Investigadores de 4 países aprenden en Perú a identificar fiebre amarilla
- En Nacionales |

Profesionales hacen pasantía sobre técnicas virológicas en el INS.
Profesionales hacen pasantía sobre técnicas virológicas en el INS.
El jefe del Instituto Nacional de Salud, Ernesto Gozzer, pidió calma a la población y explicó qué quiso decir la OMS con su informe de carnes y cáncer.
El aplicativo INS CENAN muestra cuántas calorías consumiste en todo el día y te da consejos para eliminarlas. Es gratis y está disponible para android.
Arribó al Perú el suero especial del Instituto Butantan de Brasil, que permitirá atender casos como el de la niña picada por un escorpión en Yurimaguas.
Este licor estaría siendo mezclado con metanol, un alcohol de uso industrial que es altamente dañino porque causa daño directo al hígado y a otros órganos.
César Domínguez, nutricionista del Instituto Nacional de Salud, dijo que la gaseosa, al tener cafeína, actúa como diurético, aumentando la producción de orina.
Los alimentos enlatados no deben presentar ninguna abolladura, hinchazón, hendiduras ni oxidación, de lo contrario no están aptos para el consumo humano.
El nutricionista del INS, Antonio Castillo, recomendó a las personas que visitarán la feria gastronómica, comer con moderación y en pequeñas porciones.
Estudios epidemiológicos demuestran que interfieren en la absorción del hierro. No tener una alimentación adecuada reduce incluso el volumen de leche.
La leche materna debe ser exclusiva los primeros 6 meses, y mantenerla hasta los dos primeros años o más por el aporte de ácidos grasos esenciales y energía.
¿Sabes qué hacer si encuentras una serpiente venenosa dentro de tu carpa o cómo evitar lugares infestados de arañas? Peru.com te da la respuesta.
Los especialistas recomiendan consumir los diferentes tipos de pescados, verduras y tomar abundante agua para evitar cuadros de deshidratación.
El Ministerio de Salud exhortó a la familia poder alimentar a los niños y adolescentes con estos alimentos para que le vaya mejor en los sus colegios.
Autoridades del Instituto Nacional de Salud hallaron muestras de esta enfermedad en el mercado más grande de la ciudad y en dos asentamientos humanos de Salaverry.
Por el Día Mundial de la Diabetes que se conmemora el miércoles 14 de noviembre, se reveló que esta epidemia afecta a casi 2 millones de peruanos.
Un nutricionista del INS recomendó consumir alimentos ricos en complejo B que contribuye a incrementar la temperatura corporal en temporada de frío.
En invierno se incrementan los accidentes por mordedura de las arañas Loxosceles laeta, llamadas comúnmente arañas caseras, alertaron especialistas del Instituto Nacional de Salud del Minsa.
El invierno provoca que las personas tengan mayor sensación de frío y que por ello se incremente la necesidad de consumir mayor cantidad de calorías.
La nutricionista del INS, Rosa Salvatierra Ruiz, enfatizó en la importancia del consumo de desayunos con alto contenido nutricional
El proyecto de ley de promoción de la alimentación saludable busca proteger a los menores de la de comida chatarra afirmó el viceministro de Salud, Percy Minaya.
Se debe tener especial cuidado con los niños, quienes en forma inadvertida pueden contactarlas mientras juegan en el hogar.
Luego de solicitarse una muestra de la masa encefálica de la niña, el Instituto Nacional de Salud se determinó que falleció a causa de rabia humana silvestre, en dicha región.
Lo perjudicial de las salchichas y papas fritas es que estas son cocinadas en abundante aceite, llevan alto contenido de sal.
El pescado brinda un cuadro nutritivo rico en proteínas y minerales que contribuye a la buena salud física e intelectual.
Especies como la anchoveta, la caballa y la sardina peruana destacan por contener una mayor cantidad de grasas no saturadas, ideales para facilitar el proceso de aprendizaje, crecimiento y desarrollo intelectual de los alumnos.
El pescado es un alimento con gran valor nutritivo, de bajo costo y de fácil disponibilidad. También debemos considerar su sencilla preparación y versatilidad culinaria para incluirlo en el consumo familiar.
En los últimos años se ha incrementado el dolor de espalda en los escolares debido a la mala postura al sentarse, advirtió el INS.
Los microbios que están en estos lugares pueden ingresar por la vía nasal y los ojos, causando enfermedades muy peligrosas.
El especialista del INS, Manuel Espinoza, recomienda acampar en lugares donde no haya cuevas porque éstas son refugios de murciélagos.