvo la suerte de trabajar con Humala, ya que es una persona que “da mucha libertad de trabajo y es muy tenaz”.
Jiménez Mayor confirmó finalmente su salida de la PCM y dijo que el último lunes habló de este tema con el jefe de Estado, quien le dio su total respaldo.
El consejero regional Edwin Vásquez confirmó el rumor sobre la designación de Villanueva como el sucesor de Juan Jiménez, quien renunció sorpresivamente al cargo.
La lideresa de Fuerza Popular criticó el discurso del jefe de Estado, quien recordó el levantamiento en Locumba, realizado hace más de 10 años.
El consejero regional, Marco Cruzalegui, confirmó que se ha pedido la licencia del presidente regional, aún no se sabe si es para asumir el cargo de primer ministro.
A través de su cuenta de Twitter, el exministro de Justicia, aseguró que los colaboradores más cercanos de César Villanueva hablan de su nombramiento.
A través de su cuenta de Twitter, el exmandatario criticó las declaraciones del jefe del Gabinete Ministerial sobre la falta de seguridad ciudadana en el país.
El jefe del Gabinete Ministerial recalcó que la seguridad ciudadana es uno de los temas más importantes que prioriza el presidente Ollanta Humala.
El jefe del Gabinete ministerial explicó que Fujimori fue un presidente elegido democráticamente que luego estableció una dictadura.
El jefe del Gabinete Ministerial aclaró que “por el momento” la idea de comprar un nuevo avión es solo eso. Primero, dijo, se harán las evaluaciones técnicas respectivas.
El primer ministro indicó que esta norma busca proteger los derechos reales de los ciudadanos como su privacidad y seguridad informática.
El primer ministro lamentó el discurso altisonante de la oposición pero recordó que el Gobierno respeta las posiciones políticas.
El presidente de la República rindió homenaje al Señor de los Milagros este viernes en el frontis de Palacio de Gobierno, en la Plaza de Armas.
El presidente del Consejo de Ministros reiteró que no se ha violado ninguna norma constitucional por el viaje a Francia del jefe de Estado.
El jefe de Gabinete supervisó interdicción en río Ramis y entregó dos patrulleras para frenar el avance de la minería en esta zona del país.
José Quiñones, Susana Villarán, Francisco Boza y Juan Jiménez argumentaron porque Lima debe albergar los Juegos Panamericanos 2019.
El presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez, afirmó que los Juegos Panamericanos 2019 son una prioridad para el Gobierno.
El premier manifestó que el mandatario realizó dos visitas oficiales a Indonesia y Tailandia, y que de todas maneras tenía que hacer escala en París.
El Jefe del Gabinete pidió no generar “turbulencias” por la reunión entre los mandatarios del Perú y Francia, pues se trata de una “reunión informal”.
El Estado se ha comprometido en ayudar los agricultores de las zonas afectadas, ya que esta plaga afecta a los departamentos cafetaleros en la cosecha.
El jefe del Gabinete subrayó que no existe punto de comparación entre ese programa establecido en los 90 y Qali Warma.
El Jefe del Gabinete Ministerial aclaró que no existe ningún tipo de conexión de Internet dentro de las instalaciones donde se encuentra recluido el expresidente.
El presidente del Consejo de Ministros recordó que los bienes incautados al exasesor presidencial de Alberto Fujimori serán subastados.
El premier dijo que la paralización mostró que la agenda que manejan los gremios que paralizaron tiene que ver con aspectos políticos.
El jefe de Gabinete se encuentra en el distrito de Chala, en la provincia arequipeña de Caravelí coordinando las labores de apoyo para los damnificados.
El primer ministro lamentó los hechos de violencia desatados a causa de la protesta organizada por la CGTP y aseguró que el diálogo siempre ha existido.
Varios camiones cisterna con agua potable fueron desplazados a los distritos más afectados. La población damnificada quedó desabastecida.
La llegada del jefe del Gabinete fue confirmada por la Presidencia del Consejo de Ministros a través de su cuenta en la red social Twitter.
El jefe de la PCM se comunicó con el presidente regional de Arequipa, Juan Manuel Guillén, para verificar los daños y coordinar las acciones inmediatas.