Nadine Heredia: agenda compromete a juez que favoreció a Ollanta
- En Políticas |

Un juez que anuló la denuncia contra Ollanta Humala por el Andahuaylazo se convirtió en el asesor de Gana Perú, una vez que ganó las elecciones en el 2011.
Un juez que anuló la denuncia contra Ollanta Humala por el Andahuaylazo se convirtió en el asesor de Gana Perú, una vez que ganó las elecciones en el 2011.
Propuesta del parlamentario José Urquizo surge a raíz de las decenas de gatos que viven en los alrededores del Congreso de la República.
Martín Belaunde es acusado por la presunta comisión del delito contra la administración pública, colusión simple y agravada, negociación incompatible…
En los reclamos son varios los usuarios que afirman que los productos de Bimbo fueron comprados en supermercados como Plaza Vea y Tottus.
Según el abogado de Martín Belaunde Lossio en Lima, la apelación fue presentada oportunamente por la defensa del empresario en Bolivia.
El abogado de Martín Belaunde Lossio, José Urquizo, dijo que la detención de su patrocinado afecta el estatus jurídico de ese país. ¿Qué opinas?
El abogado José Urquizo manifestó que revisará la resolución judicial que pide detención preventiva de Martín Belaunde Lossio y podría impugnarla.
José Urquizo manifestó que su patrocinado sí calificaría para acceder al status de refugiado político en Bolivia pues su caso se ha llevado a ese plano.
José Urquizo negó que haya solicitado refugio para su defendido, el prófugo empresario Martín Belaunde Lossio. También dijo que no sabe si está en Bolivia.
Decenas de personas se reunieron en los exteriores del Congreso para darse un abrazo y hacer un llamado a respetar los derechos de los adultos mayores.
Existe una ley que prohíbe animales silvestres en los espectáculos circenses, pero estos siguen siendo exhibidos en muchos circos. Te explicamos por qué.
En la agenda se abordarán una serie de proyectos de ley correspondientes a diversos sectores como Economía, Trabajo, Educación, Transporte, entre otros.
Las nuevas revelaciones en el caso López Meneses, la aprobación de Ollanta Humala, entre otros, son algunos de los temas más destacados.
El grupo parlamentario nacionalista aceptó el pedido del congresista y exministro de suspender temporalmente sus derechos dentro de la bancada.
Estas son las caratulas de los diarios donde se destaca el anuncio del Gobierno sobre el proyecto de la modernización de la refinería de Talara.
El congresista Mora Zevallos exhortó a la población a participar de estas festividades que ayudarán a Ayacucho para su desarrollo.
Esto luego que un medio de comunicación anunciara a través del Twitter la salida de la titular de Producción.
Los principales dirigentes del partido de la estrella acusaron al actual Gobierno de confabulación para perjudicar a dicha agrupación y al exmandatario.
El congresista nacionalista negó ser el interlocutor de Carlos Butrón Dos Santos, alias ‘Brasil’, en un audio difundido donde le pide que hunda a Alan García.
El abogado José Urquizo remarcó que el juez Segundo Morales determinó en su fallo que una serie de pruebas no fueron incluidas válidamente en el proceso.
El congresista José Urquizo solicitó detener la celebración* del ‘Festival del Gato’, ya que estos son animales domésticos de compañía.
El exministro de Defensa destacó el profesionalismo y eficiencia de los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
Congresistas de al menos cinco bancadas negociaron bajo la mesa las diez plazas para la elección del nuevo defensor del Pueblo, miembros del TC y el BCR.
Por su lado, el congresista Javier Diez Canseco dijo que la invitación se amplie a los ministros del Interior y de Economía.
El nuevo presidente de la Comisión de Defensa del Congreso dijo que se debe actuar con “serenidad y seriedad”, pues los funcionarios públicos están en la obligación de ser permisibles con las críticas.
Según Canal N, Luis Ginocchio también dejó su cargo. La sorpresa sería la inclusión de Pedro Cateriano, hasta ahora agente peruano en la Corte IDH en el caso Chavín de Huántar, en el Ministerio de Defensa.
El Poder Ejecutivo publicó en el diario oficial ‘El Peruano’ la declaratoria del estado de emergencia en las provincias de Cajamarca, Celendín y Hualgayoc, en la región Cajamarca, por 30 días.
En conferencia de prensa, el presidente regional hizo el pedido para que este miércoles se lleve a cabo una sesión de consejo regional de emergencia.
El titular de Defensa pasó un susto en Ayacucho, luego de ser rodeado por decenas de maestros del gremio magisterial, quienes acatan una huelga indefinida por mejores condiciones laborales.
“Esperamos que el Ministerio Público y el Poder Judicial actúen conforme a las disposiciones legales y constitucionales”, manifestó el ministro de Defensa.
Informó que se han realizado reuniones presididas por el jefe del Estado con alcaldes y líderes de la zona de emergencia.
Se realizaron prácticas de tiro para determinar la calidad de las municiones que se elaboran en dicha instalación.
El ministro de Defensa dijo que próximamente su portafolio actualizará el “Libro Blanco”, que contiene el desarrollo de las políticas y doctrina en seguridad y defensa nacional.
Al referirse a los conflictos sociales en el país, la lideresa de Fuerza 2011 consideró que el presidente de la República “fue un gran agitador” en años anteriores y que los agitadores de ahora “han sido sus alumnos”.
Tras lamentar las renuncias de Verónika Mendoza, Javier Diez Canseco y Rosa Mavila, el ministro de Defensa, consideró que la reciente renuncia de tres congresistas ha servido para fortalecer a Gana Perú.
En horas de la tarde deberán exponer ante la Comisión de Defensa del Legislativo sus planes de trabajo respectivos.
“Yo creo que los ministros deben quedarse todo el gobierno. No podemos hacer cambios a cada rato”, opinó, por otro lado, el excandidato sobre los ministros José Urquizo y Wilver Calle.
El titular de Defensa señaló que existió un error material en el período de estudios consignado en la hoja de vida que entregó al momento de postular al Congreso.
El titular de Defensa negó haber cometido dolo respecto a su título universitario en la Universidad Nacional Federico Villarreal, pues estudió en la unidad de postgrado cuando tenía 21 años de edad.
La investigación prevista en la Comisión de Ética al ministro de Defensa se frustraría si la Comisión de Constitución asume las atribuciones para investigar a los parlamentarios.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) tambien pidió al propio Urquizo a que brinde detalles acerca de su formación académica.
También reconoció que la caída en la aprobación de la gestión de Ollanta Humala es por los errores cometidos tras la liberación de los trabajadores en Camisea.
Solo un 22% cree que debe continuar a la cabeza del Gabinete Ministerial y un 21% no precisa al respecto, arroja la encuesta realizada.
Como se recuerda, los cambios también se realizaron en el Ejército, lo cual fueron autorizados por el propio presidente Ollanta Humala.
El acto se realizó en las instalaciones del Cuartel General del Ejército en el distrito de San Borja, con la presencia de altos mandos militares.
Al presidente no le gustan las discusiones políticas largas. Es de poco hablar. Además, prefiere respuestas directas: Qué hacer y cómo, según el semanario Hildebrandt en sus Trece.
El periodista arremetió contra los nuevos ministros del Interior, Wilver Calle, y de Defensa, José Urquizo. “Al presidente Humala le fascinan los borrosos, los desenfocados”.
Los efectivos fueron heridos cuando participaban en la Operación Libertad, la cual logró el rescate de los trabajadores de Camisea, en Cusco.
El Ejecutivo informó que el costo de esta asignación es de S/. 118 millones, los cuales provendrán del Fondo de Reserva del Ejecutivo.
El actual ministro de Defensa pretendió obtener indebidamente el título de “Licenciado en Administración”, según un diario limeño.